PatitoStark
Master Chapuzas
- Registrado
- 14 Dic 2014
- Mensajes
- 2.995
- Puntos
- 113
- Edad
- 34
En principio si ya que si no estoy jugando el procesador va al 5%
con el administrador de tareas o con otro programa de monitorizacion estilo hwinfo?
En principio si ya que si no estoy jugando el procesador va al 5%
con el administrador de tareas o con otro programa de monitorizacion estilo hwinfo?
Si actualmente no tiene problemas para mover lo que sea, incluido battlefield V y anthem que son los juegos que mas me interesan ahora mismo seguro que no le cuesta correrlos, pero me preocupa que este proximo año se empiecen a aprovechar todos los nucleos de los juegos, llegando así a los 8 nucleos y me haga perder fluidez o que tenga que bajar a medios, realmente no es algo que me preocupe siempre y cuando me mantenga en los 75fps pero si he pagado 260€ por una cpy y 500 por una grafica lo menos que me espero es que me dure un monton de tiempo sin darme problemas.
He estado leyendo por internet y segun dicen no hace cuello de botella lo cual me alivia bastante y el echo de que la temperatura no sobrepase los 70 me alivia aun mas.
Te aconsejo lo que dice el compañero, no te ralles, de todas formas te diré que por experiencia personal el BF1 tira muchísimo de CPU y a medida que van parcheándolo, peor va y más exige.... En mi equipo 6700k no sube tanto la temperatura y tras 3 horas de juego se me queda estables a 60- 62 grados, pero también tengo Refrigeración liquida en CPU y GPU, y esta ultima capada a 120 Hz para evitar que se me dispare....
Si es que no paro de pensar que habria sido mejor comprarme el r5-2600x con 6/12 pero bueno ya no puedo hacer nada
Hola.
Esas dudas las tuve yo tambien, no eres el unico jeje.
Pero sabia que para uso gaming me quedaba con Intel.
En algunos juegos si hay una diferencia palpable a favor del i5, aunque es cierto que el 2600x es mas todoterreno.
... pero venia tan quemado del fx... que dije... a por el Intel.
Y estoy satisfecho...
Saludos.
Hola.
Esas dudas las tuve yo tambien, no eres el unico jeje.
Pero sabia que para uso gaming me quedaba con Intel.
En algunos juegos si hay una diferencia palpable a favor del i5, aunque es cierto que el 2600x es mas todoterreno.
... pero venia tan quemado del fx... que dije... a por el Intel.
Saludos.
Te cambio combo placa y el 8600k por un ryzen 1700x con una b350
Lo mismo que pensé yo, no se , el fx usaba el 60% de sus nucleos pero sacaba 50fps, el i5 usa el 100% pero saca mas de 100, veremos a ver como envejece
Definitivamente la solución ha sido usar Rivatuner para fijar los maximos FPS en 85, ya que mi pantalla es de 75hz(le dejo 10fps de margen por si hay alguna bajada), de esta forma el procesador no pasa del 70% en los juegos mas exigente como battlefield1, en los demas 50/60% y la 1070ti ni se inmuta con un uso del 40-60% en la mayoria de los juegos.
Eso no es exactamente así, los jugadores del csgo saben que cuantos más FPS mejor. Porque de esa forma la gráfica es más precisa al procesar cada frame.Si la pantalla es de 75hz pon 75fps.... Poner más no sirve de nada.