• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Mejor pasta termica, toca cambio ya.

Después de aclarar más o menos la pasta que necesita...

Sólo falta que diga que usa el disipador de Serie, entonces ya.... jaja

-
La pasta térmica cuanto más metalizada esté, va a ser más efectiva; hace unos años tenía una Arctic con un 99% de "plata", o sea, muy conductora, pero a la vez muy peligrosa, si no se aplica bien una pasta térmica de calidad, puedes armar la de cristo y quedarte sin placa base (literalmente).

Tienes mi firma para ver que disipador tengo, un Prolimatech Megahslems Revisión C, un gran disipador y la pasta no creo que allá que pagar lo que vale un disipador 212 para una buena sinceramente.
 
Yo uso la Prolimatech Pk1 , me ha dado mejores resultados que la mx-4, la nth1 y la as5.

Sabés alguna tablilla de comparativa? No doy por hay con nada reciente.
 
Indagando he encontrado esta tabla de hace un tiempo

X2-Thermica-Temperaturas-Comparativa.jpg
 
me reconmendais usar la pasta de Coollaboratory Liquid Pro entre la cpu y el disipador o solo es para usarla en el delid ,creo que si se podria usar pero no se recomienda por que al quererquitar el disipador tiene de estar "calentilla" por que si no se sella y se hace solido ¿seria malo usarla entre cpu y disipador o no se recomienda? ,es que en otros post he leido sobre ella y se una en el delid y algunos la usaron donde yo digo gracias un saludo!
 
La liquid Pro no es recomendable para usar en contacto con el disipador porque es corrosiva , con el paso del tiempo se come el bloque.

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
 
me reconmendais usar la pasta de Coollaboratory Liquid Pro entre la cpu y el disipador o solo es para usarla en el delid ,creo que si se podria usar pero no se recomienda por que al quererquitar el disipador tiene de estar "calentilla" por que si no se sella y se hace solido ¿seria malo usarla entre cpu y disipador o no se recomienda? ,es que en otros post he leido sobre ella y se una en el delid y algunos la usaron donde yo digo gracias un saludo!
Aunque los resultados de este tipo de pasta líquida son impresionantes. Tiene bastantes desventajas como que solo se puede usar con disipadores q no sean de aluminio es decir solo se puede usar generalmente con los de cobre, es muy difícil de eliminar en el futuro y conduce la electricidad así q como tengas poco cuidado la puedes liar y crear un corto circuito, yo la usaría solo para el delid, para el disipador usaría una normal. A no ser que necesites esos grados extra ...
 
Aunque los resultados de este tipo de pasta líquida son impresionantes. Tiene bastantes desventajas como que solo se puede usar con disipadores q no sean de aluminio es decir solo se puede usar generalmente con los de cobre, es muy difícil de eliminar en el futuro y conduce la electricidad así q como tengas poco cuidado la puedes liar y crear un corto circuito, yo la usaría solo para el delid, para el disipador usaría una normal. A no ser que necesites esos grados extra ...
He visto corroerse incluso los bloques de cobre con el uso de esa "pasta".

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
 
He visto corroerse incluso los bloques de cobre con el uso de esa "pasta".

Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
Yo no sabia q era tan corrosiva. Yo he visto pastas de todo tipo a lo largo de mi vida pero en persona nunca de ese tipo. La conocí a través de tomshardware hace muchos años y me quedé alucinado de las temperaturas
 
En cualquier caso, la diferencia entre una pasta y otra son 3-4 grados en el mejor de los casos, tampoco estamos hablando de exageraciones (dejando aparte la Coollaboratory, que no es una pasta "normal").
 
Arriba