• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

i5-3570 K oceado vs i7-4770 sin OC

alzaleches

De profesión Chapuzas
Registrado
24 Oct 2013
Mensajes
172
Puntos
0
Bueno, pues me ha asaltado una duda así de pronto. Como he tenido que bajar el presupuesto que tenía para el PC que pretendía comprar estas navidades, estoy barajando otras posibilidades.

Teniendo en cuenta que lo que hace que un juego se pueda mover a las resoluciones más altas, es más cosa de la gráfica que de la CPU, he pensado en montar un i5 3570K y hacer OC hasta que explote o por lo menos hasta donde me permitan placa y disipador xD.

Me gustaría saber si realmente hay una diferencia muy grande entre estos dos modelos que os propongo. He elegido el Socket 1155 porque tengo entendido que ocea mejor que los 1150 no? o es solo en los i7?

A ver si me podéis ayudar un poquito, que me gustaría poder jubilar ya mi Core2 Quad @2.66 y empezar a poder disfrutar de juegos de PC en condiciones xD

Entiendo que un i7 correrá bastante más, pero me gustaría saber si con la opción que pongo y una gráfica decente (una 770 o una 280X) podría mover BF4 en ultra o por lo menos bastante alto. Ya de paso, aunque no va en este foro, qué placa y disipador me recomendaríais para cada caso?

Gracias por vuestra ayuda :D
 
Los juegos nuevos si que parece que van aprovechar el i7, pero por lo general con el i5 en los juegos de ahora no tendrás problemas, ahora bien, si quieres estar preparado para la siguiente generación y tienes suficiente presupuesto vete a por el i7. El socket 1155 ocea mejor efectivamente, tanto el i5 como el i7. Con esas gráficas podrás mover sin problemas Bf4 a una buena media de FPS, luego ya vas ajustando quitando filtros y demás para ganar unos pocos más.

El disipador depende un poco de nivel de OC que quieras realizar, nivel bajo, medio, alto o extremo. Una vez digas esto te podremos aconsejar un disipador que te quite el calor generado al realizar el OC.
 
Te merecerá la pena meter el i5, y meter lo que te ahorras respecto al i7 en gráfica... si es para juegos, meter el i7 es tirar un poco el dinero, porque lo que te va a rendir en los juegos principalmente es la gráfica, y culo de botella con ese i5... me da que no. Vamos... poca diferencia vas a notar en juegos, por no decir nula, no te hace falta ni overclock. Pero si lo quieres hacer, es importante saber el nivel, para meter un disipador u otro.
 
En principio, el máximo OC posible sin necesidad de RL. No he usado nunca una, y me parece un poco lioso, además de que quita espacio de la caja, y hay que mantenerlo (si no me equivoco).

Básicamente sacar todo el potencial posible al procesador con refrigeración por aire :)
 
No es por nada, pero plataforma 3570k + placa acorde (decente) + disipa (decente para hacer oc) es mas caro que un 4770 + h87 + disipa estandar.
 
Te merecerá la pena meter el i5, y meter lo que te ahorras respecto al i7 en gráfica... si es para juegos, meter el i7 es tirar un poco el dinero, porque lo que te va a rendir en los juegos principalmente es la gráfica, y culo de botella con ese i5... me da que no. Vamos... poca diferencia vas a notar en juegos, por no decir nula, no te hace falta ni overclock. Pero si lo quieres hacer, es importante saber el nivel, para meter un disipador u otro.

Tirar el dinero con los juegos de ahora, con los que van a ir viniendo dentro de unos años me cuentas si con tu i5 con sus 4 hilos pueden con ellos en ultra con todos los filtros activados.
 
Tirar el dinero con los juegos de ahora, con los que van a ir viniendo dentro de unos años me cuentas si con tu i5 con sus 4 hilos pueden con ellos en ultra con todos los filtros activados.

En ese caso es mucho mejor opción el i7 sin "k" que el i5 con overclock hasta las trancas...la verdad da que pensar esto.
 
Oído cocina
 
En ese caso es mucho mejor opción el i7 sin "k" que el i5 con overclock hasta las trancas...la verdad da que pensar esto.

