• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi PC se apaga desde que cambié el procesador

ProRace

Nuevo
Registrado
29 Jun 2016
Mensajes
11
Puntos
0
Buenas, hace poco instalé mi nuevo procesador AMD en mi placa base (Asus M5A78L-M/USB-3, tambien instalé un nuevo cooler (el cooler master hyper t4) y estaba probando el PC, todo iba correcto, la temperatura tambien, la velocidad del ventilador es la correcta; pero a veces cuando estoy jugando se apaga. Creo que puede ser por la temperatura máxima que trae por defecto la BIOS, la cual por cierto actualicé descargando de la pagina oficial la BIOS correspondiente al procesador.
 
Hola. Si has instalado un FX es normal que te pueda dar problemas porque no es el chipset nativo de estos, más luego la placa directamente no está refrigerada.

Supongo que se te apagará por exceso de temperatura en la placa base, lo que te recomiendo es que rebajes la frecuencia (y voltaje) de la cpu y compruebes a ver que tal se comporta.

PD: Y ya que estás, actualiza a la última versión de bios.
 
La bios ya la actualicé; y sí, es un fx, aunque me aseguré que la placa fuese compatible con el procesador y el socket.
Si me puedes decir donde rebajo la frecuencia y el voltaje te lo agradezco, porque me se mover en la BIOS, pero prefiero no cagarla e ir sobre seguro

PD: El procesador es un 6350 de 6 nucleos a 3.9 Ghz
 
La bios ya la actualicé; y sí, es un fx, aunque me aseguré que la placa fuese compatible con el procesador y el socket.
Si me puedes decir donde rebajo la frecuencia y el voltaje te lo agradezco, porque me se mover en la BIOS, pero prefiero no cagarla e ir sobre seguro

PD: El procesador es un 6350 de 6 nucleos a 3.9 Ghz

Tienes que rebajar ese TDP, es muy alto, cuando esa placa base "salió en su día", no había procesadores de 125W, de hecho diría que los Phenom de 6 núcleos que fueron compatibles con esa placa ya darían problemas con esta Asus...

En "CPU configuration" puedes cambiar la frecuencia, cpu ratio cpu y over voltaje". Prueba a ponerlo así "3000 MHz, 1.225V"

Si con el otro procesador NO te ocurría este problema, lo más seguro es que lo tengas en la nueva cpu y su alimentación, por lo tanto, prueba primero esto (necesitarás tiempo para afinarlo bien) y si sigue de las mismas habría que buscar otras soluciones.
 
Gracias por la ayuda. Entré en la BIOS pero las opciones que trae son ínfimas, a ver si es que no estoy donde debería, pero bueno; te adjunto fotos. Y gracias por la respuesta tan rápida.


2rpa2rr.jpg


5mxs1.jpg
 
Que raro, no te aparecen las opciones que te comento arriba, y eso que las he sacado del manual de la placa...
 
Esta BIOS es rarísima, todo el mundo comenta las opciones típicas de la temperatura límite y del voltaje; pero esta BIOS está recortadísima o tiene las opciones escondidas, a ver si averiguo sobre ello con otra gente que tenga esta placa, porque no es tan vieja como para carecer de esas funciones.
 
Esta BIOS es rarísima, todo el mundo comenta las opciones típicas de la temperatura límite y del voltaje; pero esta BIOS está recortadísima o tiene las opciones escondidas, a ver si averiguo sobre ello con otra gente que tenga esta placa, porque no es tan vieja como para carecer de esas funciones.

¿Cual era tu anterior CPU que tenías en esa placa?
Y lo de los fallos... Ya directamente no es el Chipset para ese FX por lo que es más bien "normal" que dé problemas, además de nula refrigeración, 125W pues a saber como estará la zona de alimentación a la cpu...

Lo que no entiendo es que en el manual ponga las opciones y en cambio las opciones de tu placa no se parecen en nada...
 
Tenía un amd core duo, de ya bastantes años. Lo de que el chipset no es el adecuado... Que me recomiendas para eso? Yo pregunté en varios sitios y en tiendas locales y me dijeron que con esta placa no deberia tener problemas ya que es compatible. La refrigeración por que es nula? Ya ves que tengo conocimientos básicos y no llego a mucho más, y antes de cargarme la placa o algo prefiero volver a colocar el disipador y procesador antiguos.

PD: te dejo esto, que tal vez te sea de ayuda, ya que pone el voltaje y temperatura a tiempo real, y mas o menos está estable a esos valores todo el tiempo.

https://gyazo.com/327cea749bd0013b5b5eba4a60f9d6b9

(Hay 3 valores de cada apartado, el de la izquierda es el "actual" en el momento de la captura, el siguiente es el minimo y el último es el máximo alcanzado desde que abrí el programa)
 
Eso es muy probablemente que las VRMs se estan tostando bastante... Lo que puedes hacer, asi como apaño, es poner un ventilador encima de ellas. Ningun programa te mostrará las temperaturas de las VRMs (porque no tienen sensores ahi).
Esa placa no esta diseñada para procesadores FX de tan alto consumo.

Lo que puedes hacer es undervolt para intentar bajar las temperaturas de las VRMs tambien. Instalarle disipadorcillos encima, o, como metodo ya mas eficaz (pero mas costoso), comprar una placa base con mejores VRMs.
 
¿Que fuente de alimentación tienes? Si te pasa jugando puede ser la causa que no este bien o le falte potencia.
 
