• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ideas y consejos para bajar de peso ¿me ayudais?

Calorías que consumes vs calorías que gastas. Algunos puede que te digan que no todo es así, y en cierto modo tienen razón, pero sin profundizar, mi primera recomendación es que acudas a un nutricionista. Dependiendo de a cual acudas, y la forma en la que conectéis, algo aprenderás, y mal no te va a hacer. A parte de eso, lo primero que has de ser consciente cuando, cuánto y qué es lo que comes. Mientras aprendes estas cosas, y la base de lo que realmente te va a ayudar, es a hacer ejercicio, en muchísimas de sus variantes, dependiendo de tu condición física deberías tal vez acudir a un entrenador personal, pero lo más básico, y que el 99% de la población puede hacer sin problemas, es moverse más, andar, subir escaleras...

Cada uno tiene unas condiciones físicas que nos pueden limitar en mayor o menor medida, pero también hay condiciones ambientales. Adáptate a las tuyas, y empieza poco a poco.

Ahora mismo, como dice el dicho, somos lo que comemos. Añadiría que también somos lo que nos movemos. En cuanto empieces a mover esta balanza, tu cuerpo se va a ir desplazándose acorde a lo que comes y a lo que te mueves.
Como comentan por aquí el descanso es básico así que tenlo en cuenta.


Podría darte muchos más consejos, pero ahí te dejo una buena base. Lo que hagas, que sea algo que se adapte a ti, piensa en si quieres de verdad cambiar y qué estas dispuesto a sacrificar.
Te añadiría que cosas azucaradas, ultraprocesados deberías eliminarlos, pero lo cierto es que puedes estar bien comiendo todo eso. Eso sí, si lo suprimes, ya te digo que vas a estar mucho mejor y va a ser mucho más fácil que alcances tu meta.
 
Se que este post lleva aquí muerto un par de semanas, espero que lo estés llevando bien.

En mi caso no tengo problemas de peso o salud, por suerte mi trabajo me permite no ser 100% sedentario, pero es probable que si fuese otro trabajo no me moviera ni un pelo. Aún así, estoy bien de peso (68-72kg midiendo 1.74), pero reconozco que en algún momento me he llegado a asustar por los aumentos de peso. Hago, literalmente, 0 deporte, y salvo para hacer la compra que tengo el super al lado, uso el coche para prácticamente todo (aunque sería difícil en muchos casos no usarlo)

Y todo lo he ido controlando con algo de autocontrol e ir quitando cosas que podía evitar, pero lo más claro fue el azúcar, y fue algo muy drástico, era de los típicos que se tomaban azúcar con café, de esto que te cae una gota y lo que toca se queda más pegado que el loctite. Empecé a tomar galletas sin azúcar, bebidas sin azúcar, y las bebidas energéticas que me pierden, al menos las he ido cambiando por las variantes sin azúcar. Fue complicado, tremendamente complicado, pero ahora cada vez que tomo algún café típico de maquina de vending y se me olvida quitarle el azúcar, me da un asco terrible, no aguanto las bebidas azucaradas, lo único que no me sabe a mierda son las gominolas. Bajo mi punto de vista es cuestión de acostumbrar el paladar, como quién bebe cerveza por primera vez, a casi nadie le gusta la cerveza la primera vez que la prueba...

Un par de veces que he tenido ese repunte de peso simplemente he tratado de controlar un poco lo que comía, evitar cenas innecesarias o tirar por cenas más ligeras, evitar picar entre horas, o ser consecuente de que si me meto 2 Donuts a media mañana comer luego menos. Una vez llegué a bajar a 63kg solo por probar, y básicamente fue controlando el aporte calórico de lo que iba comiendo a lo largo del día, pero no me cortaba en comer de burger King o bollería de todo tipo.

No a todos nos funciona lo mismo, hay a gente que le recomiendan comer poco y varias veces al día, luego he visto también todo lo contrario, a mí lo que me ha funcionado es evitar las cenas, o comer algo para evitar esa sensación de vacío en el estómago justo antes de acostarme o estirar la hora de la comida cuanto más tarde, mejor, para evitar llegar a la hora de acostarse muerto, y comer muy fuerte (siempre controlando el aporte energético), pero hay opiniones de todo tipo al respecto.

Espero que sigas insistiendo que al final vida solo hay una
 
Buenas, cómo van los avances, has implementado algún cambio sostenible a lo largo del tiempo?
 
Buenas tardes amiguitos.

