• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

m5a78l-m lx3

kiles56

Nuevo
Registrado
26 Feb 2023
Mensajes
2
Puntos
1
Edad
26
Hola buenas a todos, tengo esta placa y creo que no permite ponerla en modo uefi o no se hacerlo por mi desconocimiento, la cosa es que estoy intentando instalar windows a traves de un usb booteado con rufus y no me deja porque la placa esta en modo legacy y el usb en modo gpt, y si cambio la configuracion del pen booteado y la pongo en mbr no me deja hacer las particiones del disco duro alguna solucion? alguien sabe si puedo conseguir ponerla en modo uefi y como? muchas gracias por todos. Saludos.
 
Esa placa base no soporta UEFI. Lo puedes ver en las especificaciones tecnicas.

Una pena porque meses despues he visto placas de gama alta que lo llevaban y me imagino que al año siguiente todas las gamas llevarian UEFI.

Lo unico que te perjudica el arranque antiguo es que no puedes tener particiones de mas de 2TB (de una manera automatica), por lo demas te funcionara similar a una UEFI
 
He seguido investigando y he llegado un poco mas a la raiz del problema, la cosa es que tengo un M.2 ssd al cual le he comprado un adaptador para poder acoplarlo a la placa (pcix4) y, a raiz de esto cuando llegamos al punto de la instalación de windows en el que hay que hacer las particiones la bios no reconoce el disco duro que tengo instalado en la ranura de expansión (mencionado anteriormente), y no me deja crear la partición (me salta un mensaje de error diciendo que la bios no reconoce el disco m.2, ya que windows si que lo hace) Muchas gracias y un saludo.
 
He seguido investigando y he llegado un poco mas a la raiz del problema, la cosa es que tengo un M.2 ssd al cual le he comprado un adaptador para poder acoplarlo a la placa (pcix4) y, a raiz de esto cuando llegamos al punto de la instalación de windows en el que hay que hacer las particiones la bios no reconoce el disco duro que tengo instalado en la ranura de expansión (mencionado anteriormente), y no me deja crear la partición (me salta un mensaje de error diciendo que la bios no reconoce el disco m.2, ya que windows si que lo hace) Muchas gracias y un saludo.

Me quiere sonar que las placas antiguas que no traen m.2 de serie se les puede poner m.2 con adaptador pciex pero no sirve para arrancar el sistema, por eso te lo ve en windows pero no en la bios.
 
He seguido investigando y he llegado un poco mas a la raiz del problema, la cosa es que tengo un M.2 ssd al cual le he comprado un adaptador para poder acoplarlo a la placa (pcix4) y, a raiz de esto cuando llegamos al punto de la instalación de windows en el que hay que hacer las particiones la bios no reconoce el disco duro que tengo instalado en la ranura de expansión (mencionado anteriormente), y no me deja crear la partición (me salta un mensaje de error diciendo que la bios no reconoce el disco m.2, ya que windows si que lo hace) Muchas gracias y un saludo.
Vale. Tenias que haber empezado por ahí. Es que los ordenadores que no tienen UEFI de normal no pueden arrancar con discos M.2 con adaptador. Digo de normal porque si que se puede siguiendo una serie de pasos.

Hay 2 formas de que tu ordenador arranque.

1- Modificando la propia BIOS de tu placa base y volviendola a flashear (Si haces algo mal te cargas la BIOS de la placa base y por lo tanto no te volvera a funcionar) (es verdad que se puede pedir por correo otro chip o unas pintas para flashearla desde otro ordenador pero es muy engorroso). Lo bueno de este sistema es que tu placa base soportaria para siempre discos M.2 con adaptador a lo mucho tendrias que instalar el driver del adaptador en la instalacion de windows. Es como si tu BIOS se hubiese actualizado a UEFI en lo que se refiere al soporte de M.2
Te dejo un totorial

2- La segundo forma que no tiene riesgo ninguno pero hay que hacerla todas las veces que vayas a instalar windows. Yo te recomiendo para empezar probar con esta segunda. Es usar Clover que te dejo un tutorial sobre ello.
 
Arriba