Gracias a todos por las respuestas y perdón por responder un poco tarde...
podría ir con al la generación 5000 pero más adelante tendría que cambiar placa si o si, por eso estoy dando el salto a la generación 7000, si AMD saca otro modelo más adelante podré actualizar solo cambiando el CPU; por tal motivo INTEL no es opción de momento para mi, seguro que en próximas generaciones cambio obligatorio de placa.
Te lo diré claro. No conozco el TDP de Ryzen 7000 actualmente, pero AMD dice que "95ºC en la CPU es bueno". No sé en que se basa AMD para decir semejante chorrada, o no ha vivido los veranos en Sevilla.
Por otro lado tenemos los Intel Raptor lake, que tienen un TDP turbo de 253W.
Y el Noctua que tienes, solo puede disipar 183W a máximas revoluciones.
Por lo que quieras o no quieras, deberás hacer un undervolt y un underclock a ambos procesadores hasta los 5Ghz tal y como hace
@Ivan Martinez en sus pruebas.
No veo otra solución para ese noctua.
Luego tienes la RL Custom o AIO para mantener a raya las temperaturas, pero una cuesta una pasta, y la otra necesitas modelos de 280mm en adelante...
Tal vez
@N1RVANA te lo pueda aclarar mejor que temperaturas tiene con una AIO como la que tiene montada.
Esperaba otro tipo de respuesta xD pero gracias por la sinceridad...
la idea es aprovechar el disipador, pero según veo esta complicado...
@oscarmr ahora me has dejado de piedra, se supone que tiene el noctua nh-d15 no? Ese disipador no es capaz para la nueva generación? Pero si es de lo mejor en el mundo en aire y viene preparado para el nuevo socket, que raro, tampoco entiendo mucho de eso pero quiero decir, estuve a punto de ponerme el Noctua este para el 13700k y en ningun momento me hubiera planteado si me iria bien o no. Por otra banda, hablando de las temperaturas respecto a la AIO mía y un 13700k... en juegos exigentes no lo he visto pasar de los 68º, (55-65º) está siempre. Un amigo mío tiene la misma AIO con el 13900k y más de lo mismo. En AIO es la mejor o sino, la más cara.
No tengo ninguna duda de que los disipadores de aire mas potentes del mercado no puedan con la nueva generación, o una buena AIO sin tener que gastarte 300 euros.
Yo tengo una corsair H150i pro de 360 con un I9 10900K en stock, depende de los que haga llega hasta a 87ºC, luego baja, pero ya para los dos años de tenerla, entonces no enfría igual que antes.
Eso es lo que dice la web de Noctua. Ahora, si me equivoco, pues mea culpa, pero mira:
Claro, si según noctua dice máx TDP "ver NSPR" y en NSPR tienes 183W, pues en principio no podría con la serie 7000 de AMD ni con la serie 13000 de Intel.
Invoco a
@O3M y a
@K4rCh3R por si me equivoco que le puedan recomendar mejor que yo.
Perdón, rectifico, el NSPR es una puntuación que le da noctua a sus disipadores,
no son los vatios que disipa. Pero estamos en lo mismo,
no hay información precisa sobre cuantos vatios calor puede disipar el NH-D15
en la web de Noctua indican que si es compatible con la serie 7000, incluso con el 7950X
7700X
Series: Raphael, Socket: AM5
ncc.noctua.at
7900X
Series: Raphael, Socket: AM5
ncc.noctua.at
que temperaturas puedan llegar a tener no tengo idea, incluso es compatible con el I9 13900k, pero hay que cambiar la base.
Series: Raptor Lake-S, Socket: LGA1700
ncc.noctua.at
Muy buenas compañeros.
Nadie de este Foro ha probado un Intel 13 o un Ryzen 7000 como para poder afirmar que con un NH-D15 no se puede.
Es un disipador muy capaz de ello.
Otra cosa es hasta que punto se le puede hacer OC.
Pero es capaz de domar esas bestias.
Saludos.
No quiero hacerle OC, pero creo que no lo podré usar de stock.
pensaba en el 7900X pero creo que es mucho para lo que lo usaré, salvo que el 7700X vaya muy corto, pero según he leido irá bien y quiero que me dure un buen tiempo.
tu comentario me da esperanzas.
Buenas.
En todos los analisis que he visto de Intel Gen 13 y Ryzen 7000, por mucha RL que pongan, siempre se ven los micros rondando los 90 grados.
Me da la impresion de que cualquier sistema de refrigeracion claudicara a esa temperatura con los micros en stock, por lo que le montaria el Noctua y ajustaria el Power Limit en Intel, y el PPT en AMD, bajas ligeramente el TDP y tienes un equipo fresco y potente.
El NH-D15 si no es el mejor, esta entre los tres mejores disipadores de aire del mercado y a la altura o superior a una RL de 240mm.
Saludos.
pues la idea es modicar los valores para que las temperaturas bajen sin perder rendimiento.
siguen aumentando las esperanzas xD...
Buenas, los micros que estas barajando no son equivalentes en rendimiento. 8/16 vs 16/24 en tareas como streaming se van a hacer notar bastante. El 7700x a la hora de la verdad tiene como rival en intel al 13600k (14/20)
En cuanto al tema del noctua, me temo que a frecuencias de stock y aunque hagas undervolt... los 90º C, al final se van a ver tan pronto te metas en tareas pesadas con estos micros. La diferencia al margen de la temperatura va a estar entre ver 19000 o 29000 puntos en un test como pueda ser cinebench 23
El 13600k bajo esas condiciones de undervolt sí puede funcionarte claramente por debajo de 80º hagas lo que hagas, si lo acompañas de ese noctua que tienes.
crees que vaya mejor con INTEL, el problema que tengo como mencione en el principio, es no cambiar mas que el CPU sin cambiar placa, esperando que AMD continue al menos 2 generaciones más con ese socket.
He leido pruebas en el que los sacaban con Cinebench y alguna otra en gaming con resoluciones bajas. La conclusion que saco es que retocando ligeramente el voltaje y reduciendo el TDP, mejoran mucho. No se si Torotocho tenia algun video dando cuatro detalles para dejar los micros mas frescos.
ese video de Torotocho lo vi completo y explica cómo cambiar las temperaturas a la serie 7000 con un disipador por aire desde la BIOS. (no se si es Noctua)
incluso vi el de Sara´s Tech y lo hizo en la serie 7000 con el modelo de Noctua que tengo, solo que utilizo Ryzen Master.
Te vale para cualquiera, pero es posible que pasados 10 minutos tengas algo de throttling, aunque la pérdida será muy baja
si lo dejo de stock??
Me parece que el noctua NH-D15 tenía la capacidad de disipar hasta un TPD de 300w, pero estoy hablando de memoria.
voy a revisar en la Web a ver si encuentro algo...
Entonces debería intentarlo o no?
gracias y espero me puedan seguir ayudando.