• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

fallo ubuntu 14

raulpixardo

De profesión Chapuzas
Registrado
7 Nov 2013
Mensajes
369
Puntos
18
Edad
30
Me dispongo a instalar ubuntu 14 en mi ssd de 120 gigas, tengo 8gb de ram, en el particionado eligo unos 2 gb para swap y el resto en ext4 para home. Pues nose porque me da fallo al intentar crear la particion de swap. y me trae por la calle de la amargura...ayuda please
 
¿Y qué fallo da?
 
Hay que ser as especifico... Cuando estas instalando si pulsas ctrl+alt+f4 me parece recordar que vas a la pantalla de los logs ahi tendrás mas Info

De todas maneras dejalo en 512 d RAM ya que te sobra y mas para un linux.

Un saludo.
 
dice fallo al intentar crear la particion y entre parentesis (0,1,0) pero si ske kiero un solo sistema operativo jejeje k ago con los otros 7 gb d ram?

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Tienes un disco duro mecánico aparte? Por plantear el particionado de otra manera, digo

Vas a usar la swap? Porque puedes instalar perfectamente sin swap y, a posteriori, si lo ves/crees necesario crear un fichero o partición swap
 
tengo el ssd y el mecanico d un tera para los datos. la swap no tengo nidea d k es solo lei k era necesaria por eso la pongo jajaja

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Yo, en ese caso sólo haría partición raíz, sin /home aparte, ni swap. Es más "limpio", para cuando quieras/tengas que instalar otra distro o desinstalar, y siempre puedes hacer un back up si quieres conservar tus configuraciones. Pero tampoco ocupes todo el SSD con la partición /, para un posible doble arranque con otra distro por ejemplo

El mecánico lo montas como partición de datos en el fstab y listo
 
tengo el ssd y el mecanico d un tera para los datos. la swap no tengo nidea d k es solo lei k era necesaria por eso la pongo jajaja

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk

La partición swap es una partición que se usa como memoria de intercambio, es decir memoria virtual que se extrae de un pequeño espacio de disco duro. Al estar alojada en el disco duro y no en la memoria RAM, es más lenta, y no es recomendable tenerla en un SSD, dado que en el caso de que al sistema le quede poca memoria por usar (cosa bastante difícil si dispones de 8Gb de RAM), usaría este tipo de memoria.

Teniendo 8 Gb de RAM, hacer una partición para la SWAP es innecesario, aun que en los gestores de instalación de linux, se suele crear de forma automática, por que el instalador está orientado al uso de todo tipo de hardware.

Lo más recomendable es que no crees esa partición SWAP. Si no quieres tener particiones para /home, /var, o /boot por separado, crea en el momento de instalar una única partición, en EXT4 y allí montas / (la raíz).

Por cierto, para usar los 8Gb de RAM, debes instalar el Ubuntu 14 de 64bits.
 
asi es es un ubuntu de 64 bits, estao leyendo y en foros dicen k no es recomendable por aora usar ubuntu en los ssd (me rio), una pregunta pasa algo si ago una particion del disco duro osea tener windows 7 y ubuntu en el mismo ssd. seria posible?

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Sí, sería posible. Sobre la partición SWAP, como dice oscarmr, teniendo 8GB de RAM es totalmente innecesaria para el uso del sistema. Yo, personalmente todavía las creo, por una razón muy sencilla. En Linux, la partición SWAP se usa también para hibernar el sistema en ella (ya se que también se puede hibernar a fichero, pero así no hay que tocar ninguna configuración). Así que yo suelo crear dicha partición un poco más grande que el total de mi RAM, pero luego le digo al sistema que no la use, modificando el fstab y comentando (con una # al principio de la línea) la línea referente a la partición swap. Si no queremos reiniciar para que se efectúen los cambios tan sólo debemos ejecutar un
Código:
swapoff /dev/sdXY
donde X es la letra de unidad e Y el número de partición.