No es por nada, pero plataforma 3570k + placa acorde (decente) + disipa (decente para hacer oc) es mas caro que un 4770 + h87 + disipa estandar.

Horazon tiene toda la razón y esto es lo que vamos a ir viendo con el paso del tiempo, los i5 se van a ir quedando cortos, así que para el tema de los presupuestos hay que ir advirtiendo.
 
Entonces, mejor un i7 (4770 sin la K) no?
 
Vale, pues perfecto. Luego ya si no le tengo que hacer OC, con ponerle un 212 Evo o similar de disipa me valdrá no?
 
Vale, pues perfecto. Luego ya si no le tengo que hacer OC, con ponerle un 212 Evo o similar de disipa me valdrá no?

Con el 212 Evo y tu 4770 no tendrás ningún problema de sobrecalentamiento.
 
Eso de que los i5 se van a ir quedando cortos es una chorrada. No es lo mismo un Core 2 Duo de doble núcleo que un Pentium G actual (que son bastante mejores aun siendo la gama baja) y ambos tienen 2 núcleos. No es lo mismo un i5 de primera generación con 4 hilos que un i5 de ahora... El rendimiento sigue aumentando aunque tengan menos hilos que un i7, no va a ser lo mismo un i5 3570k que un i5 futuro que tenga 4 hilos. Son núcleos mucho más potentes. No se van a quedar cortos, eso son paranoyas.
 
Hombre, chorradas depende. El otro dia jugue en casa de un colega al bf4, y el chico tenia un pc "parecido" al mio. Un i5 2500k con una 760. Oceado a 4.1 en partidas multiplayer muy pesadas el procesador tenia los cores al 9x% porciento de la carga casi todo el rato.

Cierto es que al 100% no llegaba, pero se quedaba cerca.

Entonces, si hablamos a dia de hoy, cualquier 4cores con algo de oc, salvan muy bien el tipo. El problema es el futuro a "corto plazo". 2 años vista. Ya hay desarrolladores que han dicho que entre la adopcion de las apus en consolas y la llegada de mantle que maneja mas hilos, cada vez se van a usar mas nucleos.

Solo hay que ver un poco en perspectiva. Hace dos años, si querias montar un pc gamer economico. Ponle.. de 400 o 450 euros, con un pentium gxxx de los de sandy bridge, mas una grafica dedicadita normalucha, hacia un trabajo super decente. De dos años para aca, es mas rentable ir poniendo los athlon 2 x4 de la plataforma amd, porque a pesar de ser nucleos menos eficientes, ya se aprovechan mas hilos.

De ahi que xj a titulo personal, y si hay que comprar algo a dia de hoy, pienso que un i7 va a estar mas preparado para el futuro que un i5. Pero oye, es una opinion personal. Tambien entiendo y respeto la tuya, pero tenemos punto de vista distintos.
 
Y hablando de Mantle y todo esto... No resultaría rentable entonces pillar un AMD 8320 o un 8350, que tiene ya los 8 núcleos, y aprovechar las gráficas de AMD? Si realmente ahora todo se va a trabajar con Mantle, aunque tengan buenos drivers, las gráficas de Nvidia se quedarán un poco atrás, y los procesadores de AMD que tiene los 8 núcleos reales, aprovecharán más la tecnología, ¿no? Es que esa sería otra opción bastante rentable, pero no se cuánta diferencia hay respecto de los AMD :S
 
Ojo, que mantle no va a estar en todos los juegos. A ver si te crees que ahora todo va a tener mantle. Habra juegos con directx y otros con mantle. Seguro.

Aparte de que mantle tecnicamente es una api abierta, intel y nvidia tb funcionaran bien con ella, lo unico que sera mas provechoso con hard de AMD.
 
Hombre ya, eso me lo imaginaba xD. De todos modos he decidido que al final me pillaré el 4770 sin el multiplicador, porque si realmente no cunden esos 0.4 GHz más que se ganan con el TurboBoost de la versión K, son unos eurillos que me ahorro xD
 
cuando había glide pasaba lo mismo no todos los juegos lo usaban.Eso si ,los que lo usaban ,volaban.
 
Entonces qué hago? Me estiro un poco más para el 4470K y hacerle el TurboBoost o me quedo en el 4470 a secas?
 
Arriba