• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Distribucion Linux para educacion o estudio con aplicacione de matematicas y programacion

Rayeta76

Chapuzas Junior
Registrado
28 Jun 2017
Mensajes
604
Puntos
43
Edad
49
Hola a todos, me estoy mareando, y no encuendro distibuciones como edubuntu o suse lite eductaion.
¿me podeies aconsejar alguna distribucion en la que poder realizar trabajos con programas mas especificos para estudia el grado superior de informatica?
 
Bueno igual buscas algo un poco mas tecnico pero al fin y al cabo es Ubuntu y enfocado a la educacion. Se trata de Zorin. No tendras ningun problema ya que es muy sencillo.
Zorin Education
 
Hace poco que preguntasteis por una distribución Linux orientada a las matemáticas, ahora una por la educación. ¿En qué quedamos?.
 
Pues en la Universidad de La Laguna, en Tenerife, se ha desarrollado una distribución de Linux específicamente para estudiantes universitarios, inicialmente para estudiantes de informática, aunque después para todo el mundo.

Supuestamente es un proyecto consolidado y con soporte.

No se si adaptara a lo que usas, pero si quieres echarle un vistazo:



 
Hola a todos, me estoy mareando, y no encuendro distibuciones como edubuntu o suse lite eductaion.
¿me podeies aconsejar alguna distribucion en la que poder realizar trabajos con programas mas especificos para estudia el grado superior de informatica?

Usa una distribución mayoritaria con buen soporte, Ubuntu, Mint, Debian, etc., la que más te guste, no hay nada que no puedas instalar a mayores según vayas necesitando.
 
Hace poco que preguntasteis por una distribución Linux orientada a las matemáticas, ahora una por la educación. ¿En qué quedamos?.
En pricipio todo esta ligado ya que las distribuciones como suse ecucation tienen programas de matematicas, y de educacion.
Aunque no viene al tema de windows 11 han quitado El Panel de entrada matemática pero en parte tien sentido ya que lo integra en el office 2019
 
Pues en la Universidad de La Laguna, en Tenerife, se ha desarrollado una distribución de Linux específicamente para estudiantes universitarios, inicialmente para estudiantes de informática, aunque después para todo el mundo.

Supuestamente es un proyecto consolidado y con soporte.

No se si adaptara a lo que usas, pero si quieres echarle un vistazo:



Bardlinux esta descontinuada por lo que veo.
 
En pricipio todo esta ligado ya que las distribuciones como suse ecucation tienen programas de matematicas, y de educacion.
Aunque no viene al tema de windows 11 han quitado El Panel de entrada matemática pero en parte tien sentido ya que lo integra en el office 2019

Esos programas los puedes instalar en cualquier distribución, desde el LibreOffice Math a MatLab o múltiples editores, no hay nada que necesites que no puedas instalar.
 
Bardlinux esta descontinuada por lo que veo.
Te quería preguntar que como lo sabías...pero ya investigué, tienes razón.
Sale como discontinuada y el enlace no funciona, a pesar de que la Universidad sigue anunciándolo en su pagina oficial.
Hasta no hace tanto los ordenadores de la Uni usaban esa distribución... pues no se si habrán abandonado el proyecto :cautious: .

PD: Me has pintado la cara :ROFLMAO:
 
Mi consejo es ponerse una distribucion como Ubuntu en especial si estas empezando. (Yo llevo cerca 20 años en el mundo de Linux y es la que uso asi que tambien vale para gente avanzada). La gracia de las versiones enfocadas a las matematicas/ciencias es que te vienen con app instaladas por defecto pero nada mas. Ubuntu como es la mas popular es compatible con todos los programas famosos para linux y normalmente se instalan de manera sencilla. Con excepcion de algun programa de pago como matlab que hay que instalarlo manualmente en todas.

Una vez que te hagas un poco con Linux por ejemplo con Ubuntu, puedes crear maquinas virtuales o instalar diferentes versiones en el mismo ordenador para variar. Yo por ejemplo hace años era muy fan de Debian que es de donde desciende Ubuntu. Pero las versiones estables (sin fallos) eran muy antiguas y las modernas te daban muchos quebraderos de cabeza hasta el punto de levantarte un dia despues de una actualizacion y no arrancar el ordenador. Asi que al final por comodidad me fui a ubuntu que es bastante actualizado y a la vez moderno, y siempre puedes encontrar programas actualizados, driver o si tienes capricho de algo que en Ubuntu use una version antigua. No se si lo sabes pero el funcionamiento pero en linux suele venir con ciertas versiones de los programas con fallos corregidos mas antiguas que las que existen en las web para evitar meter errores nuevos.
 
Mi consejo es ponerse una distribucion como Ubuntu en especial si estas empezando. (Yo llevo cerca 20 años en el mundo de Linux y es la que uso asi que tambien vale para gente avanzada). La gracia de las versiones enfocadas a las matematicas/ciencias es que te vienen con app instaladas por defecto pero nada mas. Ubuntu como es la mas popular es compatible con todos los programas famosos para linux y normalmente se instalan de manera sencilla. Con excepcion de algun programa de pago como matlab que hay que instalarlo manualmente en todas.

