• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA MI nuevo PC no funciona bien

DoctorJorge

Nuevo
Registrado
12 Abr 2017
Mensajes
7
Puntos
0
La cosa es que hace un par de días me compre un nuevo pc con las siguientes características:
-CPU:Intel Core i5-7600K 3.8GHz BOX
-RAM:Kingston HyperX Fury DDR4 2133 PC4-17000 8GB CL14
-Tarjeta Gráfica: Gigabyte GeForce GTX 1050Ti OC WindForce 4GB GDDR5
-P.Base:Gigabyte GA-H110M-S2H
-Disco duro:WD Blue 1TB SATA3
-SSD: Kingston HyperX Savage SSD 120GB SATA3
-Fuente de alimentación: Tacens Mars Gaming Zeus 750W 80 Plus Silver Modular
-Torre:Nox Hummer MC USB 3.0 Zero Edition Blanca
Y el problema es que no puedo jugar con el a juegos como el overwatch porque baja de estar a 60 FPS a 20-10 FPS de forma intermitente es decir, inicio el juego me meto en partida se ralentiza un poco y cuando me pongo a jugar la partida esta unos 7 segundos bien y de repente pega un bajón, necesito saber como solucionarlo. Se supone que tengo todos los drivers actualizados y pienso que puede que sea que la gráfica no este rindiendo como debería.
 
Hola y bienvenido. Dudo que la gráfica esté haciendo eso, yo diría que es más bien tema de energía, no deberías haber comprado esa fuente, ya que estás en fecha de devolución, yo si fuera tú, devolvía esa Mars Gaming y me ponía una más decente, tipo EVGA W1 o B450, que es más acorde a ese equipo.

De todos modos, prueba más juegos, pasa benchmarks... incluso instala otros drivers que no sean los más actuales, no olvides pasar el display driver unistaller en cada cambio de drivers.
 
Gracias por la bienvenida, pues tendré que cambiar de fuente pero la Mars gaming pone que es de 750W mientras que la EVGA W1 pone que es de 600W, me puedes explicar la diferencia
?
 
Gracias por la bienvenida, pues tendré que cambiar de fuente pero la Mars gaming pone que es de 750W mientras que la EVGA W1 pone que es de 600W, me puedes explicar la diferencia
?

Tu equipo no gasta mas de 400w, la fuente de Mars no ofrece 750w reales, a parte de que su calidad de componentes no es tan buena, por eso deberías comprarte una que este mas acorde a lo que pide tu equipo, y que sea de calidad.
La evga b450 que ha mencionado Consultor está bastante bien. Esta también es buena Cougar VTX 80 Plus Bronze 500W - Fuente/PSU
 
Las fuentes tacens son de muy mala calidad hace un par de semanas vimos una arder en el foro en los últimos meses varias rotas. No cumplen los wattios que prometen, no cumplen con la certificación y dan problemas de calidad.

Cambiala cuanto antes aunque no fuese el problema yo la cambiaría sin pensarlo.

Tu equipo a pleno rendimiento no llega a 150w. Si usas mucho overclock menos de 300w. Es decir lo ideal hubiese sido escoger una fuente de 400w como la bequiet puré power 10 o la fsp hydro X de 450w que valen 60 y 70€. Pero si se te pasan de presupuesto la fsp hydro 500w que vale 45€ o alguna evga como las que he han recomendado.


Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Otra cosita ¿Por qué compraste esa placa​ y memorias 2133?

Lo suyo hubiese sido una con Chipset Z270 y unas memorias a frecuencias más altas (3000, 3200, 3400, etc..).



Abrazos

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Ya cambie la fuente de alimentación pero el problema persiste, vuelvo a poner el ejemplo de overwatch, cuando muevo al personaje por el mapa, muevo la cámara o simplemente estoy en el menú el juego se ralentiza bajando hasta los 9 FPS, creo que también cuando inicio google chrome se ralentiza y como que le cuesta cargar.
 
Ya cambie la fuente de alimentación pero el problema persiste, vuelvo a poner el ejemplo de overwatch, cuando muevo al personaje por el mapa, muevo la cámara o simplemente estoy en el menú el juego se ralentiza bajando hasta los 9 FPS, creo que también cuando inicio google chrome se ralentiza y como que le cuesta cargar.
Haznos un test con userbenchmark y copiamos el enlace si algo va mal nos lo dirá ese test. Te recomiendo que lo hagas cuando más problemas veas que te da para que sea más fiable.
 
