• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

los graficos integrados pueden dañarse?

cables no son pero mi ultima opcion es la de desmontar el procesador y ver si esta jodido
¿Tienes otro con gráficos integrados?
La única comprobación que puedes hacer es ver con una lupa si tiene pasta térmica en el socket o algún pin, o si hay alguno doblado.
Después tienes que limpiarlo bien el procesador (aconsejable no tocar la parte de los pines si no es necesario) y poner pasta nueva.
Lo que veo también es que las fases de arriba de la placa no tienen disipación, y ese procesador es un horno.
Todo apunta que la placa es la culpable, pero habría que medir los mosfet y comprobar los condensadores, para asegurarse.
 
¿Tienes otro con gráficos integrados?
La única comprobación que puedes hacer es ver con una lupa si tiene pasta térmica en el socket o algún pin, o si hay alguno doblado.
Después tienes que limpiarlo bien el procesador (aconsejable no tocar la parte de los pines si no es necesario) y poner pasta nueva.
Lo que veo también es que las fases de arriba de la placa no tienen disipación, y ese procesador es un horno.
Todo apunta que la placa es la culpable, pero habría que medir los mosfet y comprobar los condensadores, para asegurarse.
no tengo otro,depende al i9 que tengo nunca lo forze mucho y lo mantenia a temperaturas de 30 40 grados aprox,tambien pudiera ser la placa como has dicho antes porque monitor funciona cables estan en buen estado,procesador es poco probable que se joda ya que como has dicho antes no arrancaria pero quizas tiene exceso de pasta,algun pin doblado o algo lo que me preocupa ami es porque se apaga alos 3 o 4 minutos,si el procesador no esta en mal estado y esta bueno sera la placa base la que tendra que ser cambiada y lo bueno es que no son muy caras ya que es un modelo viejo con 4 años
 
Última edición:
lo que me preocupa ami es porque se apaga alos 3 o 4 minutos
Eso es otro síntoma de que hay un problema de voltaje, que también puede ser por la fuente de alimentación, que sea corta para ese procesador, o que esté rota, o que uno de los cables de la fuente no este bien conectado a la placa, revísalos.
 
Eso es otro síntoma de que hay un problema de voltaje, que también puede ser por la fuente de alimentación, que sea corta para ese procesador, o que esté rota, o que uno de los cables de la fuente no este bien conectado a la placa, revísalos
conecte bien el cable y se sigue apagando y antes no se me apagaba la fuente de poder asi que lo mas probable es que este rota pero no importa tengo una guardada,ahora queda el procesador
 
Eso la única forma de comprobarlo es sacando los Módulos de Ram, y probarlos por separado.
Tiene que tener en la parte alta y la parte baja del slot el seguro que es para liberarlas, algunas placas solo lo llevan en la parte alta.
Fíjate bien, porque se ve y se nota.
oye efectivamente teniamos razon era la placa base,un amigo manitas me la ha reparado
 
i9 que tengo nunca lo forze mucho y lo mantenia a temperaturas de 30 40 grados
Aunque no lo fuerces es un 8cores 16hilos, y puede llegar a 5.000Hz, en 10 segundos se puede poner a 80º, y si como dices tenias mal conectadas las Ram, la parte débil son los acumuladores de voltaje de la placa.
oye efectivamente teniamos razon era la placa base,un amigo manitas me la ha reparado
Todo apunta que la placa es la culpable, pero habría que medir los mosfet y comprobar los condensadores, para asegurarse.
Cuando el procesador se calienta, también se calientan las fases (mosfet y condensadores) Por eso es tan importante que esa zona tenga disipador.
Cuando tiene esa avería suele haber algún condensador mal, no siempre.
Saludos
 
Aunque no lo fuerces es un 8cores 16hilos, y puede llegar a 5.000Hz, en 10 segundos se puede poner a 80º, y si como dices tenias mal conectadas las Ram, la parte débil son los acumuladores de voltaje de la placa.


Cuando el procesador se calienta, también se calientan las fases (mosfet y condensadores) Por eso es tan importante que esa zona tenga disipador.
Cuando tiene esa avería suele haber algún condensador mal, no siempre.
Saludos
de hecho pero solo llega a 5 ghz a un solo nucleo,y como maximo se me ponia a casi 90 grados
 
Arriba