• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Estoy buscando un lavavajillas

Aarón Marcos

Chapuzas Senior
Registrado
5 Jul 2012
Mensajes
2.369
Puntos
113
Edad
45
Buenas tardes compichuelos.

Mi mujer y yo estamos buscando un lavavajillas porque por fin nos hemos decidido a comprar uno.

Tenemos más o menos un presupuesto de unos 400€, el problema esque al no tener experiencia en el tema, no sabemos si merece la pena pagar más por un cacharro así o no.

Por eso busco vuestra ayuda y consejos.

¿Merece la pena estirarse a por uno de 600€, por ejemplo?

Si lo vamos a utilizar todos los días, ¿es conveniente tirar por uno de buena calidad, o uno de 400€ o menos ya va bien?

Muchas gracias a quien pueda aportar ideas y/o consejos.
 
Ni idea sobre marcas o modelos, pero hay algunos que llevan una bomba de agua buena, es decir algo similar a las calderas de calefacción que está ahí la bomba dándole durante 20 ó 30 años seguidos,, y hay lavaplatos que llevan bombas de agua penosísimas, que en 100 ó 200 lavados hacen el mismo ruido que una taladradora con percutor y están para la basura.

Si te preocupa, intenta buscar información sobre ese tema.
 
Tb creo que hay lavavajillas que tienen y otros que no tienen media carga. Si quieres ponerlo todos los días mira que tenga para poner media carga.
 
Yo tengo este y de momento muy bien, tiene bandeja para los cubiertos, media carga y es muy silencioso.
Amazon.es
 
Hola.

Justamente he hecho el pedido ante ayer porque mi anterior lavavajillas se estropeo despues de 15 años. Yo te aconsejo primero que mires la lista de la OCU en fiabilidad de marcas de lavavajillas. Despues de comprar, mirar y seguir muchos de familiares amigos te puedo resolver bastantes dudas. Hay marcas como Edesa, fagor que en mi caso teniendo varios de ellos han sido fatales 7 años maximo de duracion. Mientras que Bosch/siemens todos han pasado de 10años, algunos mas justos como una lavadora que tuve que paso ligeramente de los 10 años y otros sobradamente como el lavavajillas que era el aparato mas antiguo de la cocina cumpliendo 15 años y ahora mismo tengo varios con mas de 10 años que siguen funcionando. Asi que la fiabilidad lo veo algo importante.

¿En que se diferencian uno de gama baja de 350e a uno de gama media/alta de 650 y los modelos intermedios?

Eficiencia energetica: No solo porque consume menos, si no porque tienen la 3 bandeja para cubiertos (mas incomoda para personas que se han acostumbrado al cestillo, pero deja un espacio valiosisimo en especial como cocines y usas cazuelas, ollas, fuentes grandes, cierto tipo de sartenes(las buenas no me gusta meterlas), la tercera bandeja te ahorra poner lavajillas extra porque no consigues llenarlo bien, ademas cuanto mejor es la gama suelen tener algun pequeño plastico en la bandeja superior, para poner copas, utensilios despues de llenar la bandeja superior.

Tambien la bandeja superior en gamas mas caras suele ser regulable en altura con 3 niveles, esto que parece una tonteria sirve que para cuando abajo metas ollas y utensilios grandes la subas y dejes espacio, pero al contrario cuando abajo solo metas platos arriba puedas bajar esa bandeja metiendo pequeñas cazuelas, recipientes, platos pequeños que ante no podias, haciendo que no tengas que dejar fuera cosas porque no te entren.

EN cuanto ahorro en una vida de 10 años, suponiendo el precio de la luz a 10centimos. Un Lavajillas barato de clase E te va a consumir 402 euros de electricidad mientras que un clase B 237e. SI los precios de luz suben el ahorro seria mayor.

