• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda cambios de refrigeracion

Horushs11

Nuevo
Registrado
13 May 2022
Mensajes
8
Puntos
3
Edad
23
Desde hace un par de semanas mi refrigeración líquida Cooler Master ML240 Illusion no está funcionando como antes. Las temperaturas han subido bastante, sobre todo al jugar o hacer tareas exigentes (92 grados en la mayoría de juegos), y noto que ya no mantiene el procesador tan fresco como antes. La bomba no hace ruido extraño, pero algo claramente no va bien con el rendimiento térmico.

Estoy pensando en cambiarla por un disipador por aire, concretamente el Thermalright Peerless Assassin 120 SE. He leído que ofrece mejor rendimiento que muchas AIOs de 240 mm, es muy silencioso y además más fiable a largo plazo. Mi caja es una Corsair iCUE 220T, que admite disipadores de hasta 160 mm, así que este (157 mm) debería encajar perfectamente.

Mi CPU es un Ryzen 9 5900X, así que necesito algo potente. ¿Creéis que vale la pena el cambio? ¿Mejor ir a por el Peerless Assassin o seguir con AIO y buscar una mejor?
 
¿Por qué no pruebas primero por un cambio de pasta térmica? Una de alta calidad (la MX-6, por ejemplo) apenas vale unos euros, y puedes ahorrarte el dinero y el tiempo.

Si finalmente te decides por el disipador, tienes el modelo nuevo del Assassin, con ventiladores de 140, por muy poquito más.

https://www.amazon.es/dp/B0DBHB7GN6/
 
La he cambiado por si era eso hace unos días y las mismas temperaturas que antes del cambio, se me olvidó mencionarlo en el post, voy a mirar ese disipador, gracias por la respuesta
 
Yo me iría al Phantom Spirit. Debería funcionar bien. Saludos
 
Desde hace un par de semanas mi refrigeración líquida Cooler Master ML240 Illusion no está funcionando como antes. Las temperaturas han subido bastante, sobre todo al jugar o hacer tareas exigentes (92 grados en la mayoría de juegos), y noto que ya no mantiene el procesador tan fresco como antes. La bomba no hace ruido extraño, pero algo claramente no va bien con el rendimiento térmico.

Estoy pensando en cambiarla por un disipador por aire, concretamente el Thermalright Peerless Assassin 120 SE. He leído que ofrece mejor rendimiento que muchas AIOs de 240 mm, es muy silencioso y además más fiable a largo plazo. Mi caja es una Corsair iCUE 220T, que admite disipadores de hasta 160 mm, así que este (157 mm) debería encajar perfectamente.

Mi CPU es un Ryzen 9 5900X, así que necesito algo potente. ¿Creéis que vale la pena el cambio? ¿Mejor ir a por el Peerless Assassin o seguir con AIO y buscar una mejor?
@M.2 te podrá ayudar a hacer un undervolt a esa cpu, pero es raro que esa liquida no te lo aguante y suba tantisimo hasta 92.
 
Sí, es raro, la verdad. Justo por eso me ha estado mosqueando el tema. Le he quitado el PBO al procesador para limitarlo un poco, pensando que podía ser eso, pero las temperaturas siguen subiendo igual, justo este año cumplió dos años la refrigeración
 
así que necesito algo potente
Necesitas algo potente y te vas a por una Cooler Master ML? :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Esa AiO es de lo peor que hay, lo raro es que hayas tardado tanto en darte cuenta, compañero.

Cualquier disipador de doble torre ya es mejor que esa RL.

Estoy pensando en cambiarla por un disipador por aire, concretamente el Thermalright Peerless Assassin 120 SE.
No vas mal encaminado.
https://www.amazon.es/Enfriador-Thermalright-enfriador-ventilador-tecnolog%C3%ADa/dp/B09NS9Z5BB?th=1
Este modelo te dará suficiente para ahora y para lo que venga por delante.

Realmente Cooler Master hizo una autentica chapuza con esas AiO.

Píllate el PA 120 y listo, por 40€ vas a estar bien servido.

Saludos.
 
Puede que tire por el phantom spirit, creo que el otro me puede quedar bastante justo en mi caja
 
Puede que tire por el phantom spirit, creo que el otro me puede quedar bastante justo en mi caja
Son, a grandes rasgos, el mismo disipador.
Las medidas son las mismas.
El Phantom tiene 1 headpipe más, (6 vs 7) con lo que supone.
Pero las aletas y su disposición son las mismas.

