Si es para jugar,no creo que merezca la pena. Hay juegos que son muy cpu-dependientes,sobretodo aquellos donde se usan gran cantidad de instrucciones y calculos para la IA(inteligencia artificial) y en este ámbito se incluyen juegos de estrategia como los total war,civilations e incluso algunos algo viejetes como el starcraft II.
Pero la gran mayoría de juegos sopesan casi todo el rendimiento en la gpu,ya que estás cada vez hacen y procesan más funciones dentro del juego,además que poseen muchos más cores que los procesadores.
En mi opinión solo overclockearía por estas razones:
-Si aparte de jugar,usase programas 100% cpu dependientes,renderizados pesados y similares;ya que hay un aumento de velocidad bastante notable.
-Si soy un fanático del oc/puntuaciones,me pico con los demás y exprimo el máximo potencial del hardware para destacar versus el resto.
-Si poseo una cpu algo vieja,que nota el paso de los años y establece un bottleneck al no poder equiparar el rendimiento de la nueva y flamante gráfica recién comprada.
-Si mis juegos en su mayoría se componen de juegos cpu-dependientes,de lo contrarío,veo un poco tontería conseguir un consumo/generación de calor muy superior al de stock y 24h(o el tiempo que esté encendido) con el oc activado sin apenas beneficio.
Yo he oceado practicamente todo lo que he tenido en procesadores,pero en mi sobremesa actual no lo hago por la placa xD