• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Equivalencia en euros

Aarón Marcos

Chapuzas Senior
Registrado
5 Jul 2012
Mensajes
2.369
Puntos
113
Edad
45
Buenas noches gentecilla.

El otro día vi un documental sobre las grandes obras que hizo Luis XIV en Versalles y sus alrrededores.

Un dato que me llamó poderosamente la atención fue, en concreto, el costo del famoso acueducto inacabado del rey.

Aquí os dejo un enlace de la Wikipedia en francés para que sepais de qué hablo (se puede traducir).

El caso esque en el documental dicen que el presupuesto total fué de unos 9 millones de libras.

Desde aquél momento, intenté buscar una equivalencia en euros a lo que sería el costo actual, pero no he sabido encontrar ninguna.

¿Me podeis ayudar, por favor, a encontrar o explicarme cómo buscar una equivalencia?

Muichas gracias.
 
Una libra son 1,17 €, asi que 9 millones de ellas son 10.530.000 millones de €.

Un saludo.

P.D; Espero no equivocarme, yo las Matematicas muy mal !!!!!!!!!!
 
Una libra son 1,17 €, asi que 9 millones de ellas son 10.530.000 millones de €.

Un saludo.

P.D; Espero no equivocarme, yo las Matematicas muy mal !!!!!!!!!!
Muchas gracias.

Esque he estado buscando equivalencias y me fue imposible.
 
Cualquier mobil en la calculadora tiene un conversor de divisas, donde hay un montón de tipos de monedas.
El problema esque buscaba el valor de la libra francesa en la época de Luix XIV, y no la había encontrado.
 
El problema esque buscaba el valor de la libra francesa en la época de Luix XIV, y no la había encontrado.
Pues te va a costar ya que el franco francés cambió a mediados del siglo 20.La Conversion que te ha hecho Pedropc es a libras esterlinas la de los british.
 
Aunque encuentres el valor de la libra francesa, no tiene sentido adaptarla al presente. No tiene nada que ver la peseta en su momento de creación con la peseta cuando desapareció con el euro. El valor de las monedas solo tiene explicación en un país y durante una época determinada, solo así puedes compararla con otra. Si cambias cualquiera de esas variables (país y época determinada) el resultado no explicará nada.
 
Aunque encuentres el valor de la libra francesa, no tiene sentido adaptarla al presente. No tiene nada que ver la peseta en su momento de creación con la peseta cuando desapareció con el euro. El valor de las monedas solo tiene explicación en un país y durante una época determinada, solo así puedes compararla con otra. Si cambias cualquiera de esas variables (país y época determinada) el resultado no explicará nada.
Esa es la conclusión a la que he llegado.

El valor del dinero cambia con el paso del tiempo.

Intentar encontrar una equivalencia de los 9 millones de libras de Luis XIV a euros, es poco menos que una locura.

De todos modos, según el documental, fue una obra más que faraónica que al final se quedó a medias, porque al emplear en la construcción a 35000 soldados, cuando empezaron las guerras, se quedó sin mano de obra.

Gracias a todos por vuestros aportes.
 
Arriba