• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

i7 o i5?

GlitchSpider

Simplemente un novato +.
Registrado
24 Ene 2017
Mensajes
1.591
Puntos
0
Buenas, pues resulta que en mi presupuesto de 1000e no se si meter i5 7600k o i7 6700k.
Decirme que escogeriais y por que.
Salu2!
 
Para que lo quieres ?

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
Si te sobra el dinero I7, si no para juegos I5 no hay prácticamente fps de diferencia
 
No, no la hay. La diferencia que ves ahí es porque estan usando una GTX 1080 AMP! extreme para quitar el bottleneck de la gráfica. Aparte de que es el arma 3 que es una mierda de optimización.

Si bajas la gráfica (a una 480) el bottleneck pasa a la gráfica en practicamente todos los juegos menos en el arma 3 y la diferencia se vuelven... 1fps, si tienes suerte 2.


Un edit: En ese juego puede que un i3 te abra en 2 al i7 de lo mal optimizado que está :)

Busca la diferencia entre ese i5 y el i7 con una gráfica que no sea una gtx 1080, veras que la diferencia se esfuma en la nada.

También podrías irte por un un Ryzen 5, con una gráfica menor que una 1080 como una 1070 o menos la diferencia también se esfuma hacia la nada con respecto a cualquier intel. Te ahorras unos euros y te compras una gráfica mejor que eso si que se va a notar. No te compres procesadores para jugar, es una tontería, de toda la vida el problema siempre son las gráficas.
 
Última edición:
No, no la hay. La diferencia que ves ahí es porque estan usando una GTX 1080 AMP! extreme para quitar el bottleneck de la gráfica. Aparte de que es el arma 3 que es una mierda de optimización.

Si bajas la gráfica (a una 480) el bottleneck pasa a la gráfica en practicamente todos los juegos menos en el arma 3 y la diferencia se vuelven... 1fps, si tienes suerte 2.


Un edit: En ese juego puede que un i3 te abra en 2 al i7 de lo mal optimizado que está :)

Busca la diferencia entre ese i5 y el i7 con una gráfica que no sea una gtx 1080, veras que la diferencia se esfuma en la nada.

También podrías irte por un un Ryzen 5, con una gráfica menor que una 1080 como una 1070 o menos la diferencia también se esfuma hacia la nada con respecto a cualquier intel. Te ahorras unos euros y te compras una gráfica mejor que eso si que se va a notar. No te compres procesadores para jugar, es una tontería, de toda la vida el problema siempre son las gráficas.

ya veo que es mas importante la grafica, por eso veo i3 6100 con 1050ti...
todavia no me corre prisa, tengo hasta finales de junio/principios de julio.
me espero a ryzen 5?
por cierto, darme vuestra opinion sobre este presupuesto:Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!
 
ya veo que es mas importante la grafica, por eso veo i3 6100 con 1050ti...
todavia no me corre prisa, tengo hasta finales de junio/principios de julio.
me espero a ryzen 5?
por cierto, darme vuestra opinion sobre este presupuesto:Configurador de PcComponentes | !Monta tu PC a medida por piezas!

Ryzen 5 sale la semana que viene. Tienes que esperar 4 dias literalmente (11 abril fecha de salida).

Con respecto al presupuesto: Corsair no fabrica sus fuentes, las diseña y luego las fabrica una compañia llamada Channel Well Technology Co.Ltd. (No todas, las fuentes corsair de gama alta las fabrican compañias mejores como seasonic), el caso es que channel well fabrica fuentes gama para otras compañias aparte de corsair, por ejemplo, nox (algunas), cooler master (algunas), tacens (algunas pero menor calidad).

Qué quiero decir? que hay fuentes de la misma calidad de la corsair por menos precio, buscate una nox de 600W+ con la certificación si te preocupa la fuente. (O incluso sin la certificación, muchas fuentes no pagan la certificación para poder ser más baratas aunque puedan ganar la certificación más facilmente).

Si yo fuera tu? compraría esta fuente: Gigabyte B700H 700W 80 Plus Bronze.
Misma certificación, modular, 50W+, y lo más imporante: también la fabrica la misma compañia que hace la fuente de corsair.
Otra opción? una Nox 650W sin certificación de 45€. (No, no te va a pasar nada).