Luego tienes ciertas tecnologias que van incluyendo segun vas pagando mas, Aquastop hace que en caso de fuga se corte el agua y que no inundes tu casa y la del vecino si usas lavavajillas durmiendo o cuando estas fuera de casa, Motor sin escobillas y con inverter que los llaman a veces motores IQ inteligentes smart etc, son motores mas silenciosos, con menos consumos y mas duraderos. Numero de programas importante fijarse que lleva prelavado que es algo esencial que en algun lavavajillas lo estan quitando, cuanto mejor sea llevara programas mas especiales, como nocturnos ultrasilenciosos o de limpieza interor, desinfeccion usar los lavado en la alimentacion de bebes, medias cargas, automaticos que segun el nivel de suciedad estan mas o menos tiempo con un sensor especiar que analiza el agua. Tienes tambien la incorporacion de Wifi y APP para configurarlos y controlarlos a distancia, incluso por VOZ. Hay sistemas de secado para eliminar la ultimas gotas de humedad como pueden ser abrir automaticamente la puerta al terminar, (les hay mas avanzados como zeolitas pero en gama alta).

Y mas o menos estas tecnologias y eficiencia energetica hacen pasar segun vas añadiendo de 350 a 650 y luego si añades secado zeolitas, un sistema especial de proteccion de cristal, luces led, sistema de aspersores, colocacion de copas seria el siguiente salto hasta llegar a los 1000 y 1200e.
 
Aquí tienes las características del que te he puesto, tiene varias de las cosas que te ha aconsejado @tasadarf , Balay es del grupo Bosch/Siemens, yo tengo una nevera y congelador por separado de Balay, las tengo mas de 10 años y funcionan perfectamente, por eso he vuelto a probar Balay con el lavavajillas.
3VS572IP Lavavajillas | Balay Electrodomésticos ES
 
Hola.

Justamente he hecho el pedido ante ayer porque mi anterior lavavajillas se estropeo despues de 15 años. Yo te aconsejo primero que mires la lista de la OCU en fiabilidad de marcas de lavavajillas. Despues de comprar, mirar y seguir muchos de familiares amigos te puedo resolver bastantes dudas. Hay marcas como Edesa, fagor que en mi caso teniendo varios de ellos han sido fatales 7 años maximo de duracion. Mientras que Bosch/siemens todos han pasado de 10años, algunos mas justos como una lavadora que tuve que paso ligeramente de los 10 años y otros sobradamente como el lavavajillas que era el aparato mas antiguo de la cocina cumpliendo 15 años y ahora mismo tengo varios con mas de 10 años que siguen funcionando. Asi que la fiabilidad lo veo algo importante.

¿En que se diferencian uno de gama baja de 350e a uno de gama media/alta de 650 y los modelos intermedios?

Eficiencia energetica: No solo porque consume menos, si no porque tienen la 3 bandeja para cubiertos (mas incomoda para personas que se han acostumbrado al cestillo, pero deja un espacio valiosisimo en especial como cocines y usas cazuelas, ollas, fuentes grandes, cierto tipo de sartenes(las buenas no me gusta meterlas), la tercera bandeja te ahorra poner lavajillas extra porque no consigues llenarlo bien, ademas cuanto mejor es la gama suelen tener algun pequeño plastico en la bandeja superior, para poner copas, utensilios despues de llenar la bandeja superior.

Tambien la bandeja superior en gamas mas caras suele ser regulable en altura con 3 niveles, esto que parece una tonteria sirve que para cuando abajo metas ollas y utensilios grandes la subas y dejes espacio, pero al contrario cuando abajo solo metas platos arriba puedas bajar esa bandeja metiendo pequeñas cazuelas, recipientes, platos pequeños que ante no podias, haciendo que no tengas que dejar fuera cosas porque no te entren.

EN cuanto ahorro en una vida de 10 años, suponiendo el precio de la luz a 10centimos. Un Lavajillas barato de clase E te va a consumir 402 euros de electricidad mientras que un clase B 237e. SI los precios de luz suben el ahorro seria mayor.

