• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi CPU llega a 100º

Mas o menos, las soluciones que me dais, es cambiarme de caja.
Igualmente creo (pero con poca certeza) que ya lo pude arreglar, porque pude entrar a Rainbox Six sin problema y a Rocket League (Juegos con los que se me apagaban el pc al entrar) y ahora mi CPU se mantiene por debajo de los 100º y suele estar por debajo del 50% de uso en juegos "normalitos" (Gmod, R6 y etc...)
Responderé a lo de el reposo en cuanto pueda, muchas gracias a todos. <333
 
Nunca lo dejo en reposo :(
¿Lo tienes todo el día cogido en brazos?

Reposo significa encenderlo y no iniciar ningún programa o juego que haga trabajar al procesador o gráfica o ambos a la vez

Con “encenderlo” me refiero a dar al botón de power.
 
Mas o menos, las soluciones que me dais, es cambiarme de caja.
Igualmente creo (pero con poca certeza) que ya lo pude arreglar, porque pude entrar a Rainbox Six sin problema y a Rocket League (Juegos con los que se me apagaban el pc al entrar) y ahora mi CPU se mantiene por debajo de los 100º y suele estar por debajo del 50% de uso en juegos "normalitos" (Gmod, R6 y etc...)
Responderé a lo de el reposo en cuanto pueda, muchas gracias a todos. <333
Mejor empezamos desde el principio y detállanos el resto de componentes, gráfica, placa base y fuente de alimentación

Para monitorizar temperaturas y demás puedes usar HWiNFO

Pon la Bios a sus valores por defecto y si usas algún programa de estos milagrosos que aumentan el rendimiento de tu PC un 40% con un solo clic lo desinstalas y reinicias el PC
 
Última edición:
Alguno se atreve a peguntar a GPT
 
Alguno se atreve a peguntar a GPT

q3.jpg
 
De todos modos y aparte de todo lo que te han comentado los compis, rondar los 90 grados no es bueno con ese 5500 porque lo estarías llevando a su temperatura de "estrangulamiento" y su desgaste es mucho mayor.
Imaginate entonces y como dices llegar a 100 grados...
Esa cpu deberias de tenerla como mucho y dependiendo de la refri a un máximo de 80 grados metiéndole caña y cuanto menos mejor.
Planteate cambiar lo que sea, caja, refri, hazle undervolt pero intenta mantenerte lo más lejos posible de los 90 grados y ya ni te digo de 100...
 
Hola!! El disipador gira? Igual es una pregunta tonta pero si es así a qué RPM?
Y Otra pregunta, algunos disipadores tienen pasta térmica prepaplicada para ponerlo directamente sobre el CPU. Está quitada la pegatina del disipador? Me refiero a la que hace contacto con el procesador
Un saludo
 
Hola!! El disipador gira? Igual es una pregunta tonta pero si es así a qué RPM?
Y Otra pregunta, algunos disipadores tienen pasta térmica prepaplicada para ponerlo directamente sobre el CPU. Está quitada la pegatina del disipador? Me refiero a la que hace contacto con el procesador
Un saludo

Joder, alguien con cabeza en este post.

Vamos a ver. Estamos hablando de un R5 5500, aunque sea una caja sin ningún ventilador, aunque sea una caja de 10€ que solo saque el calor a través de la fuente de alimentación, que llegue a 100º NO ES NORMAL por muy mala que sea la caja.

Algo pasa con ese disipador. O lo has montado mal, o te lo han montado mal, o el ventilador no está girando, o no se le ha puesto pasta termica o no le han quitado la pegatina de proteccion que lleva el disipador.
 
Joder, alguien con cabeza en este post.

Vamos a ver. Estamos hablando de un R5 5500, aunque sea una caja sin ningún ventilador, aunque sea una caja de 10€ que solo saque el calor a través de la fuente de alimentación, que llegue a 100º NO ES NORMAL por muy mala que sea la caja.

Algo pasa con ese disipador. O lo has montado mal, o te lo han montado mal, o el ventilador no está girando, o no se le ha puesto pasta termica o no le han quitado la pegatina de proteccion que lleva el disipador.
Gracias!
Me acabo de registrar es mi primer comentario en el foro jajaja
 
Por eso le preguntamos por la temperatura que tiene en reposo a la cual no ha contestado

Aparte que dice que no le pasaba siempre y que al parecer ya lo había solucionado y que el procesador no le iba a más del 50%

Los ventiladores sí que dijo que le funcionaban todos y si no hubiese quitado la pegatina no llega ni a iniciar un juego, apostaría más por una mala colocación del disipador, pero si no contesta, a una pregunta tan sencilla como que temperaturas tiene el PC en reposo difícilmente se le puede ayudar.

Captura-de-pantalla-2023-08-10-112511.png
 
Recuerdo que tuve un problema similar con un procesador hace tiempo, y se solucionó comprando un disipador de aire más grande (en mi caso un Cryorig h7), puse un ventilador más a la caja , y le puse un perfil de ventilación más agresivo desde la BIOS, también le puse el perfil más agresivo a la gráfica con MSI afterburner para que no transmitiera el calor al resto de la caja. Me bajó de 90º a 60º con cargas normales de 20 a 50%.
 
Tu problema es la caja.
La he probado, esos ventiladores y nada es lo mismo, haz la prueba pon un folio detrás del ventilador, verás q ni lo mueve, más q soplar susurran en bajo.
Y gracias a que tienes algo no muy potente sino ya habría ardido.
Cambia de caja o al menos ponle unos ventiladores que hagan algo.
 
Hola espero que te encuentres bien, lo que e hecho yo para poder bajar la temperatura de mi computador es limitar la frecuencia de mi cpu habilitando una opción oculta en administrador de energía en windows.
mi procesador es un I7 11800H con turbo boost hasta 4,5 GHz, pues lo e limitado a 3,2 GHz no aumenta mas que eso, la verdad lo limito a mi gusto e bajado mi temperatura de 91° a 82° con un juego tan exigente como lo es el gears of war 5 en gráficos en ultra.
 
Arriba