Yo esperaría a Ryzen definitivamente, te dejará comprarte mucho mejor ram que esos 8gb de ddr4 baratos.

EDIT:
3 Cosas más:
1. El cooler Raijintek Aidos es tan bueno como un 212 evo de cooler master, así que es mejor que ese TX3. Y vale lo mismo o menos :p
2. El disco duro es mejor si es marca Western Digital, tiene una vida media de 1 o 2 años superior a seagate. (Western digital blue (sin caviar) es mejor que Caviar blue)
3. El cooler no es compatible con amd, asi que yo pillaria un arctic 33, viene además con pasta termica artic mx-4 que es de las buenas (o de las mejores).

EDIT2:

Si al siguiente presupuesto le metes un Ryzen 5 de 250€ ya te queda en 990€ como el que hiciste en pc comp, pero con 16gb de ram y mejor refrigeración y fuente.

Tu tienda de informatica y electronica on-line | Xtremmedia

EDIT3:
250€ sería un ryzen 1600 (No X). Viene Con disipador suficiente si no quieres hacer overclock (O overclock ligero con undervolt como hago yo) te ahorras 20-30€ del disipador.
 
Última edición:
Ryzen 5 sale la semana que viene. Tienes que esperar 4 dias literalmente (11 abril fecha de salida).

Con respecto al presupuesto: Corsair no fabrica sus fuentes, las diseña y luego las fabrica una compañia llamada Channel Well Technology Co.Ltd. (No todas, las fuentes corsair de gama alta las fabrican compañias mejores como seasonic), el caso es que channel well fabrica fuentes gama para otras compañias aparte de corsair, por ejemplo, nox (algunas), cooler master (algunas), tacens (algunas pero menor calidad).

Qué quiero decir? que hay fuentes de la misma calidad de la corsair por menos precio, buscate una nox de 600W+ con la certificación si te preocupa la fuente. (O incluso sin la certificación, muchas fuentes no pagan la certificación para poder ser más baratas aunque puedan ganar la certificación más facilmente).

Si yo fuera tu? compraría esta fuente: Gigabyte B700H 700W 80 Plus Bronze.
Misma certificación, modular, 50W+, y lo más imporante: también la fabrica la misma compañia que hace la fuente de corsair.
Otra opción? una Nox 650W sin certificación de 45€. (No, no te va a pasar nada).


Yo esperaría a Ryzen definitivamente, te dejará comprarte mucho mejor ram que esos 8gb de ddr4 baratos.

EDIT:
3 Cosas más:
1. El cooler Raijintek Aidos es tan bueno como un 212 evo de cooler master, así que es mejor que ese TX3. Y vale lo mismo o menos :p
2. El disco duro es mejor si es marca Western Digital, tiene una vida media de 1 o 2 años superior a seagate. (Western digital blue (sin caviar) es mejor que Caviar blue)
3. El cooler no es compatible con amd, asi que yo pillaria un arctic 33, viene además con pasta termica artic mx-4 que es de las buenas (o de las mejores).

EDIT2:

Si al siguiente presupuesto le metes un Ryzen 5 de 250€ ya te queda en 990€ como el que hiciste en pc comp, pero con 16gb de ram y mejor refrigeración y fuente.

Tu tienda de informatica y electronica on-line | Xtremmedia

EDIT3:
250€ sería un ryzen 1600 (No X). Viene Con disipador suficiente si no quieres hacer overclock (O overclock ligero con undervolt como hago yo) te ahorras 20-30€ del disipador.

el ryzen 5 1600 superara al 6700k?
 
el ryzen 5 1600 superara al 6700k?

En juegos? en juegos va a rendir según lo bien o mal optimizado que esté el juego:

Si está muy mal optimizado (como el Arma 3 o el starcraft 2): Rinde como un i5 7400/7500
Si está muy bien optimizado (como el For Honor y los juegos nuevos que van saliendo): Rinde como el i7 6700.

Y luego pues según el juego te vas a encontrar entre el i5 y el i7.

De todas formas tu presupuesto de pc componentes es un 6700, no con un 6700k. Ojo la diferencia.

Yo creo que será mejor por lo siguiente:
- El rendimiento está entre un i5 locked y un i7 locked (el que pusiste en tu presupuesto) según el juego.
- El rendimiento no puede bajar de aquí, solo subir.
- La plataforma AM4 te va a permitir actualizar a futuro, intel cambia de socket cada 15 minutos mientras que AM4 se espera que dure hasta el 2020+.
 
