• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Lenovo Pro 7i Gen 10 con 5090M

Penpen

Chapucillas
Registrado
29 Abr 2021
Mensajes
60
Puntos
18
Edad
34
Siguiendo un poco el hilo que empecé sobre los Tongfang: Portátiles Tongfang?

Al fin me llegó hoy el portátil Lenovo Pro 7i Gen 10 con una 5090M, fui a por este portátil por sus 24GB de VRAM para poder usar VR/4K y porque necesitaba la portabilidad.
Además de que la diferencia de precio entre un portátil con una 5070 y una 5090 era absurda. Están tan inflados los precios de las 5070 Ti (2300€), que pensar en ir a por una 5080 o una 5090 no parece tan descabellado (si se encuentra una buena oferta).

El precio en la web de Lenovo fueron en total unos 3280€ aproximadamente con cupones de descuento y todo, normalmente si contactáis con el soporte que aparece abajo a la derecha y le rogáis un poco os suelen dar cupones bastante buenos y cuando digo buenos igual habló de un 15% de descuento. De todas formas, creo que actualmente ya no es posible comprar este portátil a ese precio, ya que de un día para otro Lenovo decidió incrementar el precio del portátil con una 5090M a unos +400€ extras (intuyó que o fue un error de precio inicial o los aranceles habrán afectado), con lo que ahora con cupones estaría sobre los 3600€, precio que sigue siendo bastante bueno diría si lo comparamos sobre todo con los comercios españoles más conocidos, no hay ni uno que este por debajo de los 3999€..

He tirado de 3D Mark a ver que tal tiraba de potencia y más o menos esta en el rango de potencia de una 5070 Ti de escritorio (sin OC) en los test sintéticos, he tirado del modo Rendimiento con OC habilitado en la gráfica y con el modo dGPU activo, de ahí que seguramente no haya dado tanta puntuación en CPU, en los modos hibrido arrojaba mejor puntuación la CPU y algo peor la GPU.

18d7f7db56b7d68528a3a9a8ea70baaa.png


Seguramente por la VRAM en 4K pueda incluso superar en algunos casos a la 5070 Ti de escritorio, al final el contexto no es siempre el mismo.

La pantalla OLED es un puntazo la verdad, en mi caso, ni si quiera le voy a dar tanto uso ya que mi intención es conectarla a un monitor externo, reservando el OLED al máximo para situaciones de viajes, eventos o lo que sea que me haga tener que llevármelo a algún lado. Así tampoco me entra la ansiedad del quemado, que aunque sea muy seguro no deja de ser un elemento que siempre han tenido las OLED y que cuanto más se pueda cuidar, mejor. Quitando eso de lado, se ve espectacular, la calidad de la pantalla es un 10, me da la sensación que valdría incluso para fotografía y diseño.
Antes de aventurarme a comprar el portátil una de las cosas que he visto mucho por las redes en general es que cuando se comparan los precios de portátiles con escritorios, nunca se suele añadir el precio de los monitores/pantallas y es algo a tener muy en cuenta, ya que igual el OLED de este portátil puede salir fácil sus 500€.

Los altavoces me han sorprendido mucho, me esperaba algo bastante peor y sin embargo han superado bastante mis expectativas, estaría cercano al nivel de sonido de una tele normal, un poco peor, pero muy cerca de ese nivel y la verdad que es más que suficiente para un portátil teniendo en cuenta lo pequeño que es (tiene 4 altavoces).

La cámara también la he probado un poco y se ve bastante bien, es nítida ya que es una cámara 1440p, casi ningún portátil tiene cámaras de más de 1080p, ni si quiera portátiles de 5000€ lo que me parece hasta vergonzoso, no entiendo como en presupuestos así no mejoran un poco detalles como estos.


En cuanto al peso, no me ha parecido tan pesado, esta en unos 2.6kg, se puede llevar con una mano. El conjunto con el cable de alimentación sí que se hace algo más pesado de llevar, pero nada más allá que no hayamos cargado en nuestros días de instituto cuando tocaba llevar libros en la mochila. Personalmente, no me parece que sea pesado. No están al nivel de una pluma como son los portátiles de bajo consumo, pero tampoco son tan tochos como me estaba empezando a imaginar. Además, Lenovo tiene versiones de CA con USB-C mucho más ligeros, la carga por USB-C es de hasta 140W por lo que he visto, así que para un uso de viaje esporádico me parece genial.


Seguiré probando este modelo a ver que más voy rascando y si alguien esta pensando en comprarse uno siempre puede preguntar lo que sea y intentaré responder.
 
Última edición:
Añado más test sinteticos que he ido haciendo, esta vez en modo de rendimiento hibrido:

Este en concreto lo hice sin los últimos drivers de Nvidia ni de la última Bios de Lenovo

b452b874797fb41392b247984c210a72.png



Con los últimos drivers y con las mismas especificaciones que en el anterior test, ha dado unos +40 puntos

97bf62ac6b88a91ec5ff1d621454ba53.png



Con el modo hibrido volví a probar el test anterior de TimeSpy y me dio un poquito menos en GPU y bastante más en CPU (casi +800)

888439ba2fa802c33178aa51e191899f.png



En conclusión, creo que el modo hibrido ya maneja bien las potencias y no hace falta tener el modo dGPU activo. Básicamente, el modo hibrido cambia automáticamente entre la APU y la grafica dedicada del portátil para ir acomodándose a las necesidades del software y parece que esto ya ayuda a que controle bien los W de potencia dedicados a la CPU/GPU.

