• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿La Asus z97-a admite RAM a 2133?

turina3

Chapuzas Junior
Registrado
26 Nov 2015
Mensajes
569
Puntos
43
Muy buenas,

Como muchos otros estoy planteandome renovar mi ordenata, un pentium 4 dual core (zócalo 775) a 2,8 Ghz y DDR2 a 800 mhz

La placa base a la que le he echado el ojo es la Asus Z97-a
http://www.pccomponentes.com/asus_z97_a.html

He visto tanto en las características técnicas de la página de pccomponentes como en el manual descargado de la propia página de ASUS, que la memoria de máxima velocidad que admite sin OC es a 1600 Mhz

http://dlcdnet.asus.com/pub/ASUS/mb/LGA1150/Z97-A/s9060_z97-a_ug_web_only.pdf?_ga=1.147673143.1076929585.1465001623

Sin embargo he visto en dos opiniones de personas que han comprado esta placa en pccomponentes, que le han puesto una RAM a 2133 Mhz y que les ha ido bien, y yo pues... me quedo con cara de no entender nada :mmmm:

Si realmente esta placa admite RAM a 2133 Mhz, ¿Por qué no aparece en las características del manual?

Por favor ruego a quien sea que entienda del tema que me ilustre sobre este tema. Y es que no quisiera comprar RAM a 2133 y que después la placa no me la admita
 
¿Y por qué no irse a Skylake en vez de al socket 1150?
 
turina3 Sí, la placa te admite esa ram (tengo esa placa), la mia misma siendo de 1866 se puede OCear a 2133 incluso mas.
Que te diga de maximo 1600 sin oc significa que te las pondra a esa frecuencia por defecto, pero si son de mas frecuencia en la bios la seleccionas y listos (creo que el maximo que admite es de 3200).
Aunque como dice el compañero, porque no irse a skylake? Hashwell ya chapo y ya en "poco" sacan la siguiente.
 
Después de lo que me cuenta Albengai, y otras investigaciones que he estado haciendo, sí, queda confirmado que soporta módulos de memoria a 2133, aunque después haya que configurar en la BIOS.

La verdad es que lo natural y lógico es lo que comentáis los dos, pasarme mejor a una placa con zócalo 1151 y procesador Skylake; de hecho durante un tiempo estuve seleccionando placas 1151 para terminar comprobando que muchos usuarios encontraban problemas al tratar de poner windows 7, que es el S.O. que mas me gusta. Puse el 8 y el 8.1 y eché pestes de él. Y en cuanto al windows 10...la verdad es que tampoco me gusta. Realmente estoy a gusto con el 7, y parece ser que con los skylake el soporte estará un tanto limitado...

Aunque con esto me salgo un poco del tema, en teoría no debería haber problemas para una placa base con zócalo 1151 y procesadores skylake con windows 7, ¿Verdad?
 
turina3 pues recuerdo que se dijo algo de que los windows anteriores al 10 no darian soporte a cpu skylake o a partir de estas, pero solo lo vi una vez (y creo que en la pagina de el chapuzas). En cualquier caso piensa que microsoft esta centrado en win 10 y los demas dejaran de recibir actualizaciones. Yo apuraré asta el final de la actualizacion gratis xD
Aparte ten en cuenta el dx12, que es lo que a mi mas me tira, salvo que cortana me prepare el pc para grabar cual mayordomo xD
Vaya tela, parece que te lo este vendiendo y todo xD
 
¿Seguro que no pillas comisiones por convencer poner windows 10? :memeo:

No, ahora en serio, yo seguiré con el win7 hasta que no quede mas remedio. ¡¡Estuve mucho con el Xp, hasta hace menos de 6 meses!!

Volviendo al tema que inicié, me habéis convencido, me pasaré al zócalo 1151 con DDR4 y me dejo de zarandajas que no llevan mas que a comecocos interminables. Eso sí, me buscaré un i5 en vez de un i7 como tenía pensado en un principio que la diferencia de precio es notable.

Por cierto Albengai, he visitado tu canal de youtube, y joer, ¡Que bien te lo pasas!
 
Gracias por el comentario, y sí, es verdad, ya había visto algo de ese problema entre el zócalo 1151 y windows 7, pero es al tratar de instalar desde una memoria usb. Teniendo unidad óptica, no me complicaré y meteré el disco e instalaré desde ahí, y así me quito ese problema de encima.
 
¿Seguro que no pillas comisiones por convencer poner windows 10? :memeo:

No, ahora en serio, yo seguiré con el win7 hasta que no quede mas remedio. ¡¡Estuve mucho con el Xp, hasta hace menos de 6 meses!!

Volviendo al tema que inicié, me habéis convencido, me pasaré al zócalo 1151 con DDR4 y me dejo de zarandajas que no llevan mas que a comecocos interminables. Eso sí, me buscaré un i5 en vez de un i7 como tenía pensado en un principio que la diferencia de precio es notable.

Por cierto Albengai, he visitado tu canal de youtube, y joer, ¡Que bien te lo pasas!

Jajaja muchas gracias turina3 ! :) eso intento, que los subs y yo nos lo pasemos de 1ra :D de exo (spoiler alert) este finde sera el primer directo! (ale, primer aviso en el chapuzas, que se vea donde empezo la aventura ^^ )
Volviendo al tema, te entiendo perfectamente, yo asta que no tube este pc (no hace ni 2 años) estaba con el xp.
Y sobre el i5 e i7, si no vas a darle caña con programas pesados o renderizando, por ahora no creo que te valga la pena el i7, asi que bien bien ;) Con la ram no me rallaria demasiado. Ya que esas pequeñas diferencias de frecuencias no se notan en la practica salvo para los benchmarks y/o que uses la grafica integrada del procesador. Pero si la diferencia de precio es poca, siempre mejor lo max que puedas dentro del limite de la placa base.
 
Arriba