• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

HDD raro, me da error al copiar cosas.

Drami24

Master Chapuzas
Registrado
28 Jul 2012
Mensajes
4.707
Puntos
63
Pues... mi HDD Samsung de 750 gigas, me va mal, cuando copio muchas cosas siempre acaba fallando.

Gracias a Omega he podido hacer una comprobación del aliniamiento de la partición del disco duro con el siguiente resultado:

Ver el archivo adjunto 246

Y debería dar 2048, como el de 1000 gigas. Pero el de 750 da algo estraño.

P.D: Muchas gracias a omega por explicarme un motón de cosillas que no sabía sobre Linux.
 
¿Que disco duro es? Porque si esta en garantía directa, tramita garantía y a correr.

Si falla al copia, si es Seagate o Samsung, pásale el SeaTools en prueba corta, si da error en esta desde un principio mala cosa. Si da bien le pasa la prueba larga.

Linux es Linux xD
 
Pues parece que esta la cosa solucionada, borre el volumen de la partición y he hecho otro nuevo y listo. Ya me pone 2048 =).

Ahora toca testearlo.
 
Mientras estaba copiando 230 gigas para testear el disco duro ha pasado lo siguiente:

Ver el archivo adjunto 247

Es el primer pantallazo que tiene mi pc. ¿Un disco duro externo puede provocar un pantallazo en windows?

Segundo pantallazo al copiar:

Ver el archivo adjunto 249
 
Última edición:
Tengo una estación de discos duros al que suelo conectar dos discos que tengo aquí en ocasiones, nunca me han dado fallo que me provocara pantallazo.

Esto, repara la instalación de Windows. Si te pasa lo mismo en el entorno de Linux, pues ahorrate reparar Windows y a mirar tema de hardware. A veces provoca este error problemillas derivados de la RAM (cambialos de banco o limpia los terminales de la ram con una goma de borrar, si lees bien, es con lo que mejor se limpian). Por eso digo, si te ocurre el mismo error copiando 230B en Linux, a mirar hard.
 
Por el error "PAGE_FAULT_IN_NONPAGE_AREA" queda claro que es un error de paginasción, por lo que cualquier tipo de memoria puede estar en juego. Va desde un fallo en acceso al disco duro por un sector defectuoso hasta que la memoria RAM tenga algun problema.

Para mi los pasos a seguir son:
1. SeaTools, si el disco duro es seagate/samsung, o uno similar que existe para Western Digital; con este pasar el test corto, si pasa bien, entonces el largo.
2. MemTest para la RAM. Desde un disco de distribuciones como Ubuntu puedes hacerlo. Si te da problemas, vas probando modulos.

Si aun asi no te ha dado nada problemas... hablamos de nuevo ;)
 
Por el error "PAGE_FAULT_IN_NONPAGE_AREA" queda claro que es un error de paginasción, por lo que cualquier tipo de memoria puede estar en juego. Va desde un fallo en acceso al disco duro por un sector defectuoso hasta que la memoria RAM tenga algun problema.

Para mi los pasos a seguir son:
1. SeaTools, si el disco duro es seagate/samsung, o uno similar que existe para Western Digital; con este pasar el test corto, si pasa bien, entonces el largo.
2. MemTest para la RAM. Desde un disco de distribuciones como Ubuntu puedes hacerlo. Si te da problemas, vas probando modulos.

Si aun asi no te ha dado nada problemas... hablamos de nuevo ;)

Error en DST corto, aunque aún me falta hacer la prueba larga, la corta la ha pasado correctamente.

P.D: Ya me ha dado fallo en el principio, la prueba larga. La cosa pinta mal.
 
Pues me da que tienes dos opciones... garantia o cubo de la basura...
 
Iniciado por Ivan Martinez
Por el error "PAGE_FAULT_IN_NONPAGE_AREA" queda claro que es un error de paginasción, por lo que cualquier tipo de memoria puede estar en juego. Va desde un fallo en acceso al disco duro por un sector defectuoso hasta que la memoria RAM tenga algun problema.

Para mi los pasos a seguir son:
1. SeaTools, si el disco duro es seagate/samsung, o uno similar que existe para Western Digital; con este pasar el test corto, si pasa bien, entonces el largo.
2. MemTest para la RAM. Desde un disco de distribuciones como Ubuntu puedes hacerlo. Si te da problemas, vas probando modulos.

Si aun asi no te ha dado nada problemas... hablamos de nuevo ;)

Error en DST corto, aunque aún me falta hacer la prueba larga, la corta la ha pasado correctamente.

P.D: Ya me ha dado fallo en el principio, la prueba larga. La cosa pinta mal.

Ya te dije desde el primer mensaje que pasaras el SeaTools. Mirate la guia que hice para mirar primero si tienes garantia y como tramitarlo.

Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
 
** Memtest86+ V4.20 (25/01/2011) **

Download - Pre-Compiled Bootable ISO (.gz) <-- "compresor linux"
Download - Pre-Compiled Bootable ISO (.zip) <-- lo de toda la vida

Download - Pre-Compiled Bootable Binary (.gz)
Download - Pre-Compiled Bootable Binary (.zip)

Download - Auto-installer for USB Key (Win 9x/2k/xp/7) *NEW!* <--- perfecto para convertir un pen en bootable junto a la ISO.zip
Download - Pre-Compiled EXE file for USB Key (Pure DOS) *OBSOLETE*

Download - Pre-Compiled package for Floppy (DOS - Win)


------------

Te recuerdo que cualquier disco de Ubuntu tiene el MemTest y puedes acceder desde el primer menu que sale al cargar el disco ;)
 
** Memtest86+ V4.20 (25/01/2011) **

Download - Pre-Compiled Bootable ISO (.gz) <-- "compresor linux"
Download - Pre-Compiled Bootable ISO (.zip) <-- lo de toda la vida

Download - Pre-Compiled Bootable Binary (.gz)
Download - Pre-Compiled Bootable Binary (.zip)

Download - Auto-installer for USB Key (Win 9x/2k/xp/7) *NEW!* <--- perfecto para convertir un pen en bootable junto a la ISO.zip
Download - Pre-Compiled EXE file for USB Key (Pure DOS) *OBSOLETE*

Download - Pre-Compiled package for Floppy (DOS - Win)


------------

Te recuerdo que cualquier disco de Ubuntu tiene el MemTest y puedes acceder desde el primer menu que sale al cargar el disco ;)

Es que me sorprendio su tamaño pensaba que me confundiera, es estraño que solo ocupe 100 kb.
 
Es una chorrada de aplicación... normal que ocupe poco.
 
Ya han pasado más de dos años... Por lo tanto ya no tengo garantía. :lloron:

Pero, tu disco duro si lo comparte antes de finales de 2011, tenían un periodo de garantía adicional con Seagate, aparte de la de dos años legalizada en España. Miralo a ver anda, que no cuesta nada mirarlo.

Yo un disco duro de un colega que le compro en 2009, le quedaba todavía 7 meses de garantía este verano....era una Samsung Spinpoint F3
 
te queda esta cubo de la basura...
jeje
 
Increíble!!!

u607xlL.png


Después de 6 meses guardado en mi cajón del escritorio, esta es mi sorpresa.

P.D: Y yo pensado que me iba a dar un pantallazo. Ahora mismo lo voy a poner a copiar para testearlo, aunque seguramente falle.
 
Yo tenía dos en un cajón y también estaban bien.
 
Arriba