• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

En busca del monitor perdido

Aarón Marcos

Chapuzas Senior
Registrado
5 Jul 2012
Mensajes
2.365
Puntos
113
Edad
45
Hola a todos.

Estoy buscando ideas y consejos para armarme un.ordenador nuevo.

Quiero ponerle especial atención al monitor, ya que necesito que sea de máxima calidad en presupuesto en torno a los 200€.

El uso va a ser generalista..., navegación, Youtube..., y juegos, principalmente el WoW.

Tampoco puede ser muy grande por problemas de espacio..., máximo 24''', pero si es de 21 tampoco importa.

Eso si, necesario que sea con 100hz mínimo de refresco, ya que mis problemas oculares los requieren.

¿Alguna idea o sugerencia?
 

Ese monitor lleva panel TN, si no es para jugar en modo competitivo un panel IPS va a dar mejores colores, mejor angulo de visión y mas calidad de imagen, el AOC ademas tiene un tiempo de respuesta de 4ms, no es el 1ms que tiene el Asus pero si no te dedicas a los esports ni lo vas a notar y menos jugando a wow.

Lo de las rebajas muchas veces es marketing, si buscas ese precio esta hasta en el Media Markt.

Otra alternativa Asus TUF Gaming VG249Q 23.8" 144Hz FreeSync - Monitor
 
Personalmente si me dan a elegir entre el Asus y el AOC me quedo el Asus aunque no lleve IPS. Para gustos colores
 
El que puso @Ape, y opino lo mismo sobre el marketing y sobre marcas.

El AOC es mucho más nuevo, esta más que probado por gente conocedora, y es IPS.... El vg248 es casi una reliquia, y no fue de los mejores por merito, sino por falta de alternativas, cosa que ahora si hay.

.....y Asus como marca es casi la Apple del PC. Los precios más caros y ahorro de costes donde haga falta, pero con mucho peor control de calidad.....y el software aunque en algunos productos como la plataforma HEDT de Intel funciona muy, muy bien, en otros es pura basura, como en GPUs o en las placas base de AMD.

No entiendo esa manía de guiarse por marcas y la lealtad hacia ellas.... un producto se valora por lo que ofrece, independientemente del nombre o la marca. Ni más, ni menos.....ya que no existe marca que no tenga malos productos.
 
Última edición:
El que puso @Ape, y opino lo mismo sobre el marketing y sobre marcas.

El AOC es mucho más nuevo, esta más que probado por gente conocedora, y es IPS.... El vg248 es casi una reliquia, y no fue de los mejores por merito, sino por falta de alternativas, cosa que ahora si hay.

.....y Asus como marca es casi la Apple del PC. Los precios más caros y ahorro de costes donde haga falta, pero con mucho peor control de calidad.....y el software aunque en algunos productos como la plataforma HEDT de Intel funciona muy, muy bien, en otros es pura basura, como en GPUs o en las placas base de AMD.

No entiendo esa manía de guiarse por marcas y la lealtad hacia ellas.... un producto se valora por lo que ofrece, independientemente del nombre o la marca. Ni más, ni menos.....ya que no existe marca que no tenga malos productos.
Ya habeis valorado que esta persona tiene problemas de vista y le vais a cargar la vista con los colorines del IPS?
 
Si he devuelto el portátil ha sido precisamente por los problemas de vista.

Necesito un monitor que no me queme la vista y que no me haga forzarla.
 
Igual este es el que menos daño podria producirte la verdad es complicado encontrar uno para los problemas de vista hay poco margen en este rango de precios. Ponerle una pantalla protectora tambien podria mitigar el efecto nocivo en los ojos... https://www.amazon.es/BenQ-ZOWIE-XL2411P-Sport-DisplayPort/dp/B075JGL4WV/ref=as_li_ss_tl?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&keywords=BenQ+ZOWIE+XL2411&qid=1579586232&sr=8-1&linkCode=sl1&tag=gouforit-21&linkId=2b62a192d6efb405fea0808715023f2e&language=es_ES
Si localizo algo mas te lo hago saber
 
Última edición:
Cuáles son los problemas oculares exactamente? porque si eres miope igual tienes que ponerte gafas en vez de buscar un monitor especial xD
Es por saber exactamente que problema tienes y cuál es la mejor solución.
 
No se a que colorines te refieres. Un IPS no tiene mucho más contraste que un TN, pero si tiene mejores colores y ángulos de visión.

La gente que trabaja con el PC toda la vida cogen IPS no TN, precisamente porque son de las pantallas que menos fatiga visual producen.

y el compañero, tampoco específico exactamente que es lo que le produce la fatiga.
 
Tengo hipermetropia y astigmatimo.

Llevo gafas desde los 7 años.

El monitor que tenía antes, era de 144hz 2k y me costó 600€.

Nexesito que tenga una alta tasa de refresco y buenos colorea.

Si merece la pena, se puede subir el presupuesto 50€ mas.
 
No se a que colorines te refieres. Un IPS no tiene mucho más contraste que un TN, pero si tiene mejores colores y ángulos de visión.

La gente que trabaja con el PC toda la vida cogen IPS no TN, precisamente porque son de las pantallas que menos fatiga visual producen.

y el compañero, tampoco específico exactamente que es lo que le produce la fatiga.
La gente que trabaja profesionalmente diseñadores graficos, fotografos, editores de video, si cogen IPS pero no el que vale 200 euros.Que este si te pone los ojos a orbitar si tienes problemas en ellos.
Los colorines me refiero al inrento de amago que dan estos paneles de color real o supuesto color real. Y te lo venden como si fuese lo mas grande. Como dije antes para gustos.
 
