• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi ordenador se apaga repentinamente

No tienes otra Placa Base donde montar los componentes y probar si es la Placa? O intenta pasar un test de http://www.ocbase.com/

Bajatelo y prueba a ver, algo te esta dando problemas y yo sigo pensando que de calentamiento... aunque puede ser placa, fuente o yo que se...
 
Buff tío...eso me llevará más tiempo y ahora con estos exams...Cuando me meto en esa página me aparece todo en english y no entiendo donde meterme...me voy a descargas y lo instalo a ver???

Saludos!
 
Pues complicado... pero, has probado hacer el test con 1 módulo quitado, y luego el otro? ya ahí quitamos al 100% la RAM y nos fijariamos en la placa base, prueba actualizar BIOS.
 
has cambiado la fuente o enredado con ella, antes de que se empezara a apagar?, desde cuando se apaga...? y, has tocado algo antes de que empezara a apagarse? a mi una vez me dio problemas el conector de 4pines a 12v, funcionaba bien pero cuando le pedias mas al Pc se apagaba... el problema es que el conector tiene unas formas, y esas formas encajan de 2 maneras, con la 1ra hace click una pestaña, asi esta bien, y en otra encaja pero la pestaña no hace click, y esta mal, yo lo tenia asi, mal, y el Pc andaba, pero si le pedias mas, se apagaba...
 
Buenas noches, antes de nada se comenta q se calienta el micro, vamos lei q notaste temperatura elevada en el disipador del micro, una pregunta cuando se apaga te deja encender el equipo al instante de haberse apagado o tienes q esperar un poco hasta encender denuevo !!

También por lo q leo solo hay un ventilador en el interior de la torre, correcto!! esto me da a pensar o bien que la grafica es integrada en placa o bien una grafica sin refrigeración por aire!!

Comento por lo que comentais que se tira tiempo funcionando horas y luego se apaga puede ir los tiros por la grafica y no por el micro memoria .....

También seria interesante saber sistema operativo y procesos y rendimiento del equipo después de arranque.

Si disponemos de una placa base moderna podemos estar con corte de sumiistro eléctrico para proteger tanto micro como grafica.

si esta es una grafica PCIE, sacala y ya se que pusisteis q chequeastes los condensadores pero estaría bien q te fijaras de nuevo en los condensadores electrolíticos de la zona del PCIe

:sonrisa:
 
Buenas noches, antes de nada se comenta q se calienta el micro, vamos lei q notaste temperatura elevada en el disipador del micro, una pregunta cuando se apaga te deja encender el equipo al instante de haberse apagado o tienes q esperar un poco hasta encender denuevo !!

También por lo q leo solo hay un ventilador en el interior de la torre, correcto!! esto me da a pensar o bien que la grafica es integrada en placa o bien una grafica sin refrigeración por aire!!

Comento por lo que comentais que se tira tiempo funcionando horas y luego se apaga puede ir los tiros por la grafica y no por el micro memoria .....

También seria interesante saber sistema operativo y procesos y rendimiento del equipo después de arranque.

Si disponemos de una placa base moderna podemos estar con corte de sumiistro eléctrico para proteger tanto micro como grafica.

si esta es una grafica PCIE, sacala y ya se que pusisteis q chequeastes los condensadores pero estaría bien q te fijaras de nuevo en los condensadores electrolíticos de la zona del PCIe

:sonrisa:

¿Qué tiene que ver que haya 1 ventilador en la torre para que utilice la gráfica integrada?
 
Bueno, muchas gracias por las respuestas. Al final le pasé el Memtest84 y me dio error en la RAM, probando averigué que uno de los 2 sockets RAM estaba defectuoso pero la RAM estaba bien. Al final se ha quedado en 512Mb, pero bueno, esto es así. Muchas gracias por recomendarme el programita testeador de memorias, ¡Lo desconocía por completo! Sabía que aquí encontraría soporte y no me he equivocado. Hoy armando un Pentium 4 me ha saltado una pantalla azul de la muerte, le he pasado el Memtest84 y adivinad...error de Ram! Gracias a todos! :brindar:
 
Va siendo hora de cambiar de PC jajaja, NO recuerdo ya mi último PC que tuve con 512 MB de RAM!

Me alegro que al final se solucionara todo y se diera con la tecla!!

Saludos!
 
Intenta meter la aspiradora en el y limpialo bien y si te sigue pasando cambiale la pasta termica saludos
 
Intenta meter la aspiradora en el y limpialo bien y si te sigue pasando cambiale la pasta termica saludos

Meter la aspiradora no es el mejor de los sistemas para hacer limpieza. Mira mejor con aire comprimido, y si no tienes te vas a la gasolinera y con las mismas que hinchas las ruedas le metes un aire comprimido a una distancia prudencial.
 
El tema de el aire, siempre que salga de donde sea y dependiendo de la fuerza alejar lo bastante para no dañar, ahora nunca limpiar nada con algo que sea con absorción como aspiradoras o otras cosas como estas, porque puede pasar cualquier cosa...
 
He visto en vídeos que para limpiar a fondo los disipadores, basta con lavarlos con agua y dejarlos secar aunque no sé...no me convence mucho...
 
Agua??? :wtf:
 

Se referirá, a que los desacoplan enteros los lavan (tipicamente en el fregadero) y te esperas a que estén totalmente secos. Nada de dejarlos conectados y limpiarlos asi.

Imaginate uno de estos.
imagen034.jpg
 
Pue sí tío, aunque parezca raro, sí. Un día navegando por youtube vi un vídeo de un tío limpiando un PC noventero y se fue al lavabo y dijo: ¡El agua es la mejor forma de limpiarlo! Claro lo he traducido porque el vídeo estaba en inglés...

Yo lo que hago es soplarle por dentro y listo. ¿Está bien, no? Es que yo no tengo aire comprimido in my house. :ups:
 
Imaginate uno de estos.
imagen034.jpg

Eso anda solo, no? :cuñao:

Yo lo había entendido mal, creía que se refería puesto, así quitando no creo que pase nada por mojarlo eso antes de ponerlo dejarlo bien seco...
 
Mmm... en esos casos yo suelo remojarlos en agua... quedan impecables.
 
Arriba