dejando de lado el riesgo de que se mueva el cable del disco y se desconecte, aunque solo sea por un segundo, y cause algún tipo de corrupción (pérdida) de datos, debería ser técnicamente posible.
eso si, no creo q puedas jugar a los juegos que tengas instalados en el disco externo en cualquier equipo al que lo conectes, tendrías que instalar el juego en cada ordenador para poder jugarlo.
dicho esto, un SSD es mejor para los tiempos de carga solamente, no notarás aumento de FPS ni nada más. eso si, siendo externo, un SSD te protege mejor contra golpes, caidas, campos electromagnéticos... ya que no le afectan, y además pesa bastante menos y también consume menos (no tanto por el consumo de electricidad sino por la facilidad de poderlo conectar a un solo puerto USB, con un HDD de 7.200 RPM por ejemplo casi seguro necesites usar un cable con 2 puertos USB, porque con los 500mAh que proporciona un puerto USB no le llega para arrancar el disco).
Aquí tienes todo tipo de información sobre
discos SSD externos y aquí sobre
HDD externos.