• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Instalación disco SSD en Lenovo G510

tearbd

Nuevo
Registrado
5 Sep 2013
Mensajes
25
Puntos
0
Buenas tardes.

Hace no mucho me compré un Lenovo G510, por casi recomendación en este foro. Y ahora, casi dos años después, he decidido mejorar sus prestaciones, comprando ayer en pccomponentes una Sandisk SSD 120GB Plus, por 40€, aprovechando el Black Friday.

Las características del portátil son:

Intel I7 4702MQ 2,2Ghz Quad-Core
Memoria RAM 6GB 1600Mhz
AMD Radeon R7 M265 2GB
HDD 320GB a 5400rpm

El disco duro hace de cuello de botella, porque muchas veces lo veo trabajar al 100% y el procesador y la memoria ni se inmutan. Entonces por ello decidí comprar una SSD, para instalar el S.O y algunos programas que utilizo ocasionalmente.

El caso es que no tengo ni idea de cómo instalarla. Y sé que hay muchos vídeos y tutoriales en Internet, pero aún así me da cosa modificar algo porque el portátil aún está en garantía. Tengo entendido que se puede instalar en la bahía del CD/DVD.

Esta mañana fui a una tienda de informática, que suelen arreglar ordenadores. Hablé con el jefe y me dijo que no estaba seguro de poder instalar la SSD con total seguridad en el portátil, porque no sabe qué cables ni qué materiales necesita. Yo le comenté que hay gente que lo hace. Él me dijo que puede intentarlo, pero que puede que quede mucho espacio en la bahía del CD/DVD y que puede que se descuelgue y se mueva, ocasionando graves problemas en la infraestructura del ordenadores (palabras textuales de su persona).

Entonces me gustaría que alguien me asesorase a cerca de esto, que alternativas puedo hacer. No quiero dañar el PC, lo utilizo mucho y me lo llevo a la universidad siempre.

Un saludo.
 
Buenas tearbd

Tan fácil como quitar la tapa donde está, quitar el tornillo que mantiene al HDD, quitas el HDD, pones el SSD, el tornillo, la tapa y fin.

Si quieres tener las 2 cosas, sería quitar la grabadora y coger una bahía caddy, que es como un adaptador que se coloca, y dentro de esa pieza se mete el SSD y queda todo bien encajado, aunque ahí recomendaría el HDD por ser una conexión posiblemente más lenta, y el SSD donde andaba el HDD, verás como el ordenador mejora un 500% su rendimiento.
 
si no os parece mal, aprovecho este hilo para preguntar si siempre se pierde a garantía por abrirlos, que en uos meses me interesaria meter un ssd al acer que he comprado que tengo para que vuele.

En cuanto a tu consulta, no sé si ya habrás visto el tutorail que tienen en este sub-foro con chincheta pero por si acaso te lo pongo que parece que lo explican bastante bien: http://elchapuzasinformatico.com/fo...al-Como-ponerle-una-Bahia-Caddy-a-tu-portátil
 
Nada, generalmente tienen una tapa solo para ellos y no implica perder garantía, en caso de hacer uso de RMA, se le pone el HDD original y a correr.
 
Gracias Borja y alexir por las respuestas.

Me acaba de llegar ya la SSD pero no creo que pueda instalarla hasta el finde porque necesito durante toda la semana el portátil para la uni y no puedo ''perder el tiempo'' con esto ahora.

Lo que haré será instalar el SSD donde ahora está el HDD para mejorar el rendimiento, según habéis comentado. Y ya más adelante me compraré la bahía caddy esa, ya que tanto espacio no necesito ahora mismo. Con los 120GB voy tirando.

He pensado en una de estas dos:

http://hddcaddy.com/en/lenovo-ibm-hdd-caddy/866-lenovo-g510-hdd-caddy.html
http://www.pccomponentes.com/kloner_khd95_adaptador_de_hdd_ssd_para_portatil_9_5mm.html

La primera parece una ''original'', y la segunda una opción barata pero de un sitio fiable. A ver qué me recomendáis.

Otra cosa es el tema de la instalación de Windows 10. Yo tengo licencia oficial de Windows 8.1, que me venía ya por defecto en el portátil, pero me gustaría instalar Windows 10 desde en la SSD, sin dejar rastro del 8.1, más que nada por temas de ahorro de espacio. Es que he fijado y la carpeta ''Windows.old'' me ocupa unos 19GB. Y eso que hice la eliminación de archivos de recuperación en el liberador de espacio en disco de Windows, que eran 20GB o así.

Entonces pues eso, me gustaría no perder la licencia oficial que ya tengo. A ver si alguien sabe si es posible hacerlo.

Muchas gracias.

Un saludo.
 
Cualquiera te vale, pero ahí pon el HDD, no el SSD.

La licencia de Windows 8.1 es compatible con Windows 10.
 
Cualquiera te vale, pero ahí pon el HDD, no el SSD.

La licencia de Windows 8.1 es compatible con Windows 10.

Ya ya, lo sabía todo jaja El SSD del tirón que va donde actualmente tengo el HDD vamos.

Digo lo de instalar W10 desde cero en el SSD. Me imagino que con esto es suficiente, ¿no? Descargar la .ISO, grabarla en un DVD, quitar el HDD, insertar el SSD en la bahía del HDD, meter el disco, encender el ordenador y ya está. A esperar que se instale el sistema operativo. No creo que haya problemas como los del tipo: ''mi portátil no reconoce el SSD'', ni que haya que hacer nada especial.

Saludos.
 
Si, DVD o desde un pendrive.
 
Bueno pues ya acabé con toda la instalación. No me ha parecido nada difícil y en unas 2h ya tenía el ordenador a punto con todos los programas que tenía antes.

Es increíble el cambio. Parece otro ordenador. Antes me tardaba un minuto en encenderse más o menos, y ahora en unos diez segundos está listo. Espectacular. Y luego moverse por el sistema operativo y abrir programas ofimáticos es una auténtica gozada. Ya no podría volver a un HDD jajaja

Un cordial saludo y muchas gracias.
 
Bueno pues ya acabé con toda la instalación. No me ha parecido nada difícil y en unas 2h ya tenía el ordenador a punto con todos los programas que tenía antes.

Es increíble el cambio. Parece otro ordenador. Antes me tardaba un minuto en encenderse más o menos, y ahora en unos diez segundos está listo. Espectacular. Y luego moverse por el sistema operativo y abrir programas ofimáticos es una auténtica gozada. Ya no podría volver a un HDD jajaja

Un cordial saludo y muchas gracias.
 
Es que es una pasada, tanto procesador y tanta hostia y al final el ssd es lo que más se nota
 
Estoy de acuerdo, yo ya no concibo un PC sin ssd. Para mí es ya un componente fundamental en cualquier configuración
 
Arriba