• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mejor Configuración SOUND BLASTER AE- 7

SAMSUNGO HW-Q990F por 679€

Se vende en Media Markt por 879€ con un CashBack de 200€ que te devuelven al mes y medio o 2 meses. Eso quiere decir 679€ y eso quiere decir chollazo. Así que si quieres aprovechar la oferta serás hombre afortunado..y además si vendes tus Logitech Z906 5.1 por unos 200€ te saldría por 479€ la mejor barra de sonido Premium que existe
Casi nada..
 
SAMSUNGO HW-Q990F por 679€

Se vende en Media Markt por 879€ con un CashBack de 200€ que te devuelven al mes y medio o 2 meses. Eso quiere decir 679€ y eso quiere decir chollazo. Así que si quieres aprovechar la oferta serás hombre afortunado..y además si vendes tus Logitech Z906 5.1 por unos 200€ te saldría por 479€ la mejor barra de sonido Premium que existe
Casi nada..
Como va lo del reembolso?? no veo la info
 
Vayamos por partes amigo que veo que de sonido debes de entender antes varios aspectos sobre formatos de sonido que soporta tu equipo de sonido.

En primer lugar olvídate de DOLBY ATMOS con la SB AE-7 y los Logitech Z906. Los Logitech Z906 5.1 soportan como máximo Dolby Digital 5.1 o Dts Digital 5.1 que son formatos comprimidos, pero que no quiere decir que sean malos y menos con la SB-AE7 como tarjeta de sonido. Por lo tanto en Windows debes de tener desactivado Dolby Atmos e incluso tb si tienes auriculares pues pienso que la AE-7 hace mejor sonido envolvente que el Dolby Atmos para auriculares siendo un sonido cristalino y espectacular aunque tb va a depender de si los auriculares son mejores o peores como es lógico.

El formato Dolby ATMOS proviene del DOLBY TRUE HD que es un formato de audio sin comprensión y por lo tanto mejor. Y este formato lo soportan las barras de sonido buenas desde ya hace tiempo como por ejemplo la Samsung HW-990D o F y mejora en mucho a tu actual equipo de sonido. La diferencia es importante...y lo digo pq yo tuve la AE-9 y los Z906 5.1 pero me pasé primero a la SXFI CARRIER de Creative(su mejor barra de sonido) y luego a la Samsung HW-Q990C que es tremenda también y compatible con ATMOS o DTS X. Pero esto ya es otra historia ya que DOLBY ATMOS lo que hace es reproducir los sonidos que estan por encima de ti y para eso hay 2 maneras:
1- Con un Receptor AVR y un sistema por ejemplo 5.1.2 donde ese 2 quiere decir 2 altavoces empotrados en el techo y esto sería un ATMOS real de verdad pues el sonido proviene de arriba. Por ejemplo un helicoptero pasa por encima de ti pues lo oirías así.
2- Con Receptor AVR o Barra de sonido pero con altavoces que disparan al techo el Sonido ATMOS de manera que pueda rebotar en el techo y tu notar la sensación de que te viene de arriba tb el sonido, pero esta sensación depende mucho de si tienes el equipo de sonido en condiciones adecuadas para que se note más. Si tienes el techo muy alto se notará menos, si tienes el techo menos alto se notará más pq se crea una burbuja de sonido por encima de ti que es lo que yo noto con mi Samsung HW-Q990C y es impresionante pq además Samsung es de los que mejor ATMOS consiguen con sus barras de sonido Premium y la mayoría de juegos soportan ATMOS y encima en castellano..

Del Dolby Pro-Logic 2 te olvidas también, pues lo que hace es un 5.1 virtual a partir de sonido estéreo y eso no tiene sentido pues todos los juegos ya soportan 5.1 nativamente que es mucho mejor. En todo caso a tu pregunta deberías de saber que los Z906 en su DECO ya traen Dolby Prologic II pero no me acuerdo que numero era del Deco. Pero vuelvo a insistir; es absurdo que lo uses y menos en juegos o peliculas donde ya existe un 5.1 nativo.

La manera de de tener tarjeta de sonido y Z906 conectada es por cable optical.

En el SoundBlaster Command debes de tener el Dolby Digital Live activado o el DTS Connect. Olvidate tb de activar el DTS NEO o algo así que se llama pues tb es audio virtual para sonido nativo estereo, un poco como el Pro-Logic II pero en DTS.

Cúal elegir entre DD Live o DTS Connect? pues sencillamente el que mas te guste. Ambos se oyen muy muy bien con esos Z906 5.1

YO siempre tenia el SBX activado pues me gustan los efectos de sonido que tenía y dentro del SBX solía elegir el perfil de Aventura-Acción pero si jugaba con los Z906 5.1 desactivaba el Sorround pues este sirve para auriculares pero no para los Z906 pues no hace falta que virtualice el 5.1 pq ya los Z906 los tiene fisicos.

Puedes ir probando los diferentes perfiles y tu guardarte algunos que mas te gusten tb.

Con esta tarjeta de sonido y los Z906 ya tienes buen sonido para disfrutar bastante. Eso si, yo los traseros los escuchaba relativamente bajos..no sé tú.
Yo solía jugar siempre con el Dolby Digital Live activado pero realmente son muy parecidos tanto este como el DTS Connect.

Recuerda de que tb puedes subir el volumen de los delanteros, traseros y subwoofer en los Z906 con el Deco.

