• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Me pasa una cosa curiosa al comprar cosas de menor valor monetario

Baal

Señor del sistema Goa'uld
Registrado
12 Jun 2013
Mensajes
1.232
Puntos
83
Veréis. Siempre me aficicioné a eso de comprar cosas por poco dinero porque no había mucha alternativa. Cosas relacionadas con electrónica o informática. Al principio me gustaba eso de comprar cosillas por poco dinero rebuscando en mil comparadores y aplicando códigos descuento. Mi presupuesto para gastar en esas cosas es poco. No tengo mucho dinero para gastar mucho en eso debido a los gastos fijos mensuales que me da poco con mi sueldo. ¿Qué me pasa con esto?. Nunca estoy contento con nada. Si compro algo barato o viejo le acabo viendo defectos al poco tiempo o no era lo que esperaba.

Luego me dedico a comprar otros modelos equivalentes a ver si así sacian esa necesidad. No es así. Al final me pasa lo mismo. Si tuviera la cartera a rebosar de billetes me compraría lo mejor o de lo mejor y esas cosas ni me las pensaría después.

Os lo explicó mejor. Por buscar calidad precio y esas cosillas, al final acabo comprando más de la cuenta. Es lo que pasa cuando no te sobra el dinero. Te informas mil veces de un artículo con la esperanza de que cumpla tus pretensiones. El problema compañeros es que nadie regala nada. Si compras cosas baratas o de calidad precio siempre tienen puntos débiles. Al final eso de ahorrar es una maldición. Con esa forma de actuar me vuelve un inseguro en compras. Siempre pienso que no destino bien el dinero. Tampoco es que pueda permitirme lujazos como dije atrás.

El caso más chocante que tuve fue cuando me compré un jiayu hace 3 años. Por 40€ más tenía un lenovo bastante mejor. Pensé que con el jiayu tendría más que de sobra. No fue así. Venía de algo ya muy obsoleto y ni así. Mala marca que al poco tiempo el terminal empezaba a tener mucho lag. Soporte del fabricante pésimo. Al año lo tuve que cambiar también por otro de similar precio con carencias. No sé si es que tengo las expectativas muy altas o simplemente soy inconformista por naturaleza.

Seguro que a otros les ha pasado lo mismo. Comentad casos si queréis.
 
Pff, para nada.

Yo lo que compro lo miro 4 veces y 2 más antes de comprarlo, que no tengo el horno para bollos.
De hecho lo único que compro en plan "tirado de precio" son conectores y adaptadores, que necesite. Si no lo necesito no lo compro, evidentemente.

No tengo esa necesidad de adquirir por adquirir y montar por montar. Ni de comprar a lo barato porque la realidad está clara, si quieres jugar al juego de las marcas ganarás si inviertes, si no inviertes más bien siempre pierdes.
 
Por buscar calidad precio y esas cosillas, al final acabo comprando más de la cuenta. Es lo que pasa cuando no te sobra el dinero. Te informas mil veces de un artículo con la esperanza de que cumpla tus pretensiones.

Antes de comprar, tienes que tener claro cuál es tu necesidad, e informas correctamente de si el producto que compras va a cubrir bien esa necesidad y las futuras.

Hay que saber en que invertir y cuando invertir, si te merece la pena a lo mejor comprarlo de segunda mano que de paquete, etc.

Evidentemente, claro que he cometido errores, y errores que considero que han sido una MUY MALA inversión porque no cubría mis necesidades y una de dos, o lo vendes intentando perder lo menos posible o lo arrimas y te haces bolita.

Yo compré un Jiayu hace 4 años, y hasta hace 6 meses estaba funcionando (dejó de usarse por hinchazón de batería) y lo compré cuando era el TOP de los chinos por 160€ en vez de gastarme 90 o 100 en otro. Miré y remiré hasta la saciedad, sabía que gastarme 50€ más merecería la pena. Compré dos Xiaomi hace 3 años, 150€ c/u en vez de 120 de similares características, los dos funcionando. Mi actual teléfono, LG G2, comprado unos meses antes de salir el G4, y miré en HTCManía a ver qué teléfono era el que más soporte tenía (200.000 posts).

En casa tengo 3 teclados SIN USAR comprados por 10€ c/u esperando venderlos por unos 70 aprox, que si quiero recuperar la inversión, los pongo a 10€ y me los quitan de las manos (Logitech k350 y k360, por si alguno está interesado :p ) y por ahi tengo el típico teclado de goma malísimo, que en un arranque de consumismo compré (nunca comprar las cosas en caliente, sin valorar).

Juegos, ya no me gasto 40€ en un juego (diablo3 último error, 45€), me espero a poder conseguirlo por 10-15€ o 20€ si veo que mis colegas y en el online juegan bastante y no lo abandonan.

Y también está la lógica de decir: ¿esto que voy a comprar va a cubrir una necesidad REAL o me va a hacer feliz? Si las respuestas son NO, NO lo compres.

En mi caso, suelo comprar cosas que sé que si al final no las voy a querer puedo o devolverlas (ahora en navidades los periodos de devolución son más amplios) o venderlas y recuperar lo invertido o gran parte de lo invertido (si consigo ganancias pues hasta mejor XD). Y por lo general, la mayor parte de esto suele ser hobbys (electrónica o deportes) o ropa. Y las necesidades básicas son comer, dormir, etc... jugar no es una necesidad.

Lo muy muy barato, suele salir rana. Sube un escalón. Lo muy muy caro, está (por norma general) por encima de su precio.

Ah, y ahorrarse 3€ en algo para luego irse de copas por 20€ es como pegarse un tiro en un pie. O ir al quinto pino a comprar algo 20 céntimos más barato que la tienda de al lado de casa, al final te lo gastas en la gasolina del viaje y en tu propio tiempo.
 
A veces fueron caprichos, pero otras veces no. Por ejemplo hace meses compré un android tv. Me costó 60€. Después de tenerlo y mirar foros de ayuda oficiales vi que no era muy recomendado. Era un soc viejo y la gente recomendaba el nuevo con 2/16gb por tener más futuro. Lo quería también para netflix y parece que estos trastos no se llevan bien con eso. Te informas y te informas y parece que hasta los chinos venden mejores cosas que los modelos de aquí por el mismo dinero o más baratos. Acabé tan harto que devolví el cacharro. Pensé que tiré el dinero.

Lo suyo era comprarme el mejor mini pc y ya está. Pero no podía destinar tanto dinero a una cosa. En otros casos es como comentas. Acabas vendiendo para probar otros similares y muchas veces sólo era porque no me convencía en simplemente un apartado. Al final gastas mucho dinero a lo tonto para no estar del todo satisfecho. Me ha pasado en muchos segmentos relacionados con electrónica o cuidados del hogar.

Finalizo diciendo que no soy de esos que se van al quinto pino a comprar ofertas. Me refiero sobre todo a tiendas online. Sin salir de casa.
 
Arriba