• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Estoy obsoleto?

Pero esto mismo no sabría como montarlo en AMD, tendría que leerme manuales y manuales y más manuales para entender qué piezas son las adecuadas.
Ni siquiera sé si las piezas escogidas (de intel) son las adecuadas.
Muy buenas compañero.

Bonitas palabras y muy buen hilo.

De antemano te digo que no debes preocuparte por esa evolución del hardware y del software.
Con que estés atento al panorama unos meses y prestes un poco de atención a tutoriales de Youtube y lo que se pueda comenctar por aquí, ya lo tendrás.

En cuanto al montaje y demás, no ha cambiado nada, Desde tu i7 6700 se siguen montando las cosas de la misma manera.
Las GPUs en sus sockets para PCIe.
El CPU en su socket, ya sea por LGA o por PGA.
Las RAMs van en su socket de RAM, ya sea DDR4 o DDR5.
Los HDDs y SSDs siguen funcionando igual de bien por Sata y copnectados a la Fuente de Alimentación.
Y el hecho de que haya aparecido Windows 11 no debe hacerte preocupar, no deja de ser un W10 con un lavado de cara.

Lo único que ha aparecido con fuerza (que para mi no lo vale) son los M.2, que van conectados directamente a la Placa, con lo cual a ti no te sirven por el tema del intercambio en caliente.

Tu único "pecado" es haberte "abandonado" en el tema de informática durante todo este tiempo, pero no es preocupante.
Como la idea ya la tienes, te irás actualizando con solo prestar atención a lo más actual otra vez.

Saludos.
 
No te preocupes compañero. Con algo de tesón e interés, que estoy seguro que tienes de sobra, pronto te pondrás al día en cuanto a configuraciones de hardware se refiere. Si lo hice yo, que no tocaba un Pc desde los primeros Pentium tú, seguro que también lo haces.
Para empezar Youtube tiene unos tutos geniales. Lee todos los artículos que te interesen que puedas y para alguna duda ya sabes que aquí todos nos ayudamos.
;)
 
Yo es que quiero el Pc para editar vídeo, no digo que no tenga un juego de Pc, pero el programa que uso para editar me pide mucha RAM, especialmente para crear Blurays.
Yo creo que me he equivocado con la configuración, no lo quiero poner en presupuestos porque no es para hoy (ni para dentro de 7 días)
Pero ¿qué dirías si te presento una config? Digamos esta?
Core i7 13700k
2x32 o 4x16 DDR5 5600Mhz RAM (Gskill o Corsair) (con clocks de stock, nada de OC)
Asrock Steel Legend z790 Wifi
1 SSD PCIex 1Tb Samsung (Windows) + 1 SSD PCIex 2Tb Kingston o Crucial + 6 HDDS + BlurayRW SATA 3
Seasonic GX 1000
(por tamaño del chasis) RTX 3070 DUAL
y RL Corsair iCUE H100 240mm (compatible con LGA 1700)...

Sé lo que me costaría hoy por hoy serían sobre los 3000€ sin monitor 4K.

Pero esto mismo no sabría como montarlo en AMD, tendría que leerme manuales y manuales y más manuales para entender qué piezas son las adecuadas.
Ni siquiera sé si las piezas escogidas (de intel) son las adecuadas.

Si alguien tiene curiosidad el chasis es un Cooler Master Haf Evo XB, la fuente es la Seasonic Prime GX 1000 porque tiene un tamaño de 170mm, no puedo pasar de los 180mm de profundidad.

Y estoy seguro de que me he equivocado.
Si lo que quieres es rendimiento y eficiencia, hoy por hoy Intel es la mejor solución y la más cara también, aparte necesitas una buena ventilación ya sea por AIO o por aire, y no son baratos precisamente, y eso hace que la PSU adquiera mayor protagonismo, yo apostaría por algún modelo Platinium, no porque sea más potente sino porque tiene mejor protección, y mantiene mejor el voltaje, y normalmente son 20€ más que las Gold.
Si tuviéramos la varita de la verdad en la mano seriamos perfectos y no seriamos humanos:unsure:
Por cierto vaya pepino vas a montar. Y si se te va de presupuesto, con AMD sería más barato pero ¿Merece la pena?
Lo digo porque si consigues mantener ese pepino, tienes para algunos años, y con AMD seria unos 500€ de diferencia o quizás menos.
PD; Si encuentras una review del comportamiento de las RX 7000 con los intel 13ª, sopesa una de esas GPU, ¿Si es que cave?.
Suerte y Saludos
 
Última edición:
Adelante, yo no tengo ni idea... cualquier opinión es bienvenida.
Pues viendo la caja en la que lo vas a montar todo yo optaría por un 13600k, una Z690 y ram... ya depende de si tienes DDR4 por ahí en cantidad o quieres renovar. Con eso se puede editar y hacer de todo en condiciones.
La/las gráfica/s, pues también tienen su influencia a la hora de realizar gran parte del trabajo, por lo que "de momento" Nvidia es la opción con permiso de las nuevas gráficas de intel
 
Última edición:
Pues viendo la caja en la que lo vas a montar todo yo optaría por un 13600k, una Z690 y ram... ya depende de si tienes DDR4 por ahí en cantidad o quieres renovar. Con eso se puede editar y hacer de todo en condiciones.
La/las gráfica/s, pues también tienen su influencia a la hora de realizar gran parte del trabajo, por lo que "de momento" Nvidia es la opción con permiso de las nuevas gráficas de intel
Gracias por las recomendaciones. Las tendré en cuenta, te lo aseguro. No tengo ninguna pieza moderna, por lo que tendría que comprar todas las piezas nuevas.
De hecho el programa para renderizar vídeo me permite usar los Cuda Cores, que ahora mismo no tengo.
 