Luego tienes ciertas tecnologias que van incluyendo segun vas pagando mas, Aquastop hace que en caso de fuga se corte el agua y que no inundes tu casa y la del vecino si usas lavavajillas durmiendo o cuando estas fuera de casa, Motor sin escobillas y con inverter que los llaman a veces motores IQ inteligentes smart etc, son motores mas silenciosos, con menos consumos y mas duraderos. Numero de programas importante fijarse que lleva prelavado que es algo esencial que en algun lavavajillas lo estan quitando, cuanto mejor sea llevara programas mas especiales, como nocturnos ultrasilenciosos o de limpieza interor, desinfeccion usar los lavado en la alimentacion de bebes, medias cargas, automaticos que segun el nivel de suciedad estan mas o menos tiempo con un sensor especiar que analiza el agua. Tienes tambien la incorporacion de Wifi y APP para configurarlos y controlarlos a distancia, incluso por VOZ. Hay sistemas de secado para eliminar la ultimas gotas de humedad como pueden ser abrir automaticamente la puerta al terminar, (les hay mas avanzados como zeolitas pero en gama alta).

Y mas o menos estas tecnologias y eficiencia energetica hacen pasar segun vas añadiendo de 350 a 650 y luego si añades secado zeolitas, un sistema especial de proteccion de cristal, luces led, sistema de aspersores, colocacion de copas seria el siguiente salto hasta llegar a los 1000 y 1200e.
Poco que añadir ante tan buena y detallada explicación.

Hace poco yo tuve que cambiarlo...y la verdad es que me costó encontrar un modelo por debajo de los 600, de hecho eso me gaste, en un AEG. Pero es que yo lo quería totalmente integrado en la cocina y tenía menos donde elegir. Supongo que si no tenías antes uno no lo vas a querer integrado así que más donde elegir.

@Aarón Marcos , si son solamente dos, el tener la tercera bandeja...no creo que sea tan importante. El que teníamos antes era un Balay de 2 bandejas, ahora puse un AEG que tiene la tercera bandeja de cubiertos que te comenta tasadarf.....si, es mejor, más amplio todo. Pero para dos personas no es tan, tan relevante.

A mi la verdad es que todas esas tecnologías y tipos de programas....no me parecen tan decisivas, de hecho no las uso. Encender, apagar, poner pastilla, sal, y poco más hago con el aparato, siempre uso el mismo programa. Pero bueno, respeto que haya gente que le guste exprimir más las opciones del aparato.

Yo miraría: Que encaje en el hueco que tienen previsto, que sea económico (400-500 me parece razonable), que tenga eficiencia energética, y la capacidad mayor posible dentro de lo anterior.

Saludos.
 
Hola , la semana pasada después de 24 años con el mismo (balay) dijo que quería jubilarse.. lo cambiamos por uno de la misma marca integrable, el tope de gama. se saco en oferta por 790 (ahora mismo esta en 835 en oferta (costaba mas de 1000 cuando salió). de momento encantado con el. depende para que lo uses, si todos los días, cuantos sois etc etc.
 
Buenas tardes compichuelos.

Mi mujer y yo estamos buscando un lavavajillas porque por fin nos hemos decidido a comprar uno.

Tenemos más o menos un presupuesto de unos 400€, el problema esque al no tener experiencia en el tema, no sabemos si merece la pena pagar más por un cacharro así o no.

Por eso busco vuestra ayuda y consejos.

¿Merece la pena estirarse a por uno de 600€, por ejemplo?

Si lo vamos a utilizar todos los días, ¿es conveniente tirar por uno de buena calidad, o uno de 400€ o menos ya va bien?

Muchas gracias a quien pueda aportar ideas y/o consejos.


busca los nuevos modelos que lavan en 1 o 2 horas a maxima temperatura...... porque 3,45 horas para lavar a 65º (se pone cada 3/4dias) como el mio (teka lp810) son maquinas viejas con mucho gasto energetico ..... por ejemplo yo el proximo compraria un balay , que hasta lo puedes financiar desde su pagina y con apertura automatica de la puerta y no tienes que estar pendiente de cuando terminan...... si no quieres gastar tanto por ejemplo https://www.electrolux.es/kitchen/dishwashing/dishwashers/free-standing-dishwasher/esf5545lox/
 
Arriba