Sobre el tema de las particiones... crear sólo una partición de limpio le veo poco. Lo mejor es crear una partición raíz y una /home. Dónde crearlas ya depende de cada uno. Te digo cómo lo hago yo:

Código:
$ cat /etc/fstab

# Entry for /dev/sda1 :
# Partición Raíz formateada en ext4 de 40GB para el sistema
UUID=7e6a96f2-5831-4eda-b2ec-ad0dcdd539f3 / ext4 acl,relatime 1 1 

# Entry for SWAP
# /ficheroswap none swap defaults 0 0

# Entry for /dev/sda2 :
# Partición Home formateada en ext4 de 80GB para la ubicación de los juegos, instalaciones de WINE y alojamiento de una máquina virtual que uso muy a menudo.
UUID=f5ff6cad-71f7-4fc1-9ad6-c7f0c60fd359 /home ext4 acl,relatime 1 2

# Partición Datos formada por un LVM de 3 discos duros (1 de 1TB y 2 de 500GB), sumando un total de 2TB
/dev/lvm-datos/1 /mnt/datos ext4 acl,relatime 1 2

Luego en mi partición /home tengo creados enlaces simbólicos que apuntan a /mnt/datos para alojar ahí los ficheros personales, configuraciones del escritorio y demás, tal que así:

Código:
$ ls -Cl
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     17 nov 24 14:41 Backup -> /mnt/datos/Backup/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     14 nov 24 14:39 bin -> /mnt/datos/bin/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     20 nov 24 13:12 Descargas -> /mnt/datos/Descargas/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     21 nov 24 13:12 Documentos -> /mnt/datos/Documentos/
drwxr-xr-- 2 usuario usuario   4096 mar 23 12:56 Escritorio/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     20 nov 24 13:12 Imágenes -> /mnt/datos/Imágenes/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     15 nov 24 13:04 ISOs -> /mnt/datos/ISOs/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     17 nov 24 13:04 Juegos -> /mnt/datos/Juegos/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     15 nov 24 14:44 logs -> /mnt/datos/logs/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     23 mar 17 11:14 Música -> /mnt/datos/Música-FLAC/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     19 nov 24 14:45 ownCloud -> /mnt/datos/ownCloud/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     21 nov 24 13:12 Plantillas -> /mnt/datos/Plantillas/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     19 nov 24 14:45 Recibido -> /mnt/datos/Recibido/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     14 nov 24 13:12 rpm -> /mnt/datos/rpm/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     14 nov 24 13:12 tmp -> /mnt/datos/tmp/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     18 nov 24 13:04 Vídeos -> /mnt/datos/Vídeos/
lrwxrwxrwx 1 usuario usuario     25 nov 24 13:03 VirtualBox VMs -> /mnt/datos/VirtualBox VMs/

En éste equipo concreto no hay SWAP creada porque éste equipo nunca hiberna (es mi sobremesa/servidor) y nunca se apaga, además de que lo tengo configurado para que en caso de querer hibernarlo lo haga a fichero (aquí podéis ver cómo hacerlo).

¿Para qué tanta movida? Pues porque así mantengo los ficheros de configuración, logs y demás fuera del SSD, me aseguro que los juegos y lo que más me interesa se ejecuten rápido desde el SSD y nunca pierdo ficheros personales ni configuraciones por mucho que formatee o se joda el disco de sistema.

¿Ta' claro? xDDD
 
No sé, sería más efectivo que al instalar el sistema, montaras /var y /home en esa unidad fuera del SSD, y así ya no tienes que ir haciendo enlaces simbólicos...

También podrías hacer lo mismo con la swap...
 
No, porque en ese caso no podría meter dentro del SSD las cosas que quiero tener (como los juegos que se ejecutan desde el propio home los juegos de Wine) :)
 
sino quiero juegos ni nada solo quiero k me deje instalarlo TT a nivel basico jajaja yo era d los d reemplazar windows y instalar linux una temporada y santaspascuas sin lio d particiones ni nada, pero era en un disco mecanico aora con el ssd ize lo mismo siguiente si guiente siguiente y le di a remplazar igual k siempre lo e exo y nada..me da ese maldito error esta tarde lo intentare de nuevo y le exo foto para k veais el error en concreto jejej

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
no me deja enviar la imagen pero el error tal cual es este.
falló el intento de montar un sistema de ficheros de tipo ext4 en SCS1 (0,1,0) particion #2 (sda) sobre /.
puede reanudar el particionado en el menu de particionado.


asi es el error e intentao ponerlo en ext3 y me da lo mismo..:(

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Comprueba la suma md5 de la ISO, igual está jodidilla o prueba con otro Linux.
 
probare con otro linux..

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Yo uso debian con lxde, pero si no te gusta lxde por ser muy sencillo, puedes probar con kde, gnome, openbox (también muy sencillo)...
 
yo ske kiero ubuntu del de to la vida de dios...jejeje

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Ya, si no te digo que no lo quieras, pero partiendo de que el origen de ubuntu es debian, y que ubuntu se ha convertido en un nido de problemas cargante en cada versión que ha pasado, tal vez quieras probar debian...

En cualquier caso, no te digo que por obligación uses debian, solo digo que tal vez quieras probarlo...
 
Arriba