Hice dos test uno sin nada abierto excepto google: Gigabyte GA-H110M-S2H Performance Results - UserBenchmark

y otro con el overwatch abierto: http://www.userbenchmark.com/UserRun/3397352

Prueba a poner esta bios: http://download.gigabyte.eu/FileList/BIOS/mb_bios_ga-h110m-s2h_f20.zip

Revisa las conexiones que van a la placa base, así como disipador, ram... y comprueba que los periféricos están en buen estado, te diría incluso que una vez abierto el juego con la monitorización de los FPS, desconectaras teclado-ratón, usbs y dejases únicamente el monitor para que veas el rendimiento que va teniendo el juego.

Y como último recurso sería formatear de cero con Windows 10 y drivers descargados de sus respectivas páginas oficiales.
 
Como bien dice el compañero Consultor, hay un problema con el procesador, puede ser porque esa placa no está hecha para ese micro o bien un mal contacto del disipador con el mismo, por lo tanto lo mejor es actualizar la Bios y verificar que el disipador esté bien colocado.

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Esta muy claro que como dicen los test algo le pasa a tu procesador que colapsa y en vez de alcanzar los 4ghz ronda entre 0,5 y 1ghz relentizando muchísimo todo. Lo bueno es que tanto con overwatch como sin el, el test Salta que hay un problema con el procesador así q en cualquier momento puedes probarlo para ver si sale de la línea roja

Yo empezaría por lo que te ha dicho consultor cableado , disipador periféricos, si no cambia nada seguiría con danyelcm Actualizar BIOS y después de reiniciarlo yo apagaría el ordenador y quitaría la pila 1 min, por si hay alguna opción en la BIOS que Cape el procesador. Y si nada funciona formatearia.

Pero mi opinión personal es q todo a punta a procesador y placa base pero tendrás q ir haciendo pruebas para descartar cosas.

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Los problemas de Turbo a velocidades bajas se está viendo mucho en los Intel. Algunas placas llevan como un botón o pestaña que es la culpable de eso.

Pero vamos que has hecho un "pan como una torta" que dicen en mi pueblo poniendo esa placa H110M barata con un i5 7600K que es un procesador de alto rendimiento.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Los problemas de Turbo a velocidades bajas se está viendo mucho en los Intel. Algunas placas llevan como un botón o pestaña que es la culpable de eso.

Pero vamos que has hecho un "pan como una torta" que dicen en mi pueblo poniendo esa placa H110M barata con un i5 7600K que es un procesador de alto rendimiento.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
Eso pensé yo al principio el famoso botón slow. Pero es una placa base muy sencilla de 50 a 60€ he mirado el manual y sólo tiene el jumper de clear CMOS.

Por cierto al compañero del problema le pido si nos puede decir la versión de BIOS que tiene xq si no lo tiene actualizada para 7 generación ahí podría estar el problema

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Los problemas de Turbo a velocidades bajas se está viendo mucho en los Intel. Algunas placas llevan como un botón o pestaña que es la culpable de eso.

Pero vamos que has hecho un "pan como una torta" que dicen en mi pueblo poniendo esa placa H110M barata con un i5 7600K que es un procesador de alto rendimiento.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
El primero que veo en una "No MSI" no obstante, no entiendo ese micro y memos en esa placa (Espero que no haya sido asesorado en el foro xD)

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
El primero que veo en una "No MSI" no obstante, no entiendo ese micro y memos en esa placa (Espero que no haya sido asesorado en el foro xD)

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Nos habríamos echado encima si alguien recomienda eso

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
Eso pensé yo al principio el famoso botón slow. Pero es una placa base muy sencilla de 50 a 60€ he mirado el manual y sólo tiene el jumper de clear CMOS.

Por cierto al compañero del problema le pido si nos puede decir la versión de BIOS que tiene xq si no lo tiene actualizada para 7 generación ahí podría estar el problema

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
Yo sinceramente doy por hecho que está actualizada dado que arranca con ese micro, lo que probablemente​ no sea la última Bios, no he mirado, pero si Consultor le facilitó un link con la Bios doy por hecho que miró y encontró una más optimizada para Kaby Lake xD

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Yo sinceramente doy por hecho que está actualizada dado que arranca con ese micro, lo que probablemente​ no sea la última Bios, no he mirado, pero si Consultor le facilitó un link con la Bios doy por hecho que miró y encontró una más optimizada para Kaby Lake xD

Abrazos.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
Prefiero insistir de más que quedarme corto por si acaso q a veces un error tonto...

Hay algunas placas base h110 que se tragan los micros de 7 generación. Pero hay q actualizarlas para que funcionen bien

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
 
Prefiero insistir de más que quedarme corto por si acaso q a veces un error tonto...

Hay algunas placas base h110 que se tragan los micros de 7 generación. Pero hay q actualizarlas para que funcionen bien

Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
Desconocía ese dato, no sabía que alguna h110 arrancara de un Kaby con Stock Bios.

Abrazos!

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Arriba