Es el Pc 1 de mi fima, actualmente. Pero los 6 HDDs no están conectados siempre.
Es porque compré esto para hacer copias de seguridad:
LoBLsrF.jpg

Permite instalar HDDs y SSDs de 2,5 y 3,5" de forma que aprovecho una bahía de 5,25", tengo una balda de mi estantería con HDDs de copias de seguridad.

Pues si tienes que cambiar de torre, echa un ojo a la Fractal Pop Air, que trae hueco en la parte inferior.
 
Pues si tienes que cambiar de torre, echa un ojo a la Fractal Pop Air, que trae hueco en la parte inferior.
Gracias, lo tendré en cuenta, pero tengo el chasis empotrado en el mueble y se abre como un cajón:
i79aoH5.jpg

5k9LQ7j.jpg

Y tiene 4 bahías, 2 de 5.25" y 2 de 3.5" frontales para discos duros. Accedo a ella abriéndola como un cajón...más los anclajes de disco duros internos. Por eso necesito reutilizar el chasis... Le quité las patas y las tapas (que aún conservo) para poderlo meter en el mueble y aunque parezca lleno de polvo la verdad es que no tiene tanto como parece. El frontal hace de filtro antipolvo.
Vamos que he tenido torres con más mugre y polvo. Mira aquí tienes el manual con las medidas.
Por eso tengo que mirármelo todo, cada mm cuenta, cada tornillo y anclaje... Por otro lado me gusta que esté la placa base en horizontal, así la gráfica y las tarjetas PCIex descansan sobre la placa por su propio peso..
 
Compi, lo primero es que es muy de agradecerte que estes por aqui de nuevo colaborando, participando y ayudando...
Y cuando te he leido me ha recordado a mi epoca en la que tras dejar de currar en la tienda de informatica me pegué unos años en off, con el pc que tenia, pero bastante desconectado.
Fue cuando de un Phenom pasé a un FX y así estuve hasta 2016/17 (desde 2012) en que fuí otra vez y poco a poco de foro en foro, estuve en uno de mod y al final acabé en 2019 de forma continua aqui tras ver que este lugar merecia la pena y mucho.
Pero de 2012 o 2016/17 fueron cuatro/cinco años que poco me empapé del mundillo y muchas cosas se me fueron enfriando y otras al pillar mi primer Ryzen, un 2600 durante 2019 si no mal recuerdo, se me escapaban.
Y es que como te ha dicho @Lord Astur en este mundillo en cuestion de meses que te desconectes o que solo estes "conectado" de forma esporadica pues al ritmo que va esto hay cosas que te sobrepasan.
Pero tu tranqui porque seguro que como todos te pones al dia y el "perro viejo" siempre lo será en esto y en cualquier cosa que le guste y a lo que se haya dedicado.
Un saludo.
 
Compi, lo primero es que es muy de agradecerte que estes por aqui de nuevo colaborando, participando y ayudando...
Y cuando te he leido me ha recordado a mi epoca en la que tras dejar de currar en la tienda de informatica me pegué unos años en off, con el pc que tenia, pero bastante desconectado.
Fue cuando de un Phenom pasé a un FX y así estuve hasta 2016/17 (desde 2012) en que fuí otra vez y poco a poco de foro en foro, estuve en uno de mod y al final acabé en 2019 de forma continua aqui tras ver que este lugar merecia la pena y mucho.
Pero de 2012 o 2016/17 fueron cuatro/cinco años que poco me empapé del mundillo y muchas cosas se me fueron enfriando y otras al pillar mi primer Ryzen, un 2600 durante 2019 si no mal recuerdo, se me escapaban.
Y es que como te ha dicho @Lord Astur en este mundillo en cuestion de meses que te desconectes o que solo estes "conectado" de forma esporadica pues al ritmo que va esto hay cosas que te sobrepasan.
Pero tu tranqui porque seguro que como todos te pones al dia y el "perro viejo" siempre lo será en esto y en cualquier cosa que le guste y a lo que se haya dedicado.
Un saludo.
Ahora entiendo lo de "la crisis de los 40" la verdad es que a mi ha entrado por el mundillo de la informática... "a falta de comprarme un lamborghini" jeje...
Se agradecen tus palabras, de verdad que si.... pero yo me siento un inútil y la única forma de sentirme realizado es volver a aprender informática.
Gracias por tus palabras..
 
Arriba