En juegos? en juegos va a rendir según lo bien o mal optimizado que esté el juego:

Si está muy mal optimizado (como el Arma 3 o el starcraft 2): Rinde como un i5 7400/7500
Si está muy bien optimizado (como el For Honor y los juegos nuevos que van saliendo): Rinde como el i7 6700.

Y luego pues según el juego te vas a encontrar entre el i5 y el i7.

De todas formas tu presupuesto de pc componentes es un 6700, no con un 6700k. Ojo la diferencia.

Yo creo que será mejor por lo siguiente:
- El rendimiento está entre un i5 locked y un i7 locked (el que pusiste en tu presupuesto) según el juego.
- El rendimiento no puede bajar de aquí, solo subir.
- La plataforma AM4 te va a permitir actualizar a futuro, intel cambia de socket cada 15 minutos mientras que AM4 se espera que dure hasta el 2020+.

entonces dime por que razones ryzen y no 6700k(se que puse sin K en el presu)
 
entonces dime por que razones ryzen y no 6700k(se que puse sin K en el presu)

Por esto que mencioné antes:

- El rendimiento está entre un i5 locked y un i7 locked (el que pusiste en tu presupuesto) según el juego.
- El rendimiento no puede bajar de aquí, solo subir.
- La plataforma AM4 te va a permitir actualizar a futuro, intel cambia de socket cada 15 minutos mientras que AM4 se espera que dure hasta el 2020+.

Básicamente los puntos negativos no se notarán y los positivos sí, los resumo:
- Tiene un 20% menos de rendimiento en juegos en 720 con baja calidad. (No se nota, porque no vas a jugar en bajo en 720p).
- Tiene un 20% menos de rendimiento con una gráfica GTX 1080 o mejor en 1080p si tienes un monitor de 300€ que te lo muestre. (No se nota, porque no tienes pensado comprar dicha gráfica).
+ Tiene prácticamente el mismo rendimiento en el resto de supuestos. (90% de los casos).
+ Pero si vas a notar lo de la temperatura. Mi Ryzen 1700 va entre 30 y 65ºC con el ventilador de serie (no compré ninguno), y un i7 6700K perfectamente va a estar todo el rato entre 50 y 80. Y eso que mi procesador tiene el doble de núcleos.
+ Y vas a notar que puedes actualizar dentro de 2 años ahorrándote la placa base, con intel te tocará comprarla casi seguro porque siempre están cambiando el socket.
+ También vas a notar mejor rendimiento si un día quieres hacer streaming o usar handbrake para pasar un video de un tipo a otro. Ryzen tiene el mejor encoder de video actualmente, incluso comparado con encoding por hardware con gráfica.
+ Y sobretodo, 16gb de memoria corsair 3000mhz son mejores (aunque ahora mismo con ryzen solo funcionan a 2400) que 8gb de 2133.

EDIT:
+ Es overclockeable.
+ Tiene 2 núcleos más. 4 hilos más que el i7, 8 hilos más que un i5.
+ En varios juegos tiene mejores fps mínimos. Es decir los fps son más estables.
 
Por esto que mencioné antes:



Básicamente los puntos negativos no se notarán y los positivos sí, los resumo:
- Tiene un 20% menos de rendimiento en juegos en 720 con baja calidad. (No se nota, porque no vas a jugar en bajo en 720p).
- Tiene un 20% menos de rendimiento con una gráfica GTX 1080 o mejor en 1080p si tienes un monitor de 300€ que te lo muestre. (No se nota, porque no tienes pensado comprar dicha gráfica).
+ Tiene prácticamente el mismo rendimiento en el resto de supuestos. (90% de los casos).
+ Pero si vas a notar lo de la temperatura. Mi Ryzen 1700 va entre 30 y 65ºC con el ventilador de serie (no compré ninguno), y un i7 6700K perfectamente va a estar todo el rato entre 50 y 80. Y eso que mi procesador tiene el doble de núcleos.
+ Y vas a notar que puedes actualizar dentro de 2 años ahorrándote la placa base, con intel te tocará comprarla casi seguro porque siempre están cambiando el socket.
+ También vas a notar mejor rendimiento si un día quieres hacer streaming o usar handbrake para pasar un video de un tipo a otro. Ryzen tiene el mejor encoder de video actualmente, incluso comparado con encoding por hardware con gráfica.
+ Y sobretodo, 16gb de memoria corsair 3000mhz son mejores (aunque ahora mismo con ryzen solo funcionan a 2400) que 8gb de 2133.