Una vez que te hagas un poco con Linux por ejemplo con Ubuntu, puedes crear maquinas virtuales o instalar diferentes versiones en el mismo ordenador para variar. Yo por ejemplo hace años era muy fan de Debian que es de donde desciende Ubuntu. Pero las versiones estables (sin fallos) eran muy antiguas y las modernas te daban muchos quebraderos de cabeza hasta el punto de levantarte un dia despues de una actualizacion y no arrancar el ordenador. Asi que al final por comodidad me fui a ubuntu que es bastante actualizado y a la vez moderno, y siempre puedes encontrar programas actualizados, driver o si tienes capricho de algo que en Ubuntu use una version antigua. No se si lo sabes pero el funcionamiento pero en linux suele venir con ciertas versiones de los programas con fallos corregidos mas antiguas que las que existen en las web para evitar meter errores nuevos.
Tienes tanta razon que por eso le habia indicado yo Zorin. Me da que es la distro mas amigable y sencilla para lo que puede buscar, y la version de Educacion puede que no sea la mas super profesional pero yo creo que encaja con lo que puede buscar y lo que tu vienes indicando.
 
Mi consejo es ponerse una distribucion como Ubuntu en especial si estas empezando. (Yo llevo cerca 20 años en el mundo de Linux y es la que uso asi que tambien vale para gente avanzada). La gracia de las versiones enfocadas a las matematicas/ciencias es que te vienen con app instaladas por defecto pero nada mas. Ubuntu como es la mas popular es compatible con todos los programas famosos para linux y normalmente se instalan de manera sencilla. Con excepcion de algun programa de pago como matlab que hay que instalarlo manualmente en todas.

Una vez que te hagas un poco con Linux por ejemplo con Ubuntu, puedes crear maquinas virtuales o instalar diferentes versiones en el mismo ordenador para variar. Yo por ejemplo hace años era muy fan de Debian que es de donde desciende Ubuntu. Pero las versiones estables (sin fallos) eran muy antiguas y las modernas te daban muchos quebraderos de cabeza hasta el punto de levantarte un dia despues de una actualizacion y no arrancar el ordenador. Asi que al final por comodidad me fui a ubuntu que es bastante actualizado y a la vez moderno, y siempre puedes encontrar programas actualizados, driver o si tienes capricho de algo que en Ubuntu use una version antigua. No se si lo sabes pero el funcionamiento pero en linux suele venir con ciertas versiones de los programas con fallos corregidos mas antiguas que las que existen en las web para evitar meter errores nuevos.
No me termina de gustar la interfaz de ubuntu, de las versiones de linux que he tenido como fijas en mis ps´s sea en dual boot o en maquina virtual para linux has sido debian KDE muy customizado y LMDE .. aunque no dejo de reconocer el gran trabajo de ubuntu que es el que a popularizado realmante Linux, ese sistema que al principo te asustava por tener que tirar de terminal todo el tiempo para todo....Ubunto hixo un antes y un depues en linux
 
Es que la verdad en windows no encuentro lo que nececito para ser mas procutivo en los estudios de redes informaticas de grado superior, pesnava en una tableta digitalizadora para ir poniendo a mano como en una libreta todo , pero me dijeron que es dificil dominarla para escribir asi que dije Linus simepre tiene cosas que no encuentras en Windows y no voy a ser el primero que necesite de un paquete que te ayude a realizar tareas de los ejercicios con una apariencia de 10.
Ire probando y buscando lo que mas se acopla a mi, es un poco como el Ubuntu studio, todo lo que lleva para fotografia o video lo puedes instalar en otras distros linux como digikam etc
 
No me termina de gustar la interfaz de ubuntu, de las versiones de linux que he tenido como fijas en mis ps´s sea en dual boot o en maquina virtual para linux has sido debian KDE muy customizado y LMDE .. aunque no dejo de reconocer el gran trabajo de ubuntu que es el que a popularizado realmante Linux, ese sistema que al principo te asustava por tener que tirar de terminal todo el tiempo para todo....Ubunto hixo un antes y un depues en linux
A mi tampoco me gusta el escritorio por defecto. Lo primero que hago al entrar es ponerme el clasico con un comando y eligiendolo al entrar. Eso es lo bueno que nada mas instalar gastas una tarde y toqueteas un poco todo.
Asi es como me gusta a mi y asi lo tengo
 
No me termina de gustar la interfaz de ubuntu, de las versiones de linux que he tenido como fijas en mis ps´s sea en dual boot o en maquina virtual para linux has sido debian KDE muy customizado y LMDE .. aunque no dejo de reconocer el gran trabajo de ubuntu que es el que a popularizado realmante Linux, ese sistema que al principo te asustava por tener que tirar de terminal todo el tiempo para todo....Ubunto hixo un antes y un depues en linux
Si no te gusta el escritorio de Ubuntu, instala alguna de las derivadas que tiene otro escritorio distinto como Xubuntu, Lubuntu, Kubuntu, Ubuntu Mate, etc... son iguales a la madre Ubuntu pero con otro escritorio distinto.
Mas información: ¿Te interesa probar Linux? Las mejores distros basadas en Ubuntu
 
A mi tampoco me gusta el escritorio por defecto. Lo primero que hago al entrar es ponerme el clasico con un comando y eligiendolo al entrar. Eso es lo bueno que nada mas instalar gastas una tarde y toqueteas un poco todo.
Asi es como me gusta a mi y asi lo tengo
el de las primeras versiones, mejor que el actual, igual soy el rarito del grupo per a mi me gusta el mate, sera por su parecido a las versiones antiguas de windows, y luego el KDE, aunque este ultimo la verdad va perdiendo gancho ( para mi que a quien le siga gustando tanto como al principio es de respetar).
 
Hola de nuevo lo que yo intento y me parece que sera imposible ya que hable con woacom lider da tabletas electronicas era poder hacer esto:
WPNUQYI.png

pèro ya me dicen que el cajetin no lo puedes hacer con la tableta digitalizadora y con windows math pasa esto
OMxGOgb.png

con el mas o signos asi genial, pero lo que yo quiero:
Fluhqe6.png


Como veis el cajetin no lo reconoce asi que para el calculo de binario a decimal libreta, foto y arreando
 
Arriba