Pues resulta que en las dos últimas analíticas me ha salido el azucar alto, pero entre otras cosas, el caso esque soy una persona muy perezosa y que le gustan muchos los dulces, con lo cual podeis haceros una idea de mi peso...

Es posible que a algún compi del foro le pase algo parecido y por eso me he decidido a intentar cambiar algunos habitos que creo que pueden ayudarme.

Por ejemplo, en vez de comerme algún postre chocolatero después de comer y cenar, estoy empezando con goyures naturales sin azucar a los que añado canela o edulcorante liquido.

Siempre me hago un expresso después de levantarme de la siesta y, hasta ahora le ponía una cucharadita de azucar, pero esta misma tarde he probado el edulcorante liquido y no sabe mal del todo.

Por último, a la hora del almuerzo en el trabajo, que casi siempre es a las 9:15, suelo comer un bocadillo de pan blanco con algo de embutido.

Si estais pasando o habeis pasado por la misma situación, ¿que cambios en vuestra dieta habeis hecho o aconsejais?

¿Qué haceis cuando os entra la gusa o la ansiedad por comer algo dulce y chocolatero?

Muchas gracias a quien pueda aportar ideas y/o consejos.


PD: Estoy en consultas médicas (por si alguien piensa que no he ido al médico).
Yo soy como tú.
Pesaba 153Kg y fumaba como un carretero.
Así que por pelotas me apunté a un gimnasio y dejé de fumar al tercer intento, todo al mismo tiempo.
Ejercicios que hacía en el gimnasio?
algo de remo, algo de pesas, algo de bicicleta.... pero lo que más hacía era caminar en la cinta.... creemé si quieres, pero solo con caminar ya gastas calorías.
Luego, me apunté a una nutricionista para que fuera controlando mi peso y me diera consejos sobre nutrición.
Básicamente en tema de nutrición fuera azúcares, hidratos de carbono procesadas y a según qué horas y verdura a tope.
Se te permite una cucharadita de aceite de oliva con la verdura o cualquier otro plato, pero solo una.
Se te permite comer pan, pero solo por la mañana en forma de un bollo relleno de jamón, salado o dulce, eso ya a gustos.
Se te permite comer una vez a la semana algún dulce, pero sin pasarse, como un polo, un helado, un bizcocho o irte al KFC o al McDonalds, pero sin pasarse.

Haciendo eso, al cabo del año ya había dejado de fumar y baje 30 Kg.

¿Ahora? Pues no sé lo que pesaré, pero fijo que he recuperado algunos Kg, porque lo he dejado todo.
En cualquier caso sigo sin fumar, no abuso de la bollería industrial o los helados, y el azúcar en general ha desaparecido de mi dieta.

Antes, durante el ejercicio, cuando me entraba ansiedad me tomaba un refresco zero azúcar, o miraba de estar ocupado.
Y ya te contaría más, pero me tengo que meter en cintura otra vez....
 
Buenas tardes amiguitos.

Pues resulta que en las dos últimas analíticas me ha salido el azucar alto, pero entre otras cosas, el caso esque soy una persona muy perezosa y que le gustan muchos los dulces, con lo cual podeis haceros una idea de mi peso...

Es posible que a algún compi del foro le pase algo parecido y por eso me he decidido a intentar cambiar algunos habitos que creo que pueden ayudarme.

Por ejemplo, en vez de comerme algún postre chocolatero después de comer y cenar, estoy empezando con goyures naturales sin azucar a los que añado canela o edulcorante liquido.

Siempre me hago un expresso después de levantarme de la siesta y, hasta ahora le ponía una cucharadita de azucar, pero esta misma tarde he probado el edulcorante liquido y no sabe mal del todo.

Por último, a la hora del almuerzo en el trabajo, que casi siempre es a las 9:15, suelo comer un bocadillo de pan blanco con algo de embutido.

Si estais pasando o habeis pasado por la misma situación, ¿que cambios en vuestra dieta habeis hecho o aconsejais?

¿Qué haceis cuando os entra la gusa o la ansiedad por comer algo dulce y chocolatero?

Muchas gracias a quien pueda aportar ideas y/o consejos.


PD: Estoy en consultas médicas (por si alguien piensa que no he ido al médico).
No puedo decirte nada sobre dietas, ni tema de diabetes, pero si consejos para obtener resultados y para formar habitos.