el caso mas sorprendente es la temperatura, encima que al i7 hay que comprarle un cooler aparte.
Tambien, dentro de un par de años notare esos 6 nucleos/12 hilos no?
 
o sea, que si el juegos tiene mal optimizacion va a rendir como i5. Si su optimizacion es buena, como i7.
Los principales juegos seran: csgo, overwatch, gtaV, h1z1, cod, for honor...
 
Yo estoy esperando a Ryzen R5 a ver que tal salen, no quiero comprar las primeras remesas.

Pero ojo con esperar a Ryzen, posiblemente se agote, y/o posiblemente el precio de salida este un 20-30% mas inflado debido a la alta demanda. Aunque salen en nada, quizas hasta dentro de 1-2 meses los precios no bajen.
Por ejemplo el Ryzen 1700 empezo costando 381€ en amazon.es, hoy dos meses mas tarde ha bajado 25€ (se que no es mucho, pero si le sumamos la pequeña bajada de precios de las placas bases AM4, de otros 15€ por ejemplo en la ASUS PRIME B350M-A, ya son 40€ de ahorro, con salida inminente de actualizacion de sus Bios).

Personalmente opino que a los R5 no le queda 1 semana para estar disponible, sino 2 meses en, repito, opinion personal; ser apetitosos.
 
o sea, que si el juegos tiene mal optimizacion va a rendir como i5. Si su optimizacion es buena, como i7.
Los principales juegos seran: csgo, overwatch, gtaV, h1z1, cod, for honor...

Qué monitor tienes?
Comparando un ryzen 1700 con un i7 6700k/i7 7700k del mismo precio:
- En el csgo ryzen puede tirar unos 120fps-200fps según varios factores. El 6700K unos 160fps-300fps. (Se notará si se cumplen estos 2 requisitos: que tengas un monitor de al menos 144hz, y que tengas un ojo de águila que te deje ver la diferencia entre 120 y 160fps).
+ El For Honor te va a ir mejor en ryzen porque tiene mucho mejores mínimos y eso lo hará verse más fluido/estable.
+ El Overwatch irá prácticamente igual en el ryzen que en intel. Ambos tiran fps por encima de lo que tengas de monitor seguro. Pero con ryzen tendrás más memoria.
+ GTA V mismo rendimiento.
= CoD mismo rendimiento?
= No se que decirte del h1z1, pero diría que no se va a notar tampoco.
 
en csgo porque tiene mas fps el i7?
 
Yo estoy esperando a Ryzen R5 a ver que tal salen, no quiero comprar las primeras remesas.

Pero ojo con esperar a Ryzen, posiblemente se agote, y/o posiblemente el precio de salida este un 20-30% mas inflado debido a la alta demanda. Aunque salen en nada, quizas hasta dentro de 1-2 meses los precios no bajen.
Por ejemplo el Ryzen 1700 empezo costando 381€ en amazon.es, hoy dos meses mas tarde ha bajado 25€ (se que no es mucho, pero si le sumamos la pequeña bajada de precios de las placas bases AM4, de otros 15€ por ejemplo en la ASUS PRIME B350M-A, ya son 40€ de ahorro, con salida inminente de actualizacion de sus Bios).

Personalmente opino que a los R5 no le queda 1 semana para estar disponible, sino 2 meses en, repito, opinion personal; ser apetitosos.

hasta finales de junio/principios de julio tengo
 
El CS:GO está mal optimizado y es muy dependiente de Ghz, cosa que intel tiene más. No es un caso tan malo como el arma o el starcraft aun así, porque la diferencia es muy, muy dificil de ver aparte de necesitar un monitor de 400€.

En el arma en cambio si se vería el 20% de mejora del intel, no es lo mismo la diferencia de 200fps a 300fps (la del cs:go), que de 30fps a 40fps (la del arma, mucho más visible).

Pero de los otros juegos que mencionaste, va a ser difícil ver una mejora de amd a intel.
 
Arriba