Si el precio no es ningún impedimento, vete a por este modelo:
https://www.amazon.es/TR-Phantom-enfriador-ventilador-tecnolog%C3%ADa/dp/B0DBLJQCQJ
Es el más avanzado y con mejores ventiladores.

Si prima más el gastarse poco.
Con el modelo que te he puesto antes andarás muy bien servido.

Sea como sea, el cambio va a ser a mejor, sin duda.
Solo te quedará ajustar bien los voltajes del CPU, eso es incluso mejor que cambios en la refrijeración.

Saludos.
 
Desde hace un par de semanas mi refrigeración líquida Cooler Master ML240 Illusion no está funcionando como antes. Las temperaturas han subido bastante, sobre todo al jugar o hacer tareas exigentes (92 grados en la mayoría de juegos), y noto que ya no mantiene el procesador tan fresco como antes. La bomba no hace ruido extraño, pero algo claramente no va bien con el rendimiento térmico.

Estoy pensando en cambiarla por un disipador por aire, concretamente el Thermalright Peerless Assassin 120 SE. He leído que ofrece mejor rendimiento que muchas AIOs de 240 mm, es muy silencioso y además más fiable a largo plazo. Mi caja es una Corsair iCUE 220T, que admite disipadores de hasta 160 mm, así que este (157 mm) debería encajar perfectamente.

Mi CPU es un Ryzen 9 5900X, así que necesito algo potente. ¿Creéis que vale la pena el cambio? ¿Mejor ir a por el Peerless Assassin o seguir con AIO y buscar una mejor?
Debería de moverse por los 80°C a menos que estes con 32-35°C de ambiente.
No necesitas algo potente para un 5900x. Es muy fácil de refrigerar. Vete a por el cooler de aire, así no pasas de nuevo por una situación como esta.

En cualquier caso, antes de comprar nada, ponte hwinfo64, ponlo a pantalla completa en 3 columnas y peganos una captura de algún juego que eleva las temperaturas hasta ese punto
 
Debería de moverse por los 80°C a menos que estes con 32-35°C de ambiente.
No necesitas algo potente para un 5900x. Es muy fácil de refrigerar. Vete a por el cooler de aire, así no pasas de nuevo por una situación como esta.

En cualquier caso, antes de comprar nada, ponte hwinfo64, ponlo a pantalla completa en 3 columnas y peganos una captura de algún juego que eleva las temperaturas hasta ese punto
con el ambiente a 40 yo estoy dando volteretas y mi cpu mas
 
Debería de moverse por los 80°C a menos que estes con 32-35°C de ambiente.
No necesitas algo potente para un 5900x. Es muy fácil de refrigerar. Vete a por el cooler de aire, así no pasas de nuevo por una situación como esta.

En cualquier caso, antes de comprar nada, ponte hwinfo64, ponlo a pantalla completa en 3 columnas y peganos una captura de algún juego que eleva las temperaturas hasta ese punto
A partir de los 10 minutos ya estaba de media sobre los 78 con picos de 85 y uno de 90, con 26 grados de temperatura ambiente

Captura-de-pantalla-2025-07-10-173519.png
 
Según que gráfica tengas, te diría que pinta normal.
No parece que tengas un problema en sí pero si una situación un poco floja de cara refrigeración.
Qué gráfica tienes y dónde tienes el 240mm montado??
 
Según que gráfica tengas, te diría que pinta normal.
No parece que tengas un problema en sí pero si una situación un poco floja de cara refrigeración.
Una 3060 ti, lo tengo arriba montado
 
Última edición:
Idealmente te diría que cambies de caja ey de cooler pero pudiendo funcionar con lo que tienes es tontería comprar otra cosa.

Si solo juegas y la carga del CPU es siempre mayor del 15%, puedes copiar mis ajustes.
PPT 110
TDC 90
EDC 122
-350mhz offset negativo
-30 CO en cada núcleo por separado

Como siempre y para ser ignorado, recomiendo testear estabilidad con core cycler, porque tú no tienes mi CPU y yo tampoco el tuyo.
Dicho eso,- 350mhz es mucha bajada por lo tanto si no eres estable, no estás muy lejos.

Pérdida de rendimiento solo vas a experimentar en situaciones de cuello de botella de CPU y de 15% para abajo.
Un 2 a 5%. Básicamente si tienes algún juego que corre con una carga de cinco por ciento que viene a ser un solo núcleo pues la bajada de rendimiento es acorde a la cantidad de frecuencia que afeitaste, todo lo demás va a ser más o menos igual porque encargas normales la frecuencia media de los cuatro o cinco núcleos más altos se quedan sobre los 4.6ghz que representan el nuevo tope.
 
Arriba