Cada vez que se cambia la modalidad de funcionamiento de la GPU te pide que reinicies el portátil. Los otros modos que tiene son, tirando sólo de la grafica integrada y tiene otro modo más que es para cuando no tienes el cable de alimentación enchufado al portátil pueda cambiar a gráfica integrada y cuando este enchufado cambie a dedicada.

ca6134a2aa347a28ac17cb39834ebd68.png
 
Con un poco más de uso del ordenador, cosas que he visto. Es muy silencioso y fresco en temperaturas con un uso normal.
Para poner en contexto, uso un cooling pad Flydigi BS1 de Aliexpress conectado por USB-C a un enchufe de carga de móvil con el nivel 1 de potencia (tiene hasta 3-4 niveles, a más nivel más RPM y más suena). Este pad baja a este nivel unos 2-4 grados aproximadamente y en el mayor nivel puede llegar a bajar hasta 10-15 grados.

El portátil (con el pad) en modo rendimiento tiene a la CPU sobre 50-60º en uso normal (ofimatico), abriendo muchas pestañas del navegador, con aplicaciones como Steam o Discord abiertas entre otras cosas.

Eche en falta que tuviese otro puerto HDMI normal, ya que tiene un HDMI y otro DisplayPort. Así que pille un adaptador Hub (cuestan unos 20€) que se conecta por UBS-C Thunderbolt y me proporciona otro HDMI para tener 2 pantallas conectadas al portátil (por cables HDMI), sobre el HUB a tener en cuenta en las especificaciones si el 4K viene con 30 o 60HZ, ya que el HUB puede que solo admita 4k a 30HZ. En mi caso no tuve problemas ya que conecto a una pantalla de 1440p por el HUB y a otra 4K desde el HDMI nativo del portátil.

El Pad de Flydigi es silencioso a nivel 1 pero hace un pequeño ruido que no es suave, con esto me refiero a que a veces hace ese crujido representativo de los ventiladores, no es tampoco algo que incordie tanto y menos cuando hay sonido o música puesta, pero en un silencio absoluto es notorio de la misma forma que es notorio una manecilla de un reloj mecánico. Además otra cosa que se me hace molesta es que para apagarlo o encenderlo no hay botón, tienes que quitar o volver a enchufar el cable USB-C.
Los ventiladores del Lenovo son muchísimo más suaves, no hacen crujidos, así que en definitiva, me parece que el Cooling Pad realmente pilla importancia si vamos a usar el ordenador de manera muy intensa, sino, es casi mejor dejarlo desactivado ya que las ganancias en temperatura no son tan grandes y si acaso lo que podemos hacer es regular los ventiladores del Lenovo haciendo que a % de temperatura más bajos vaya un poco más rápido (RPM más altos).

Por otra parte, he intentado conectar el portátil de manera inalámbrica a una tele LG y ha resultado imposible, al intentar conectarla me aparecen teles que no son ni la mía y cuando aparece la mía al rato, ni la consigue detectar la conexión.
Esto casi al 100% es una cosa del software o de la tele o del portátil, así que ya lo intentaré en otro momento.


Ahora, en temperaturas en cargas más grandes de trabajo, he probado el portátil (Pad a nivel 3 de potencia) con el Indiana Jones en Ultra 4K HDR, con texturas en Supremo y la GPU esta en unos 70º y la CPU esta sobre unos 90º con algún pico momentáneo de 100-102º, el juego sin HDR y en 1440p esta sobre los 85-90º sin picos de más de 100º. Intel, siendo intel. Al principio tenía los Watts de CPU algo más altos y alcanzaba con facilidad los picos de +100º llegando hasta picos de 105º, rápidamente me fije y fui a bajarle la potencia de los W ya que realmente no pide mucha CPU el Indiana Jones.
Creo que todavía podría ajustar algo más hasta encontrar el punto perfecto de potencia de CPU y así bajar las temperaturas un poco más.

Para juegos que pidan rendimiento, estos acaban haciendo que suene bastante los ventiladores del portátil y lo suyo es tener el Pad bastante alto también para asegurarse las temperaturas más bajas, en estos casos para que no estorbe nada el ruido, creo que es mejor utilizar cascos con aislamiento de ruido.
 
Esta configuración me da estabilidad en temperaturas de CPU, un promedio de unos 85-90º con algunos picos a veces de 92-95º pero nunca acercándose a los 100º ni superándolos y no he visto afectado el rendimiento en la CPU.

13a2505ee082edfda5d6d79e4d646548.png


La temperatura de GPU va perfecta a 70º promedio.



Y con esta otra configuración no supera nunca los 90º la CPU, manteniéndose en promedio en 85º constantes

e79cbe0da5338bc8233e53766ba6449c.png


Creo que este ya es un balance perfecto para juegos que pidan más rendimiento de GPU que de CPU, la eficiencia de la nueva arquitectura de CPU de intel para portátiles es bastante buena a baja potencia.
 
Arriba