Tenía un amd core duo, de ya bastantes años. Lo de que el chipset no es el adecuado... Que me recomiendas para eso? Yo pregunté en varios sitios y en tiendas locales y me dijeron que con esta placa no deberia tener problemas ya que es compatible. La refrigeración por que es nula? Ya ves que tengo conocimientos básicos y no llego a mucho más, y antes de cargarme la placa o algo prefiero volver a colocar el disipador y procesador antiguos.

PD: te dejo esto, que tal vez te sea de ayuda, ya que pone el voltaje y temperatura a tiempo real, y mas o menos está estable a esos valores todo el tiempo.

https://gyazo.com/327cea749bd0013b5b5eba4a60f9d6b9

(Hay 3 valores de cada apartado, el de la izquierda es el "actual" en el momento de la captura, el siguiente es el minimo y el ultimo es el máximo alcanzado desde que abrí el programa)

Pues donde lo compraste que se pongan manos a la obra con tu nuevo problema.

Las temperaturas de los VRM no te las indica porque no hay sensor, solamente te indica las del chipset (vamos, donde está el disipador azul).

Tu placa está bien para CPUs que no requieran mucho consumo, si te fijas aquí:
0C1MQvukzDOj3GQg_500.jpg

En la parte de debajo de los conectores traseros de la placa (y arriba de la cpu) está todo al descubierto y eso se calienta que no veas...
 
Pues entonces se me complica todo un poco, como no cambie la placa base... Y ahora estoy sin presupuesto xD. La fuente de alimentación, ahora mismo ni idea, desmonto luego la tapa lateral de la caja y te digo. En cuanto a refrigerar las VRM's, de manera apañada, como podría hacer? Ya que tengo otros 2 disipadores pequeños, el que me trajo el procesador y el viejo que tenía.

En cuanto a la BIOS, no entiendo como puede tener tan poca opción

EDIT:
Vale, la fuente de alimentación es esta

Marca: Bestec
Modelo: ATX0180P5WB
 
Última edición:
Pues entonces se me complica todo un poco, como no cambie la placa base... Y ahora estoy sin presupuesto xD. La fuente de alimentación, ahora mismo ni idea, desmonto luego la tapa lateral de la caja y te digo. En cuanto a refrigerar las VRM's, de manera apañada, como podría hacer? Ya que tengo otros 2 disipadores pequeños, el que me trajo el procesador y el viejo que tenía.

En cuanto a la BIOS, no entiendo como puede tener tan poca opción

EDIT:
Vale, la fuente de alimentación es esta

Marca: Bestec
Modelo: ATX0180P5WB

Con disipadores para electrónica, como para las Raspberry Pi, por ejemplo.

Es difícil encontrar una fuente más básica que esa :roto2:
 
Pues entonces se me complica todo un poco, como no cambie la placa base... Y ahora estoy sin presupuesto xD. La fuente de alimentación, ahora mismo ni idea, desmonto luego la tapa lateral de la caja y te digo. En cuanto a refrigerar las VRM's, de manera apañada, como podría hacer? Ya que tengo otros 2 disipadores pequeños, el que me trajo el procesador y el viejo que tenía.

En cuanto a la BIOS, no entiendo como puede tener tan poca opción

EDIT:
Vale, la fuente de alimentación es esta

Marca: Bestec
Modelo: ATX0180P5WB

Esa fuente no creo que sea suficiente. Teniendo en cuenta que no debe de ser de buena calidad y ese FX chupa unos buenos 125W de TDP (no siempre pero bueno)... Podria ser perfectamente la fuente que no aguanta el consumo del sistema entero.
Con un ventilador pequeño tambien puedes hacer el apaño para las VRMs, puedes usar el de los disipadores que tiene, que si son de serie seran pequeñitos (80mm aprox) y simplemente lo pones encima de las VRMs y ya.
 
Con uno o varios ThermalPad's entre el VRM y el disipa, eh :roto2:
 
¿Que fuente de alimentación tienes? Si te pasa jugando puede ser la causa que no este bien o le falte potencia.

+1 Yo opino que si fueran las vrm le darian tirones, trothlee, no apagones, como comentan ese cpu tiene un tdp de 125, el otro cual era?

vale veo mas abajo la fuente yo creo que es la fuente pero para asegurarnos , az una cosa, bajate prime95, tiralo un rato aver si se apaga, porque si sumas la grafica a tope y el cpu es posible que sea por eso, prime95 solo extrujara el cpu y asi veremos si es problema de las vrm que yo creo que no porque te bajaria automaticamente la frecuencia de trabajo a 1.4 para que no se calienten

edit: vale veo el cpu que tenias, normal ese cpu consumiria como mucho 60w exagerando, el problema es la fuente, hay gente con esa placa que mete procesadores de 8 nuclios que no es lo mas recomendable pero los ponen y no tienen problemas como mucho lo que comento bajadas de frecuencia.
pasale eso que te comento y salimos de dudas ProRace
saludos
 
Pruebo en un rato eso que me comentas, que fuente de alimentacion me recomendais meter?
 
Yo no sé cómo la gente dice que esa placa no es para ese procesador,si esa placa pone un tdp de hasta 140w.

http://www.pccomponentes.com/movil/asus_m5a78l_m_usb3.html

Si, y en las placas de 30€ (las N68) tambien ponia hasta 140W de TDP, luego las veias apiladas en la basura, todas con las VRMs quemadas por FX de 8 cores... Fue tal la cosa que tuvieron que quitarles de la lista de CPUs soportadas algunos FX de 6 cores y la mayoria de los FX de 8 cores...
 
Arriba