Migue
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 19 May 2016
- Mensajes
- 367
- Puntos
- 63
Muy buenas a todos!
He visto algo de información, pero no consigo dar con una comparativa que me aclare las cosas de verdad.
El caso es que casi que me apetece trastear con cacharrito nuevo y cambiar my Cryorig R1 Universal por una RL AIO (buena, bonita, barata, claro). He visto la Arctic Freezer II ARGB de 280mm que es lo que admite mi caja (Meshify mini C), que tiene pintaza, de la que hablan genial y es barata, pero no consigo extraer datos claros contra mi disipador por aire. Mejorará las temps del PC ésta RL? Monto un 3950x, que es calentorro, y la torre ocupa mucho, por lo que no sé si las VRM se ven afectadas positiva o negativamente. También tengo la duda de la RAM: cuando amplíe a 4 módulos en un futuro y le suban las temperaturas por estar tan pegado entre sí, no sé si les convendrá más tener un disipador gordo al lado, o el bloquecito de la RL. (Mi plan sería poner el disipador en horizontal en el "techo" de la caja).
He visto por ejemplo este vídeo y benchmark (
), pero las temperaturas son absurdamente bajas y no tengo ni idea de qué pruebas ha pasado el tío (si alguien lo sabe, lo agradecería) como para poder comparar con mi disipador actual.
PD: y siempre he tenido dudas generales sobre las RLs:
1- ¿Las fugas son peligrosas? Me imagino que el líquido no debe ser conductor... no? por lo que no debería haber peligro de estropear otros componentes.
2- ¿Qué mantenimiento necesitan? ¿cada cuánto? A mí me parecen más fáciles de limpiar que un disipador de torre por aire.
3- ¿Se pueden quitar los tubitos del bloque pequeño y/o del grande? (Para, por ejemplo, poder pasarlo a través de algún agujero relativamente pequeño de la caja hacia el exterior, y tener el bloque fuera de la caja, por contemplar esa posibilidad).
4- ¿Hace más ruido una RL de dos ventiladores, o una torre con los mismos ventiladores? Mi torre la pongo al 100% cuando llega a 80 grados la CPU, que es su temperatura máxima bajo tareas muy pesadas, aprox., pero también pongo los 5 ventiladores de la caja al 80%, que son unos Arctic P12, y en conjunto el ruido es más o menos elevado en ese punto de estrés. Me pregunto si con una RL podría tener los ventis del radiador al 100% a 80º, y los de la caja serían menos relevantes, pudiendo bajarlos y haciendo menos ruido global.
5- ¿Las RL son más, o menos sensibles a la temperatura ambiente que los disipadores por aire? Vivo en Sevilla y durante 6-8 meses al año la temperatura ambiente está por encima de 28-30 grados en la habitación. Durante el verano, hasta 34...
Muchas gracias de antemano!!
He visto algo de información, pero no consigo dar con una comparativa que me aclare las cosas de verdad.
El caso es que casi que me apetece trastear con cacharrito nuevo y cambiar my Cryorig R1 Universal por una RL AIO (buena, bonita, barata, claro). He visto la Arctic Freezer II ARGB de 280mm que es lo que admite mi caja (Meshify mini C), que tiene pintaza, de la que hablan genial y es barata, pero no consigo extraer datos claros contra mi disipador por aire. Mejorará las temps del PC ésta RL? Monto un 3950x, que es calentorro, y la torre ocupa mucho, por lo que no sé si las VRM se ven afectadas positiva o negativamente. También tengo la duda de la RAM: cuando amplíe a 4 módulos en un futuro y le suban las temperaturas por estar tan pegado entre sí, no sé si les convendrá más tener un disipador gordo al lado, o el bloquecito de la RL. (Mi plan sería poner el disipador en horizontal en el "techo" de la caja).
He visto por ejemplo este vídeo y benchmark (
PD: y siempre he tenido dudas generales sobre las RLs:
1- ¿Las fugas son peligrosas? Me imagino que el líquido no debe ser conductor... no? por lo que no debería haber peligro de estropear otros componentes.
2- ¿Qué mantenimiento necesitan? ¿cada cuánto? A mí me parecen más fáciles de limpiar que un disipador de torre por aire.
3- ¿Se pueden quitar los tubitos del bloque pequeño y/o del grande? (Para, por ejemplo, poder pasarlo a través de algún agujero relativamente pequeño de la caja hacia el exterior, y tener el bloque fuera de la caja, por contemplar esa posibilidad).
4- ¿Hace más ruido una RL de dos ventiladores, o una torre con los mismos ventiladores? Mi torre la pongo al 100% cuando llega a 80 grados la CPU, que es su temperatura máxima bajo tareas muy pesadas, aprox., pero también pongo los 5 ventiladores de la caja al 80%, que son unos Arctic P12, y en conjunto el ruido es más o menos elevado en ese punto de estrés. Me pregunto si con una RL podría tener los ventis del radiador al 100% a 80º, y los de la caja serían menos relevantes, pudiendo bajarlos y haciendo menos ruido global.
5- ¿Las RL son más, o menos sensibles a la temperatura ambiente que los disipadores por aire? Vivo en Sevilla y durante 6-8 meses al año la temperatura ambiente está por encima de 28-30 grados en la habitación. Durante el verano, hasta 34...
Muchas gracias de antemano!!
Última edición: