• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Me van cambiado la idea. Qué deberia saber de AMD Ryzen? Elegir normal o versión X?

Creo que la gente está muy hypeada con respecto a los procesadores en juegos. Si quieres jugar gasta la pasta en gráfica, a base de gastar más en CPU la mejora que vas a lograr son como mucho del 5-10% en favor del CPU Intel más potente y oceado (en un escenario favorable).

Si juegas a 60fps esa diferencia queda en nada. Si juegas en 4K esa diferencia queda en nada. Si juegas en 1440p la diferencia ronda el 5%. Y solo en 1080p@144Hz la diferencia llega a ese 10%.

Dejando los juegos a un lado... Para cualquier otra actividad CPU-intensiva vas a sacar máximo provecho a la mayor cantidad de núcleos de los Ryzen 1700, ergo tendrás tanto o más rendimiento que con el 8700K. En escenarios favorables a Intel estarán igualados, en los desfavorables el Ryzen le sacará un 20%.

Comparar CPUs con OC con otros sin él siempre es ventajista. No os fiéis cuando veáis eso.

Y si compras un CPU desbloqueado, es para subirlo. Poco o mucho, ya se verá, pero justificar comprar un 1600X en que no se va a hacer OC... Me parece un cuento chino... El XFR en realidad es más una triquiñuela para los benchmark que algo realmente necesario y diferencial.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk

Llevas razón en lo que comentas que la gente está dando mucha importancia al procesador y lo importante es la gráfica para jugar pero esto solo es verdad a corto plazo, ya que el procesador es la parte que menos se cambia y si elegimos un procesador un 15% más potente por ejemplo tendremos ordenador para 2 años más y gráficas más potentes a medio largo plazo.

Lo mismo pensaba yo que ryzen 1700 y 1800x se podrían defender en tareas muy intensivas y parelizadas como renderizados. Pero al ver las pruebas vemos que el 8700k gana el el 100% de pruebas profesionales workststion 2d/3d. Y el punto fuerte de ryzen 1800x que son los renderizados pierde el 90% de las pruebas y el 10% de las ganadas son prácticamente empates.

El secreto de coffee lake es que tiene un 15% más de IPC (incluso puede q algo más) y un 10% más de frecuencia. Así que los 6 núcleos de coffee rinden como 9 de ryzen.

No hay que llevarse las manos a la cabeza xq es normal q coffee gane acaban de lanzarlos hay que esperar a AMD pinnecle que si consigue una mejora en frecuencias del 15% se pondría otra vez por delante
 
KenayPlay si puedes permitirte el precio del i7 8700k vete sin dudarlo a por el es una bestia yo no me creía las pruebas cuando las vi.

No pierde en nada de nada. Ni edición, ni renderizados, ni frame rate, ni fps max o min y eso que te lo estoy comparando con el ryzen 1800x.

Otra cosa es que sea entre el i5 8400 y el ryzen 1700 entonces sí que me quedo con ryzen 1700 oceado.
 
KenayPlay si puedes permitirte el precio del i7 8700k vete sin dudarlo a por el es una bestia yo no me creía las pruebas cuando las vi.

No pierde en nada de nada. Ni edición, ni renderizados, ni frame rate, ni fps max o min y eso que te lo estoy comparando con el ryzen 1800x.

Otra cosa es que sea entre el i5 8400 y el ryzen 1700 entonces sí que me quedo con ryzen 1700 oceado.

Mi plan era i7 8700K + asrock extreme 4 el problema viene en la liquida que todo el mundo me dice que compre para poder overclockearlo no puedo permitirmela ahora mismo. Y mi duda era si con mi disipador actual puedo hacerle un ligero oc.
 
Última edición:
Mi plan era i7 8700K + asrock extreme 4 el problema viene que la liquida que todo el mundi me dice que compre para poder overclockearlo no puedo permitirmela ahora mismo
El 8700k rinde más que cualquiera de la competencia este sin oc y el resto con oc.

Yo el problema más que líquida que un noctua d15 también va a ir bien. Es que este procesador es para hacer delid por la pasta de dientes q comenta algún compañero.

De todas maneras la líquida la puedes comprar en el futuro
 
El 8700k rinde más que cualquiera de la competencia este sin oc y el resto con oc.

Yo el problema más que líquida que un noctua d15 también va a ir bien. Es que este procesador es para hacer delid por la pasta de dientes q comenta algún compañero.

De todas maneras la líquida la puedes comprar en el futuro

El procesador de stock y subido a 4,5Ghz se nota mucho?
 
El procesador de stock y subido a 4,5Ghz se nota mucho?
Esto sería para preguntarlo a alguien que haya hecho pruebas. Algo se tiene que notar pero como los turbos está a 4,6 4,4 y 4,3 en los 2,4 y 6 núcleos. La diferencia será ligera. En oc a 4,9ghz es donde está la mayor diferencia.

Pero este procesador es tan potente que no te hace falta hacer oc.
 
Es bastante probable que la BIOS se tenga que tocar con ambos micros visto lo visto con el 7700k.

El ryzen no vas poder subirlo a 4,5. Tampoco considero que sea necesario, pero si se pudiera lo haría :)

Es probable que el i7 implique más gastos en disipación.

Cualquiera de las dos plataformas te servirá bien si es para un nivel amateur de renderizado.

En tu caso, si la compra del i7 implica una 1050ti cuando con el mismo ppto podrías aspirar a r7 1700 y 1060 yo no tendría dudas.

Hay otro factor y es que en principio la placa base de AMD será compatible con futuros micros hasta 2020

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Un Ryzen 1700X sube la frecuencia prácticamente solo si las temperaturas lo permiten, si además lo acompañas de una placa base con buena compatibilidad de ram y unas GSKill Flare X 3200MHZ CL14 (de lo mejor para AM4) prácticamente no tienes que hacer nada en la bios, como mucho cargar el perfil de la ram y a correr.
 
Es bastante probable que la BIOS se tenga que tocar con ambos micros visto lo visto con el 7700k.

El ryzen no vas poder subirlo a 4,5. Tampoco considero que sea necesario, pero si se pudiera lo haría :)

Es probable que el i7 implique más gastos en disipación.

Cualquiera de las dos plataformas te servirá bien si es para un nivel amateur de renderizado.

En tu caso, si la compra del i7 implica una 1050ti cuando con el mismo ppto podrías aspirar a r7 1700 y 1060 yo no tendría dudas.

Hay otro factor y es que en principio la placa base de AMD será compatible con futuros micros hasta 2020

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
Comprendo, me acaban de decir en el post que no vale la pena, mi compra seria una GTX 1070 o 1070Ti para ambos pero seria en febrero/marzo.
 
Comprendo, me acaban de decir en el post que no vale la pena, mi compra seria una GTX 1070 o 1070Ti para ambos pero seria en febrero/marzo.
Si la compra de procesador y gráfica van a ser entre febrero y marzo. Yo de momento no escogería nada mentalmente y me mantendría informado y expectante .

En febrero lanzan los nuevos ryzen así que "salvo chollos" merece poco la pena ir a por un ryzen antiguo.

Luego esta las nuevas Nvidia volta que se sabe poco pero es probable que por marzo tengamos algún modelo lanzado. Lo que hará bajar las antiguas y tener opciones de las nuevas.
 
Si la compra de procesador y gráfica van a ser entre febrero y marzo. Yo de momento no escogería nada mentalmente y me mantendría informado y expectante .

En febrero lanzan los nuevos ryzen así que "salvo chollos" merece poco la pena ir a por un ryzen antiguo.

Luego esta las nuevas Nvidia volta que se sabe poco pero es probable que por marzo tengamos algún modelo lanzado. Lo que hará bajar las antiguas y tener opciones de las nuevas.

Lo que pillare ahora sera placa/procesador. La grafica en esas fechas. De hecho estoy comprando la placa ahora mismito en xtremmedia xD
 
Lo que pillare ahora sera placa/procesador. La grafica en esas fechas. De hecho estoy comprando la placa ahora mismito en xtremmedia xD
No es de las mejores tiendas precisamente.
No tienes otra tienda que tenga esa placa o precio similar?

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
 
:lloron::lloron::lloron: me hundes
Esto es para gente que se lo vaya a comprar procesador nuevo.

No xq lo anterior sea malo que por las filtraciones parece que va a ser muy parecido. Si no xq lo nuevo suele salir a precio de lo antiguo, después de haber bajado un poco de precio lo antiguo para liquidarlo y placa base chipset nuevo.

En Intel también pasa quién se va a comprar un i5 6400 teniendo el i5 7400 a un precio similar, pues nadie.
 
No es de las mejores tiendas precisamente.
No tienes otra tienda que tenga esa placa o precio similar?

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk

Coolmod, pero son 22€ de envios y tendria que pagar aduanas. (Unos 170-180€) Xtremmedia 144€ y PCcomp aun no las ha sacado a la venta las asrock pero si las saca a mismo precio que las demas tiendas, me sale a 133€xD
 
Coolmod, pero son 22€ de envios y tendria que pagar aduanas. (Unos 170-180€) Xtremmedia 144€ y PCcomp aun no las ha sacado a la venta las asrock pero si las saca a mismo precio que las demas tiendas, me sale a 133€xD
Por la cantidad de precio de envio, deduzco que eres de canarias y te sale un precio superior a 150€, no?

Entonces no sabría ayudarte, coge la que mejor precio te salga, pero luego no te quejes de que no se te ha avisado con el tema de la garantía

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
 
Por la cantidad de precio de envio, deduzco que eres de canarias y te sale un precio superior a 150€, no?

Entonces no sabría ayudarte, coge la que mejor precio te salga, pero luego no te quejes de que no se te ha avisado con el tema de la garantía

Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
De hecho voy a esperarme a PcComp, leyendo un post de recomendaciones aqui me ha dado mala espina xtremmedia.
 
Si la compra de procesador y gráfica van a ser entre febrero y marzo. Yo de momento no escogería nada mentalmente y me mantendría informado y expectante .

En febrero lanzan los nuevos ryzen así que "salvo chollos" merece poco la pena ir a por un ryzen antiguo.

Luego esta las nuevas Nvidia volta que se sabe poco pero es probable que por marzo tengamos algún modelo lanzado. Lo que hará bajar las antiguas y tener opciones de las nuevas.

Los +100€ de diferencia entre Ryzen 1700 + Asus PRIME X370-PRO y I7 8700K + Asus Prime Z370-A valen la pena? El Ryzen me sale a 350-380€ Y el i7 470-500€. (Contando placa y gastos de envio y demas)
 
Los +100€ de diferencia entre Ryzen 1700 + Asus PRIME X370-PRO y I7 8700K + Asus Prime Z370-A valen la pena? El Ryzen me sale a 350-380€ Y el i7 470-500€. (Contando placa y gastos de envio y demas)
I7 8700k si que sale rentable xq es una bestia y top de gama por lo que aunque pasen 5 años lo vas a poder revender por más de 150e. Y te da una potencia increíble esos 6 núcleos y 12hilos son más potentes que el 1800x con sus 8 núcleos y 16 hilos. Por lo que hasta los programas mal optimizados aprovechan ese rendimiento.

El problema principal es que es un pastón. Pero estamos hablando de asegurarnos mínimo 4 o 5 años de procesador y con el comodín del OC que siempre está ahi que te da 2 años extra


Ryzen no sale tan rentable por lo menos en el presente igual en el futuro que se usen más núcleos... El 1600 o 1600x con su OC salvo en tareas profesionales rinde igual que un 1700. Así que posiblemente salga mejor ahorrarse 100e me compro un ryzen 1600 y el próximo año revendiendo el procesador y con esos 100e que he ahorrado o algo más me compro el nuevo ryzen y ya aguanto años con el. Esta claro que sí nunca lo vamos a cambiar mejor un 1700 que 1600. Incluso el 1700x para evitar los problemas de los p-states.
 
I7 8700k si que sale rentable xq es una bestia y top de gama por lo que aunque pasen 5 años lo vas a poder revender por más de 150e. Y te da una potencia increíble esos 6 núcleos y 12hilos son más potentes que el 1800x con sus 8 núcleos y 16 hilos. Por lo que hasta los programas mal optimizados aprovechan ese rendimiento.

El problema principal es que es un pastón. Pero estamos hablando de asegurarnos mínimo 4 o 5 años de procesador y con el comodín del OC que siempre está ahi que te da 2 años extra


Ryzen no sale tan rentable por lo menos en el presente igual en el futuro que se usen más núcleos... El 1600 o 1600x con su OC salvo en tareas profesionales rinde igual que un 1700. Así que posiblemente salga mejor ahorrarse 100e me compro un ryzen 1600 y el próximo año revendiendo el procesador y con esos 100e que he ahorrado o algo más me compro el nuevo ryzen y ya aguanto años con el. Esta claro que sí nunca lo vamos a cambiar mejor un 1700 que 1600. Incluso el 1700x para evitar los problemas de los p-states.

Pues eso, me gasto esos 100€ más y me aseguro esos 5 añetes jaja.
 
Arriba