A ver.
Yo siempre pongo a todo lo que puedo mi equipo, para saber de lo que es capaz. En tu caso sería poner al máximo tu 6700K pudiendo conseguir 5.0 GHz (aquí la refrigeración y las fases digitales hacen su trabajo).
Dependiendo de los componentes que tenga, voy a exigirle hasta que no pueda más o los voltajes sean insultantes o las temperaturas. Añado ventiladores detrás y delante de placa y a darle caña haciendo benchs y estadísticas. Averiguo para cada frecuencia el voltaje correspondiente y sus temperaturas.
Pero una vez he terminado de "jugar" al overclock del proce y tomar mis anotaciones, lo dejo de serie o poco subido para su durabilidad. Incluso tenemos nuestros perfiles ya creados para ofimática e internet (liviano) y otros más fuertes para juegos o trabajos exigentes, y en algún caso el perfil extremo, la bestia.
Dependiendo del juego, te va a dar igual tenerlo a 4.0 que ha 4.8 por ponerte un ejemplo, porque ya exprime la gráfica. En juegos cpu dependientes o simplemente al arrancar el ordenador se notan unos segundos de ganancia pero ya está, no hay más.
Hay otro grupo de usuarios que lo tienen siempre hasta arriba exprimiendo a tope sus componentes, pero no es lo normal en el ciudadano de a pi,e que en la mayoría de los casos no se atreve o no sabe entrar en bios, menos aún ocear.
Otro tema es que tengas un i5, con cuatro núcleos y los pobrecicos se pongan al 100% creando cuello de botella en la gráfica que no llega a ponerse ni al 99%.
En definitiva yo compraría pensado en futuro y teniendo en cuenta tus habilidades de ocear. A partir de un 212X vas a ir bien no siendo exigente (4.5Ghz). Cuanto mejor sea el disipador, menores temperaturas tendrás sea cual sea la frecuencia. Pero esto es como todo. Comprate un disipador tocho si vas a apretar.
Si tienes dudas entre mucho o poco, tienes el Noctua NH-12 (50-60€) que no es tan endemoniadamente grande y ofrece buenos resultados.
No sé si me he explicado. Un saludo.