• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Duda procesador AMD fx8350

migue30

Nuevo
Registrado
23 Ene 2015
Mensajes
36
Puntos
0
Hola compañeros creo que tengo elegido el procesador del nuevo pc que quiero comprarme.
Es el AMD Fx8350 Black Edition. Al parecer es un maquinon para el precio que tiene, y por eso no me quiero equivocar con los componentes que le acompañen.
1-Creeis que la placa base Asus M5A97 R2.0 iria bien? No tengo pensado hacer oc porque no me he atrevido meterme en el mundillo... Pero la placa que sea menos de 100€ y correcta para esta bestia de procesador.
Me recomendais alguna?
2-Se que este bicho tiene problemas de calor... que ventilador le pongo?
Este es habitual http://www.pccomponentes.com/cooler_master_hyper_tx3_evo_cpu_cooler.html me iria bien?
El pc sera para edicion fotografica y juegos potentes basicamente.
3-Y lo ultimo: porque la duda de todo el mundo entre el FX8350 y FX8320?
Gracias compis
 
En realidad no hay mucha duda entre el 8320 y el 8350 ya que el 8320 rinde lo mismo subiendo un poco el multiplicador (2 minutos en la BIOS) y pagas 30 o 40 euros menos.
Mi recomendación es que te pille el 8320 y la gigabyte GA-970-UD3P, vale menos de 90€ y tiene disipadores en VRM , con lo que se calentará menos si en un futuro le haces overclock.
 
Gracias por tu comentario fari ;)
Creo que optaré por la combinación que has propuesto
 
Pásate por presupuestos a medida y crea tu hilo correspondiente, será mejor.
 
Hola, la mejor placa por poco dinero si piensas hacer OC es la m5a97 EVO r2.0 podrás subirlo todo lo que quieras que no hará throtling y como dicen pilla el 8320 que es igual al 8350, sólo hay que cambiar el valor del multiplicador en la bios.

Sobre el disipador, una buena opción es el 212, el tx3 se te quedará corto y hay muy poca diferencia de precio entre uno y otro.
 
Gracias por la respuesta compi[emoji111]
 
Cuidado con el 212 EVO que es muy alto, asegúrate de que tu torre admite disipadores de 160mm, pero si puedes, ve a por él de cabeza, es el mejor por 30€
Ambas placas base que se han comentado aquí son buenas opciones.
 
8320 y la gigabyte GA-970-UD3P +evo 212 :sisi3:
 
El hecho de ir a una placa 990 en lugar de la 970 seria por el ocear la máquina no?
No lo descarto pero para tocar algo o nada no mereceria la pena el sobreprecio entiendo no?
 
yo intentaría ir a una con chipset 990 http://www.pccomponentes.com/asrock_990fx_extreme3.html esta es la mas barata que he visto pero de todas maneras la combinación que te han recomendado esta muy bien el 8350 es un 8320 overclockeado de fabrica xD

Esa placa no la veo, aunque sea 990fx solo tiene 4+1 fases, así que poco OC va a poder hacer con ella.

Yo iria a por Asus EVO, me parece una gran placa y de buena calidad, con 6+2 fases digitales. En AMD, la diferencia principal entre las 970 y las 990 es la posibilidad de hacer SLI.

Y de disipador mírate el Raijintek Ereboss
 
La 970A-UD3P tiene 8+2
 
Si, la UD3P es buena placa. Aunque eso si, las fases de Gigabyte son analógicas y las de Asus son digitales.
Que diferencia hay? Es por mera curiosidad
 
Amigo yo te recomendaría esta: AsRock Fatal1ty 990FX Killer o en su defecto la ASUS EVO, que es muy recomendada junto a la PRO, pero me quedo la AsRock

8+2 fases digital, en caso de hacer SLI/CrossfireX entre las gráficas deja una ranura de espacio (la Gigabyte creo que no)... Yo tengo la AsRock y me encanta, va genial! Salvo que si quieres meter 4 módulos de RAM, lo más que vas a poder meter es los 4 a 1600 MHz, cosas del controlador de memoria de AMD... o eso o meter memorias con perfim AMP/XMP

Rectifico: he estado mirando y la Gigabyte dejaría también el hueco entre dos gráficas, por que en caso de una segunda gráfica se conectaría en el 3 PCIe x16, ya que aun que el segundo sea también x16, trabaja a x4!!!
 
Última edición:
No creo que se vaya a hacer crossfire en esa placa pero que me corrija el autor si me equivoco.
Respecto a esa Asrock... creo que nos estamos flipando.
El autor quería una placa para su futuro 8320 y no tenía en mente ni hacerle OC, ahora le hemos animado a pillarse una placa con el VRM disipado y 8+2 fases por si lo quiere convertir a un 8350 (o más allá) subiéndolo a 4-4,5GHz.
No creo que vaya a necesitar mucho más que una placa que esté medianamente bien, esa fatal1ty es para meter el 8320 a 5GHz.
Dijo menos de 100€ y es lo que propusimos.
 
Lo siento, pero ví que recomendaron la ASUS EVO y yo me fui por la M5A99X EVO R2.0, que cuesta más o menos lo mismo que la AsRock, por eso la puse! Fallo mio!!!

Y una vez rectificado el error, me uno a la pregunta jaja, que diferencia hay entre la analógica y la digital?? Sé que es mejor la digital, más precisa o algo así leí... Pero ni idea!
 
Muchas gracias!! Vale creo que lo he entendido, si no es así corregirme!: (cuento los párrafos de la explicación, sin contar lo de "No se a que nivel pretendes..."

-Las digitales son más precisas ya que tienen menor ruido entre fase y fase. (Párrafo 6, no hay que entenderlo, lo dice el autor jaja)

-Pero... al principio he entendido que se necesitan menos fases digitales para igualar en rendimiento a las analógicas... (Párrafo 6)

-Y luego he entendido justo lo contrario! jaja (Párrafo 7 y 10)

-Luego dice que el fabricante DFI utilizaba en sus placas 8+2 (entiendo que analógicas) y al pasar a digital lo consigue con sólo 4+1.... Será lo que hace la AsRock 990FX Extreme3?? (Párrafo 8)


Y... no he entendido más! Relacionado con el tema digital-analógico claro jaja, de la "introducción" no he comentado.

Entonces, por poner un ejemplo y no digo que sea así, dos fases digitales equivalen a una analógica, o al revés? jaja
 
Arriba