• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Intel I7 5820k VS intel core 2 duo

net

Nuevo
Registrado
1 Jun 2016
Mensajes
1
Puntos
0
Buenas!

He hecho este vídeo donde se compara el tiempo que tarda en renderizar un intel i7 5820k y un core 2 duo el mismo proyecto, este es el resultado:
 
Para este tipo de vídeos, es mejor añadirlo en el hilo "sube un vídeo cuando te aburras" en miscelánea.
En cualquier caso, el salto de rendimiento es tan bruto porque has comparado dos modelos de procesadores diferentes de dos épocas diferentes. Antiguamente los Core 2 Quad eran los portentos para el sector normal.

Tema a parte, creo que usar un hackintosh no le saca todo el partido a ese i7.
 
Buen video ahh todavia me acurdo cuando compre mi viejo Q6600 que mounstruo era por aque entonces. Con el core duo te mueres XD es una diferencia enorme.

PD.Me a gustado esa musicota del video.
 
Es que hay demasiada diferencia entre ambas CPU. Tanto en potencia, como en tiempo desde su lanzamiento. Los core 2 duo se han quedado ya muy antiguos.
 
Vaya tela, de Core2Duo hay varios modelos a 2.4Ghz, sobretodo depende su L2, me imagino que debemos de hablar de un E6600 de la epoca, no? Tanto cuenta identificar que modelo has usado
 
Vaya tela, de Core2Duo hay varios modelos a 2.4Ghz, sobretodo depende su L2, me imagino que debemos de hablar de un E6600 de la epoca, no? Tanto cuenta identificar que modelo has usado

Puede que sea un Mobile Core 2 Duo ya que esta montado en un iMac de 2007 y esos aunque eran bastante "grandes" no se yo si podrian dar cabida a un Core 2 Duo de Desktop sin sobrecalentarse muy bastamente...
 
Puede que sea un Mobile Core 2 Duo ya que esta montado en un iMac de 2007 y esos aunque eran bastante "grandes" no se yo si podrian dar cabida a un Core 2 Duo de Desktop sin sobrecalentarse muy bastamente...

Tu lo has dicho, Mobile Core 2 Duo, que no es lo mismo que un C2D

Buen video ahh todavia me acurdo cuando compre mi viejo Q6600 que mounstruo era por aque entonces. Con el core duo te mueres XD es una diferencia enorme.

PD.Me a gustado esa musicota del video.

Yo en esa epoca de los primero QuadCore 65nm, tuve los primeros Q6600 y Q6700 B3, uffffff que infiernooo de micros

Hasta que no sacadon la revisión G0 del Q6600 y QX6850, no cambio la cosa, el Q6600 3.6Ghz con 1.31v y el 4.37Ghz con 1.53v con el QX6850
Lo peor por llegar fueron los x4 QX9650 C0 y un QX9770 C1 ya en la epoca de los 45nm
 
Yo tengo un Q6600 G0 pata negra que llegaba a los 3.8Ghz con 1.39v pero se me jodio la placa culpa mia y con la actual no puedo ocear na 2.8ghz sin subir vcore pero fueron unos micros tochos
 
Mucha diferencia, pero a efectos practicos y para la mayoria de mortales que usan el PC para entrar al facebook y ver peliculas todavia va sobrado jaja!
 
Yo tengo un Q6600 G0 pata negra que llegaba a los 3.8Ghz con 1.39v pero se me jodio la placa culpa mia y con la actual no puedo ocear na 2.8ghz sin subir vcore pero fueron unos micros tochos


Si, muy decente ese Q6600,mí QX6850 necesitaba 1.41/1,42 para 4.023mhz, solo llego a 5.38ghz con LN2 y se murio en plena session la P5k Deluxe con mods a 1.92v

Que tiempos aquellos, en esa epoca si que podies poner 2v de PLL y el micro tan panchooo xD
 
Pues si eran otros tiempos XD he visto el review del 6950x y por lo que comentan es mal oceador aunque puede que sea por tener tantos cores.
 
Oh que tiempos de los G0 con los P35... aún me acuerdo de lo mal que me salió cambiar la placa por una p45 jajaja...
 
El gran problema es que la P35 no estaban disenyadas para alimentar Quad-Core´s de 65nm

Aqui uno de mís dos QX6850 de la epoca:

CPUqx6850.jpg


2m504.jpg


2m480.jpg


1m4440.jpg


Para los Quad-Core´s de 45nm, las placas ideales son con chipset x38 y x48
La los Dual-Core´s de 45nm, las P45 de calle!


EDIT:

Sessión QX6850 con LN2

60264.jpg


272842.png
 
Última edición:
Algunos seguimos con esos procesadores yo en concreto con el E8400 y es un gran procesador a día de hoy se atraganta un poco con alguna pagina con mucho flash pero para tareas normales va bien
 
Ponte un Q6600 que va muy bien los tienes tirados de precio y la diferencia es notoria, me parece increible que unos micros ta viejos tiren con los ultimos juegos DS3... en 1080p + 660 a 30 fps :pPP VIVA LOS CORE QUAD jajajja
 
Ponte un Q6600 que va muy bien los tienes tirados de precio y la diferencia es notoria, me parece increible que unos micros ta viejos tiren con los ultimos juegos DS3... en 1080p + 660 a 30 fps :pPP VIVA LOS CORE QUAD jajajja
Totalmente de acuerdo y con un disipador normalito lo subes a 3.6-3.8Ghz y para aguantar el tirón no es mala idea.

Obviamente no es comparable a un i5 o i7 de los nuevos, pero en 1080 y con una gráfica gama baja para jugar a juegos en configuraciones de gráficos "Altos" y sin filtros va bien.

Enviado desde mi Digipower
 
Algunos seguimos con esos procesadores yo en concreto con el E8400 y es un gran procesador a día de hoy se atraganta un poco con alguna pagina con mucho flash pero para tareas normales va bien

Yo también tengo un E8400 en mi trabajo, y si que se atraganta si xD
 
Ponte un Q6600 que va muy bien los tienes tirados de precio y la diferencia es notoria, me parece increible que unos micros ta viejos tiren con los ultimos juegos DS3... en 1080p + 660 a 30 fps :pPP VIVA LOS CORE QUAD jajajja

Para eso, te gastas 20€ y te pones un Xeon E5440/E5450/L5430 revisión E0, tienes un micro decente de 12m L2 y fresco como una rosa

1342547.jpg


1361755.jpg


Ufff aquí una captura de uno de mís Q6600, que malos eran :vudu:

51233.jpg
 
uff un poco cogida con pinzas la comparativa no?? demasiada diferencia entre los bicharracos.
 
uff un poco cogida con pinzas la comparativa no?? demasiada diferencia entre los bicharracos.

Comparativa, más bien bien mira que posibilidades más realistas tienes con un Xeon.
Lo demás es mira que tiempos con los Quad´s Cores de 65nm, que malos momentos para subirlos y dejar medio riñon por el camino :roto2rie:

Con un Xeon remarcado Yorkfield 45nm E0, sabe sque haras 4.0Ghz con v1.25 y 4.2Ghz con menos de v1.3, fresco como una rosa, esta es la realidad
 
Arriba