Última edición:
La gente que trabaja profesionalmente diseñadores graficos, fotografos, editores de video, si cogen IPS pero no el que vale 200 euros.Que este si te pone los ojos a orbitar si tienes problemas en ellos.
Los colorines me refiero al inrento de amago que dan estos paneles de color real o supuesto color real. Y te lo venden como si fuese lo mas grande. Como dije antes para gustos.
Yo no me referia a gente que necesita mejores colores para el propio trabajo, si no gente que por trabajo pasa muchas horas delante de una pantalla, como desarolladores que trabajan con codigo, gente que trabaja con numeros en general y ese tipo de cosas, y/o cualquier trabajador que pasa casi las 8horas (o mas), delante de una pantalla. Por muy barata que sea, casi todos tienen una pantalla IPS, aunque sean poco conocedores sobre el tema.
 
Tengo hipermetropia y astigmatimo.

Llevo gafas desde los 7 años.

El monitor que tenía antes, era de 144hz 2k y me costó 600€.

Nexesito que tenga una alta tasa de refresco y buenos colorea.

Si merece la pena, se puede subir el presupuesto 50€ mas.
Aunque habia oido de ellas, no tenia ni idea de lo que suponia ninguna de ellas, y si te soy sincero, tengo menos aún idea de como afecta los ojos a la hora de mirar un monitor en cuanto a fatiga, aparte de que leyendo por internet, parece que algunos les va muy bien con TN y les molesta muchisimo el IPS, y algunos al reves. De hecho alguno dijo que lo arreglo con VA, que personalmente considero que tiene excesivo contraste y tiene el mismo efecto de cansancio que lo produce la falta de ello en TN. Hay otros que dicen que es la resolucion baja, otros la alta......las opiniones no podrian ser más mixtas.

Personalmente siento algo de fatiga despues de jugar, porque tengo el brillo y el contraste casi al maximo y juego en un VA. Aparte de que tengo el backlight strobbing activado en esa misma configuracion, y aunque ahora acabo con fatiga visual por exceso de luz, contraste, etc, antes con TN acababa así por esforzar los ojos para distinguir algo en situaciones dificiles. Ahora si no estoy jugando, tengo otro perfil con los colores tocados y el rojo rebajado muchisimo, por lo tanto en ese modo la pantalla azulea un poquito. Por alguna extraña razon no me produce ninguna fatiga, nisiquiera falta de sueño, cosa que con el otro modo si me pasa.
Creo que deberias aumentar considerablemente el presupuesto, e intentar encontrar un IPS con pantalla mate (dudo que lo haya, pero si existian antes), y que no tenga o se le pueda desctivar cualquier modo de luz parpadeante que tenga, sea PWM o backlight strobbing.
Supuestamente el PWM es lo que se usaba antes, especialmente en IPS, y era mucho más molesto (por eso hay tanto hincapie en los monitores baratos con el flicker free), porque estaba desincronizado con la frecuencia de los monitores, por lo tanto acababas muy rapido con la vista cansada. Si te soy sincero, actualmente, creo que todos los monitores de 144hz partiendo de 150-200€ tienen solo uno o 2 modo con luz pulsante, y los démas serían "flicker-free".

Yo que tu subiria el presupuesto a 500, e iria probando desde Amazon, hasta dar con uno que no lo hace.
 
Última edición:
Compañero 500 pavos en un monitor una persona que te dice que como mucho tiene 250 complicao. Es complicado el tema este de la vista en presupuestos bajos, pillar algo con los maximos flitros de luz y variedades de xontraste. Añadirle filtro fisico externo. Lo del debate del IPS y VA telita marinera tambien entre los que dicen mejor uno que otro. Lo mejor seria que el mismo en tienda pudiera ver y contrastar algunos modelos. En un mediamarkt, por ejemplo exponiendoles el caso, que te colocasen, si es que lo hacen, un par de modelos y poder ver un rato que se adapta mejor a esa vision.
 
Compañero 500 pavos en un monitor una persona que te dice que como mucho tiene 250 complicao. Es complicado el tema este de la vista en presupuestos bajos, pillar algo con los maximos flitros de luz y variedades de xontraste. Añadirle filtro fisico externo. Lo del debate del IPS y VA telita marinera tambien entre los que dicen mejor uno que otro. Lo mejor seria que el mismo en tienda pudiera ver y contrastar algunos modelos. En un mediamarkt, por ejemplo exponiendoles el caso, que te colocasen, si es que lo hacen, un par de modelos y poder ver un rato que se adapta mejor a esa vision.
Si tiene problemas de vista, y pasa muchas horas delante, que le meta menos pasta al PC, y más al monitor. Tan simple como eso.
 
Hacer descansos de diez minutos en cada hora de exposicion, suero fisiologico para evitar el secado ocular excesivo.. Guardar una distancia prudencial respecto a la pantalla por la hipermetropia (Anomalía o defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina). Resumiendo que de cerca no se ve bien. El miope al reves no ve bien de lejos.
Nos dices que modelo devolviste porque no te iba bien a la vista?
 
Arriba