Y ya por último si te decidieras en algun momento a tener un equipo con soporte Dolby Atmos se puede tener y muy muy economico y más si consiguieras vender tu actual equipo por unos 300€ por ejemplo o un pelín más pues Samsung hace ofertas irresistibles de sus barras TOPE de gama y en estos dias sus 2 mejores barras se pueden encontrar a precios de escandalo...la 990D que es la anterior del año pasado se puede encontrar por unos 600 o menos y la 990F que es la actual hasta por 721€ en Samsung Plus web con descuentos y si a ese precio le restas los 300 de la venta de tu actual equipo se te queda tiradisimo de precio...donde pasas de tener un Subwoofer de 165w a otro de 200W(990D) o 300W(990F) y eso ya cambia el panorama mucho, pero si además el sistema de altavoces de la barra es un 11.1.4 ya te quedas de piedra. Pasarias al siguiente nivel..
Si buscas que tu canal destaque más rápido y tenga mayor credibilidad frente a nuevos espectadores, una buena opción es comprar seguidores twitch. Así tu perfil muestra actividad y atrae a más usuarios de manera natural.
Pero...yo solamente lo comento y ya cada uno sabe lo que quiere o aprende..
La verdad es que lo explicaste todo muy claro. Yo también tengo los Z906 con una tarjeta Creative, y después de muchas pruebas llegué a las mismas conclusiones. El Dolby Atmos está sobrevalorado si no tienes un equipo preparado de verdad. Con los ajustes correctos, el sonido que da la AE-7 con los Z906 es más que suficiente para juegos y pelis. Yo también uso DD Live y me va genial.
 
Última edición:
La verdad es que lo explicaste todo muy claro. Yo también tengo los Z906 con una tarjeta Creative, y después de muchas pruebas llegué a las mismas conclusiones. El Dolby Atmos está sobrevalorado si no tienes un equipo preparado de verdad. Con los ajustes correctos, el sonido que da la AE-7 con los Z906 es más que suficiente para juegos y pelis. Yo también uso DD Live y me va genial.
Es más que suficiente....HASTA Q ESCUCHAS JUEGOS/PELIS ATMOS
😜

Como ya comenté tuve los Z906 5.1 con la AE-9 y anteriormente los Z5500 5.1 con varias tarjetas de Creative entre ellas la Sound Blaster ZXR y claro, a mi me parece que ese sonido era insuperable...y los juegos con EAX HD eran increíbles, con unos efectos increíblemente bien hechos.
Pero claro, a mi me gusta el tema del audio y la mejor calidad de sonido posible y a base de leer en foros y webs de sonido me di cuenta de que lo mejor que decian que era para el sonido era un equipo dedicado y así que por primera vez me compré mi primer Home Cinema : ONKYO TX-NR727 + Altavoces MASS AUDIO 5.1 (2012) y flipé. Ahí entendí que tenían razón cuando decían en los foros que los Z5500/Z906 era una gama básica de entrada en el sonido de calidad..

Y ya hemos llegado a un punto en que las barras de sonido cada vez se acercan más al sonido de cine y si a eso le añadimos que Dolby Atmos ha revolucionado la industria del sonido pues sólo nos queda disfrutar. Mi Samsung HW-Q990F tiene el entorno perfecto para que el sonido envolvente + Atmos sea lo mejor que la barra puede dar y para es impresionante. Y es algo sencillo de configurar. Si que me gustaría que Samsung pusiera la opción de tener otro 2º Subwoofer, pues marca la diferencia. Incluso que hubieran 2 tamaños de Subwoofer: el actual de 25cm2 y otro tb dual pero de 10" más grande tamaño para la gente que no le importe el tamaño.

Además por el precio que se puede conseguir esta 990F e incluso la 990D es de Chollo, Regalo.

Por cierto, siempre lo diré: mal por Logitech con el Subwoofer ya que lo pasaron de 188W a 165W y yo esos 23W los notaba mucho. Y por último ya va siendo hora de que Logitech renuevo esos Z906 5.1 o saquen otro modelo superior equivalente pero con ATMOS.
 
Última edición:
La verdad es que lo explicaste todo muy claro. Yo también tengo los Z906 con una tarjeta Creative, y después de muchas pruebas llegué a las mismas conclusiones. El Dolby Atmos está sobrevalorado si no tienes un equipo preparado de verdad. Con los ajustes correctos, el sonido que da la AE-7 con los Z906 es más que suficiente para juegos y pelis. Yo también uso DD Live y me va genial. Para quienes quieran probar juegos con buena calidad de audio mientras experimentan con estas configuraciones, también pueden echar un vistazo a https://jugabetchile.cl/juegos para ver opciones divertidas que sacan provecho del sonido envolvente.
Totalmente de acuerdo con tus conclusiones sobre el SB AE-7 y los Z906 5.1. Yo también probé Dolby Atmos en mis auriculares y, aunque suena bien, con esta configuración el DD Live da un resultado más nítido y envolvente en juegos y películas. Además, siguiendo tus consejos sobre activar DD Live o DTS Connect y ajustar los perfiles SBX, se nota muchísimo la diferencia sin complicarse con virtualizaciones innecesarias.
 
Última edición:
Es que con un sistema real nativo de altavoces 5.1 siempre es mejor que por auriculares.
Luego hay gente que pone Dolby Atmos en Windows y activa SBX en la tarjeta de sonido y eso no puede ser. O usas una cosa o la otra. Ambas no. A mi me gusta más el sonido de la tarjeta de sonido con SBX en auriculares que no ATMOS en Windows, que no lo hace mal pero no hay DAC/amplificador y por tanto la calidad no es la misma, es peor.
Luego con el 5.1 de los Z906 es que no se puede probar ATMOS para altavoces en Windows pq no detecta sistema Atmos el Dolby Acces. Solamente puede ser por HDMI a una barra de sonido con ATMOS o Receptor AVR con ATMOS.

Yo recuerdo que me quejaba de los Z906 5.1 que los traseros se oyeran poco. Y parece que le pasa a más gente. Pero nunca entendí eso.
 
Arriba