• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Mi placa base ASUS H61M-K no tiene control sobre los ventiladores (siempre al 100%).

Prozoon700

Nuevo
Registrado
28 Ago 2022
Mensajes
21
Puntos
3
Edad
25
Hola buenas.

Me gustaría saber si alguien sabe que le podría pasar a mi placa base ASUS H61M-K. Se que es bastante vieja y que le puede pasar de todo, pero me gustaría intentar arreglarla.
Después de mucho tiempo, volví a encender el ordenador para hacer unas pruebas, y después de hacerle un mantenimiento general, comprobé que los ventiladores funcionaban al máximo todo el rato.
Estuve probando las opciones en BIOS del control (velocidad mínima, monitoreo, etc...) pero nada dio resultado. También probé a actualizar la BIOS, pero otra vez sin resultado.
Lo raro es que luego probé a instalarme un programa de control de ventiladores (FanControl) y este si que podía modificar las revoluciones de los ventiladores a gusto.

Espero que alguien me pueda ayudar y gracias de antemano.
 
¿Tienes activado el "Q-Fan en BIOS"?
 
Sí, todo lo relacionado con el monitoreo de fans y temperaturas está activado.
 
Os dejo una captura por si os sirve de algo:
temporaryFiles%2F1698574792128
 
Ya resolví el problema. Por si a alguien también le pasa también, os dejo unas cositas que podéis mirar.

Si habéis adaptado un ventilador de CPU a ventilador de la caja como yo, hay una solución, aunque no a todos les guste.
Fijaos en esta imagen:
https://holasoyunlinkconspam.es/app/uploads-holasoyunlinkconspam.es/2019/10/Conector-ventilador-4-pines-1-e1640705998812.jpg
En la mayoría de casos el conector de pines de los ventiladores de la caja y el conector de pines del ventilador de la CPU tienen una diferencia en el uso de los pines. ¿Qué quiere decir? Que cuando en el ventilador de la caja el conector GND es el 1, en el conector de la CPU puede ser el 4 (por poner un ejemplo).
Por tanto para solucionar el problema, en mi caso, lo que he hecho ha sido rotar el conector hembra (para lo cual he tenido que romper la pestaña de plástico del conector macho) y conectarlo.
Ventajas:
- El ventilador ahora no esta al 100%, sino que tiene un control.

Desventajas:
- El ventilador ya no tiene sensor (no detecta a cuantas RPM esta girando).
- Hay que romper el conector macho.

Posibles soluciones:
- Comprar un adaptador (si existe) o si tienes la paciencia y materiales, fabricarlo tu mismo para no tener que romper el conector.

Espero, que aunque no haya sido el mejor consejo, haya ayudado a alguien. Suerte y cualquier cosa no dudéis en decirme.
 
Arriba