Aaron08
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 3 Feb 2014
- Mensajes
- 306
- Puntos
- 18
¡Buenos días a todos!
Quisiera exponer aquí unas consultas sobre mi CPU, porque hay algo que no entiendo. A ver si me lo pueden aclarar.
Yo tengo el Intel G3260 a 3,3 Ghz, puesto en la MSI H81M Pro-VD. Pues bien, cotejando datos entre los que aparecen en la BIOS y en programas como CPUID, hay algo que no me cuadra.
Yo compré precisamente este hardware porque no tenía intención de hacer OC, aunque en la BIOS de la placa hay un apartado para ello, pero con muchos datos en gris (deshabilitado) porque intuyo que es principalmente la placa la que te dejará realizar dicho OC.
Por lo que he leído, y corrijánme si me equivoco, la gran mayoría de CPU´s de Intel vienen con el multiplicador bloqueado, con lo cuál tienes que jugar con otros aspectos como la velocidad de referencia y modificar voltajes tanto de CPU como RAM.
En la BIOS me aparece que mi Intel tiene velocidad de 100 Mhz x 33 (intuyo que es el multiplicador), lo cuál me parece excesivo para este CPU. Pero después en CPUID me aparece 100 Mhz x 8= 800 Mhz. Lo cuál no concuerda con los 3,3 estipulados.
Yo creí que el multiplicador es inamovible tanto si viene por defecto, como si lo modifica el usuario. Vamos que si le pones 27, se queda 27 y si le pones 15, se queda 15. No va oscilando en función de lo que exijas al pc.
¿Por qué viene estas cifras tan diferentes? ¿Acaso es el mínimo de funcionamiento en reposo (8x100) y a máximo rendimiento (33x100)?
Dicen que todas las placas permiten subir el FSB ante la imposibilidad de tocar el multiplicador para obtener mas rendimiento del CPU, pero esa posibilidad en mi placa no aparece.
Creo que por motivos de marketing, las marcas ponen más rendimiento del que traen por defecto. Y no es que los CPU no puedan exprimirse más, sino que por seguridad les ponen parámetros inferiores. Aún pudiendo rendir más. De ahí el soportar el OC.
También me viene una pequeña pestaña que pone "OC Genie", que una vez pinché o activé y al reiniciar me salió un mensaje avisando que estaba activo.
¿Es esto para activar y poder modificar ciertos parametros del hardware?
Después he estado viendo otros parámetros como los referente a la RAM. Yo tengo una DDR3 CL9 de 4 GB, y por ejemplo, en CPUID me aparece que tanto el CAS, Ras to CAS Delay, Ras Precharge estan en 9. En la BIOS en 12,5. Supongo que este dato hacer referencia a lo que soporta la placa.
Y otros datos puestos en AUTO, como;
- Ring Ratio
- GT Ratio
- Frecuencia DRAM
- Modo Latencia DRAM
- Memory Fast Boot
- DRAM Voltaje
EIST (No sé lo que es)
Y en el CPU
Estado Relación: Unlocked
Relación CPU: 33
Y poder activar o habilitar el "CPUID límite máximo", que está deshabilitado.
Muchas gracias por atender mi consulta.
Quisiera exponer aquí unas consultas sobre mi CPU, porque hay algo que no entiendo. A ver si me lo pueden aclarar.
Yo tengo el Intel G3260 a 3,3 Ghz, puesto en la MSI H81M Pro-VD. Pues bien, cotejando datos entre los que aparecen en la BIOS y en programas como CPUID, hay algo que no me cuadra.
Yo compré precisamente este hardware porque no tenía intención de hacer OC, aunque en la BIOS de la placa hay un apartado para ello, pero con muchos datos en gris (deshabilitado) porque intuyo que es principalmente la placa la que te dejará realizar dicho OC.
Por lo que he leído, y corrijánme si me equivoco, la gran mayoría de CPU´s de Intel vienen con el multiplicador bloqueado, con lo cuál tienes que jugar con otros aspectos como la velocidad de referencia y modificar voltajes tanto de CPU como RAM.
En la BIOS me aparece que mi Intel tiene velocidad de 100 Mhz x 33 (intuyo que es el multiplicador), lo cuál me parece excesivo para este CPU. Pero después en CPUID me aparece 100 Mhz x 8= 800 Mhz. Lo cuál no concuerda con los 3,3 estipulados.
Yo creí que el multiplicador es inamovible tanto si viene por defecto, como si lo modifica el usuario. Vamos que si le pones 27, se queda 27 y si le pones 15, se queda 15. No va oscilando en función de lo que exijas al pc.
¿Por qué viene estas cifras tan diferentes? ¿Acaso es el mínimo de funcionamiento en reposo (8x100) y a máximo rendimiento (33x100)?
Dicen que todas las placas permiten subir el FSB ante la imposibilidad de tocar el multiplicador para obtener mas rendimiento del CPU, pero esa posibilidad en mi placa no aparece.
Creo que por motivos de marketing, las marcas ponen más rendimiento del que traen por defecto. Y no es que los CPU no puedan exprimirse más, sino que por seguridad les ponen parámetros inferiores. Aún pudiendo rendir más. De ahí el soportar el OC.
También me viene una pequeña pestaña que pone "OC Genie", que una vez pinché o activé y al reiniciar me salió un mensaje avisando que estaba activo.
¿Es esto para activar y poder modificar ciertos parametros del hardware?
Después he estado viendo otros parámetros como los referente a la RAM. Yo tengo una DDR3 CL9 de 4 GB, y por ejemplo, en CPUID me aparece que tanto el CAS, Ras to CAS Delay, Ras Precharge estan en 9. En la BIOS en 12,5. Supongo que este dato hacer referencia a lo que soporta la placa.
Y otros datos puestos en AUTO, como;
- Ring Ratio
- GT Ratio
- Frecuencia DRAM
- Modo Latencia DRAM
- Memory Fast Boot
- DRAM Voltaje
EIST (No sé lo que es)
Y en el CPU
Estado Relación: Unlocked
Relación CPU: 33
Y poder activar o habilitar el "CPUID límite máximo", que está deshabilitado.
Muchas gracias por atender mi consulta.