• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi ordenador se apaga repentinamente

Saqueador

Chapucillas
Registrado
2 Abr 2014
Mensajes
52
Puntos
0
Hola a todos!

Pues tengo un AMD Sempron 2700+ a 1'60Ghz y cuando estoy trabajando con él durante unas 3-4 horas seguidas, en Internet o jugando, el ordenador de pronto se apaga. Busqué ayuda y me dijeron si tenía bien anclado el disipador al socket y con las pasta puesta. Lo desmonté, lo limpié, le metí nueva pasta térmica y lo anclé muy bien, me vuelve a aparecer el mismo problema. No sé qué hacer, ahora mismo mi CPU está a 38ºC, he buscado info al respecto y creo que me tendría que empezar a preocupar a partir de los 50ºC o así. Ah! La torre tiene un ventilador dentro ultra-silencioso, así que está fresquito. ¿A qué puede ser debido?

Saludos!
 
Tenia mismos problemas con un pc antiguo y te puedo decir que era la fuente (en mi caso). No soy informático pero puede que no tendrá que ver con el tiempo en si que lleves en el pc sino la potencia que exprimas en ese momento, puede que en algún juego pues necesites mas energía y la fuente no llegue, haciendo así que se te apague. Sobre todo por que de temperaturas vas bien, realmente según el procesador que tengas hasta los 70 no se debería ni apagar.
Ojo que no soy informatico pero era mi caso, puede que te ayude. Saludos :D
 
Ah! Hola y gracias por responderme tan rápido! Pues mira, hoy le he cambiado la fuente que tenía de 400W a una de 460W y no se me ha apagado (llevo una 2h claro...) Gracias!
 
De temperatura no va mal... por lo que si, lo siguiente en apuntar podría ser la fuente... ahora usa esa un par de días a ver si se replica el problema, si se replica seguimos mirando, sino se replica, ya sabemos que era la fuente.
 
Pues mirad, se vuelve a apagar el ordenador otra vez de forma repentina...
 
Te has fijado si al acercase a esas 4 horas que dices y se apaga, si sobre ese tiempo suben las temperaturas? A lo mejor cuando miras cuando lo enciendes o llevas 1 hora o así la ves normal, pero puede ser que valla en aumento al pasar el tiempo, y al llegar al tiempo que dices mas o menos se caliente bastante algo y se apague...

Aun así yo iría testeando el PC, probando poco a poco hasta que demos con la tecla de que puede ser...
 
Hola DrAo:

Pues la verdad tienes razón. Empieza con una temperatura de 27/28 ºC y poco a poco va subiendo a 38, después 40, baja a 38, sube después a 39....no sé a qué tª, pero se me apaga...

¿Cómo la testeo? Quitando hardware y cambiándolo por otro?

saludos!
 
Tienes la torre abierta?? Intenta a mirar si los ventiladores están todos funcionando o si dejan de funcionar al pasar el tiempo o algo... Te refieres que van subiendo las temperaturas pero sin hacer nada, con el PC en reposo, no? O trabajando? Si es trabajando depende lo que sea es normal que valla subiendo con el tiempo...
 
No, no la torre la tengo cerrada y el ventilador (porque solo tiene uno) funciona muy bien. Las tªs son cuando el ordenador está encendido, cuando se apaga, me dio por pasar la mano por el disipador y eso estaba muy caliente...
 
Solo tiene 1 ventilador la torre? Deberías de tener un trasero para expulsar aire, el de la CPU para refrigerar la CPU, eso como mínimo, después si metes alguno mas bienvenido sea, yo creo que tu problema va ha estar en tema de Calentamiento...
 
A ver.... tiene el ventilador del disipador de la cpu como todos y después tiene otro "trasero"
 
Si dijeras 70-80 grados vale, pero no...

Se apaga siempre cuando le das caña? a ver si va a ser la fuente.
 
Ya ha probado con otra fuente y dice que le pasa lo mismo al pasar unas 4 horas con el PC encendido se le apaga...
 
Y pasado un memtest?
 
Eso no se lo ha echo, podría probar... Ya le comente que fuera testeando de que podría ser, aunque de momento tampoco ha comentado mas por el hilo creo...
 
Hola a los dos y siento la tardanza. Le he cambiado la fuente por la que tenía antes, la de 400 W, porque la otra la necesito en otro equipo y como sé que el problema no radica en esa pieza, ¿qué más da? Lo que no sé es qué es un "memtest" y como se hace...¿Para qué se usa?

Saludos!
 
Podría ser la placa base, vete a saber si habrán cascado algunos condensadores y pasado algún tiempo ya no es capaz de estabilizar la corriente.
 
Podría ser la placa base, vete a saber si habrán cascado algunos condensadores y pasado algún tiempo ya no es capaz de estabilizar la corriente.

Creo que ya le echo un ojo por encima y dijo que lo tenía todo bien, de todas maneras lo mejor sería ir descartando poco a poco...
 
Bueno, me descargué y grabé en un CD el memtest86+ (el mejor y más nuevo) y cuando está el programita comprobando la RAM, cuando va por el 70 y pico % se me apaga el ordenador automáticamente. Nota: No me había dado error la memoria durante el escaneo...
 
Arriba