1. Respeta las horas de comer a raja tabla.
2. Si comes azucar y carbohidratos, que sea más pronto en el dia que tarde, y busca una hora para cenar lo más lejana a la hora de dormir, pero una que puedas respetar.
3. No reduzcas todo de golpe. Las dietas son como ir al gym. Trabaja por metas. Dale tiempo al cuerpo que se acostumbre......... Será más facil aguantar hasta llegar a un ritmo normal y luego mantenerlo.
4. Si no lo estas haciendo..............Toma los 2l de agua recomendandos diarios. Te entran ganas de un refresco?!, toma agua!, te entra hambre y no es la hora?!, toma agua!. Yo he sustituido el grueso de los refrescos por agua con gas.
5. Intenta dormir. Soy camionero, y una cosa que he descubierto, es que cuanto menos duermo y más cansancio acumulado sumo, más hambre me da. Cuando duermo más, tengo menos apetito.
6. Ir al gym es una pereza. No necesitas ir al gym obligatoriamente, aunque si ayuda si quieres recuperar un poco de musculatura. Haz super series de 15min en casa. Da igual, que no puedas hacer los ejercicios, ni acercarte remotamente a los 15min. La cuestion es intentarlo, todos los dias, hasta que consigues hacerlo todo, luego subes la dificultad. 15min, 2 veces al dia, primero 4 dias a la semana, luego 5, e incluso 6. Van a ser horribles al principio, porque cuestan mucho, pero queman una barbaridad........... y el tiempo es breve. Es más facil que correr media hora, o ir al gym 1h30.

7. Si todo te empieza a dar resultados muy buenos y muy rapidos, afloja un poco el ritmo. Esto tiene que ir poco a poco, no bajes 50kg el primer año matandote, porque como lo dejes vas a tener un efecto rebote que te cagas.
Tambien es importante que no fuerces demasiado al principio, porque acabaras odiandolo. Recuerda que la meta es llegar a un ritmo normal y convertir estas cosas en habito, y no solo corregir, peso, azucar alto, etc.

Si topas con dietistas que te cambian todo y te dan un giro de 180º, cambiandote todos los platos a comida con bajas calorias, y te pone a una dieta de 1400 calorias, cuando tu estas consumiendo 2500, cambiate de dietista, o simplemente aprende de comida, pero no sigas sus tablas. Son pésimas recomendaciones.
 
Última edición:
Esta es la clave.
Como lo llevas compi?
Saludos
Soy un vago tio, y encima duermo poco. Estas cosas las he aprendido con los años y varios intentos, pero bueno yo estoy gordo, pero estoy ok. Los analisis ok, porque nunca fui de azucar, ni tampoco de comer en exceso. Estoy gordo porque soy un maldito vago.
1.70. 96kg. Pesaba 86kg en agosto el año pasado, y tenia considerablemente más musculatura, por trabajar en un un almacen. Ahora conductor de trailer, me cuesta incluso sacar la escoba de la paletera :ROFLMAO:
Tu¿?
 
Soy un vago tio, y encima duermo poco. Estas cosas las he aprendido con los años y varios intentos, pero bueno yo estoy gordo, pero estoy ok. Los analisis ok, porque nunca fui de azucar, ni tampoco de comer en exceso. Estoy gordo porque soy un maldito vago.
1.70. 96kg. Pesaba 86kg en agosto el año pasado, y tenia considerablemente más musculatura, por trabajar en un un almacen. Ahora conductor de trailer, me cuesta incluso sacar la escoba de la paletera :ROFLMAO:
Tu¿?
Yo soy investigador. Trabajo sentado en una puta silla XD

Fui nadador competitivo a nivel nacional y estaba *muy* en forma... El que tuvo retuvo y nunca he estado gordo, pero si me puse de hace unos años hasta estas navidades fofo como flubber porque estaba quemado de entrenar yo solo e ir al gym yo solo. Llevaba un año sin hacer absolutamente nada de deporte, aunque me hacía mis 15k pasos diarios con el perro y eso ayuda sí o sí.

Me pille un entrenador+nutricionista, autorregalo de navidad, me cambio la vida pq recupere la motivacion y conseguir volver a introducir el deporte en mi día a día. Es la clave, desde mi experiencia particular, el tener en tu rutina diaria el deporte.

En fin al final el objetivo es estar sanos y disfrutar!!
 
  • Like
Reacciones : M.2
Buah, tu has tenido constancia y disciplina. Es lo que más nos cuesta a nosotros "desarollar", por lo tanto el mayor problema, es la fatiga inicial y el peligro de rebote........... que es lo que me ha pasado a mi, 4 veces ya.
 
Arriba