• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Mejor procesador por 150e para juegos?

Si comparar un micro intel del 2017 (i3 7100) con un amd del 2012 (fx8350) habiendo micros de amd más actuales te parece normal, apaga y vámonos.
 
Por 60e hay muchas opciones la evga w1 es decente aunque yo no cogería más de 500w ya q estamos hablando de un equipo de 200w. Lo ideal sería la bequiet puré power 10 de 400w. Pero hay bastantes opciones

No sé mucho del tema, pero si son 200w ¿no sería mejor compra una fuente de 250w o 300w? Le va sobrando más del doble con una de 500w. :confused:
 
y si en el futuro amplia se como le fuente y se compra otra . quereis ahorrar en uno de los componentes basicos , de un pc luego y luego vienen los problemas . algunos por 20 sois capaces de poner cualquier cosa eso si pijadas como ratones caros y teclado de 100 euros que no falten y rl a poder ser plan discoteca
 
No sé mucho del tema, pero si son 200w ¿no sería mejor compra una fuente de 250w o 300w? Le va sobrando más del doble con una de 500w. :confused:
Tienes razón en parte. El problema es que fuentes buenas empiezan en 400w (por ejemplo verás bequiet 10 de 300w pero la calidad interna es mucho peor) y las fuentes muy buenas empiezan en 550w.

Y también hay q mirar al futuro que con una de 400w vas a poder poner en un futuro nuevo procesador y una gráfica de gama alta sin tener q volver a cambiar la fuente.

La bequiet puré power 10 al poderse conseguir por 60e es una de las mejores opciones.
 
Para juegos puros puede ir mejor actualmente el i3. Pero sigue siendo 2 cores y hay juegos que se atragantan o provoca stuttering. Watch dogs 2 o battlefield 1 por ejemplo. Yo metería el ryzen 1300x . Vale poco más, es un 4 núcleos real y aunque no quede tan arriba en benchmarks es más estable y lo más importante. Puedes colocar un ryzen 7 en el futuro.

Con intel sólo podrías meter un 7700k de 4 núcleos. Intel nunca rebaja precios y comprar al mismo precio que un hexacore más nuevo de intel no tiene sentido. De segunda mano tampoco es tan buena opción porque se devalúan también poco. Un i3 para la 1060 no lo veo tampoco. El i3 es más para la 1050 ti o una rx 570. No más. Una gtx 1060 o rx 580 hay que emparejarla mínimo con un i5 o ryzen.
 
+1 a Baal.

Yo creo que ha pasado algo que no tendría que haber pasado, al final se ha cogido la peor opción:

A: i5
B: i3
C: R3
D: Futuros Intel

Y elegir la B, es la peor opción de todas, para hoy, y para mañana.
 
la nueva generacion son caros segun se han filtrado precios, hablo de gama media alta . pero es cierto que hay hasta un core 3 8350k se supone un salto muy importante y saldara en octubre parece ser
 
Bueno a lo hecho pecho :-v jaja si dice que lo ha cogido ya nada servirá
 
Bueno a lo hecho pecho :-v jaja si dice que lo ha cogido ya nada servirá

Exacto, yo ya le he ido pasando vuestras opiniones para que las supiera. Aun asi no es un pc pensado para futuro, tampoco os comaís mucho el coco. Para la próxima le diré que se espere y no sea tan ansias xD
 
Buenas. Personalmente no recomiendo encarecidamente ni uno ni otro, pero si tengo que escoger creo que el ryzen básico es mejor para todo que un i3 actual. De todos modos, hoy por hoy, ir a menos de 4 nucleos e incluso a menos de 8 hilos ya lo veo un error salvo que sea para uso ofimatico, navegación, jugar esporádicamente y poco más.
Ryzen 3 1200 OC (3.9GHz) vs i3 7100 || RX 470 || Comaprison - YouTube
 
Última edición:
Depende lo que pienses gastar en la placa, si quieres gastar poco coje el g4560 y si pretendes poner una placa de mejores calidades pillate un ryzen 3 y hazle OC al cpu y ram.
 
Arriba