Luciel
Nuevo
- Registrado
- 14 Ago 2013
- Mensajes
- 32
- Puntos
- 0
- Edad
- 38
Buenas!
Como veo que os está gustando mi actual mod en una semana y el concepto de tal, he pensado en poneros aquí el anterior mod en una semana que fué a finales de 2011. Curiosamente este mod fué el primero en el que usé técnicas de envejecimiento, sobre todo el óxido. Fué el primero donde usé tonos y efectos estructurales, etc, en general, se podría decir que este mod fué el que de verdad despertó mi pasión por estos trabajos y desde entonces pues no he parado
Espero que os guste!
--------------------------------------------------
Buenas a tod@s:
Fallout Cause SP (Slim & Passive) es el sucesor de mi mod personal favorito "Fallout Cause", el original era más que nada un trabajo de pintura y fué antes de que empezara a hacer "worklogs". Desde entonces he aprendido muchísimo y quiero hacer algo nuevo inspirado en el mismo estilo que usé para el original.
Sobre los términos, quizás algun@ de vosotr@s recordeis el previo "Mod en una Semana" (a.k.a. Acid Burn). los términos son los mismos. De comienzo a fín sucede en una semana empezando hoy, Sábado 26-11-11 asi que estará terminado como muy tarde el Sábado 3 de Diciembre.
Todos los productos y componentes necesarios serán comprados y en mi posesión en este plazo. Esto por supuesto pone limitaciones en qué puedo usar y aunque lo hace más complicado, creo que también más divertido.
He decidido empezar hoy ya que han llegado los productos del sponsor de este proyecto y he comprado lo que faltava en una tienda local.
Informática Outlets es simplemente el mejor sitio donde comprar online en España a mi parecer, con un servicio al cliente excepcional tanto antes de compra como después (con RMA, garantía y demás). Muchísimas gracias Informáticaoutlets.com por vuestro apoyo en este proyecto.
Los productos patrocinados son:
B-Move Slim II M-ATX de bajo perfil.
Intel Celeron Dual Core E3400
ASUS EN210 GeForce
Gigabyte G41MT-S2PT
Otros productos patrocinados incluyen, un hdd 250gb seagate barracuda sata2 y una regrabadora LG CD/DVD.
Como el nombre del proyecto sugiere, la idea es hacer un equipo completamente pasivo, es decir, sin ventilación por lo que he elegido la asus 210 de perfil bajo y pasiva y el celeron de gama básica ya que debería ser el cpu más facil de refrigerar en socket 775 con un buen disipador y pasta térmica decente. Otros productos que he adquirido hoy:
Thermaltake Mini-Typhoon CPU Cooler
2x2Gb Corsair XMS3 1600Mhz (Sé que la placa solo soporta hasta 1333 pero no pasa nada, el hecho de "underclock" la memoria bajará su temperatura y además, conseguí muy buen precio por ellas).
Empecemos:
1er Día - Sábado 26-11-2011
Hice una prueba rápida para asegurarme que todo el hardware funciona perfectamente, y confirmé que así era.
La B-Move Slim II es una caja m-atx de perfil bajo lo que le da una apariencia delgada y pequeña aún teniendo la misma altura que una caja m-atx normal, debido a esto la mayoría de los disipadores "after-market" son demasiado grandes para dicha caja. Esto ya lo sabía, es más, he elegido esta caja por eso mismo. No puedo usar el disipador de casa de intel ya que sin ventilador es prácticamente como si no tuviese disipador. Asi que he optador por un thermaltake mini typhoon por su gran superficie de cobre lo que me dará una refrigeración lo más óptima posible sin ventilador. Lo monté con pasta térmica noctua nx-1 y empecé a hacer tests de temperaturas sin su ventilador. En "idle" no pasa de 54c y en "stresstest" no pasa de 76c, se que son temperaturas altas para este procesador, pero tened en cuenta que el disipador va sin ventilador y las temperaturas están dentro de rangos seguros asi que sin problema.
De nuevo, porque la caja es de perfil bajo, el disipador no entra en tal, os explico por qué hice esto a posta. Corté un agujero en la chapa de la caja para que pueda entrar el disipador sin problema, esto añade al "look" que quiero conseguir en este proyecto con el cobre sobresaliendo, los que hayais visto la Fallout Cause original sabreis a que me refiero.
Asi que primero, corté el agujero.
Ahora a probarlo montado.
Muy buen encaja. El siguiente problema es que el montaje del cpu choca con el disipador del módulo de ram. Asi que tomé algunas medidas y se ve que la mejor solución estética es cortar una de las 6 tuberías del disipador de cpu asi que eso fué lo que hice.
Ahora a montarlo.
Voy a cortar esa salida del disipador del módulo de ram para quitar el contacto entre ambos disipadores, ya que es un cambio muy pequeño, no afectará a la estética del disipador del módulo de ram.
Hice test de temperatura de nuevo para ver como le ha afectado perder una de las 6 tuberías al disipador (tuve mucho cuidado al cortarla por si tuviera que resoldarla). Los tests indican que ha subido en 1c en "idle" y 2-2.5c en "stress", por lo que sin problema.
Eso es todo por hoy. Mañana prepararé varios cambios estéticos a la torre, para que muestre señales de óxido, y degradación como si estuviera expuesta al clima y entorno de una desolada zona en un mundo post-apocalyptico nuclear.
Gracias por leer : )
//
2º Día - Domingo 27-11-11
Hoy es el día de la destrucción, haré todos las secciones destruidas de la caja que le dan ese look comido por óxido de fallout o afectado por armas blancas y de fuego. Cuando llegue a la parte de pintura le añadiré los efectos ópticos de óxido.
Para empezar sin embargo, voy a quitar esa tira del disipador del módulo de ram que está en contacto con el del cpu:
Mucho mejor y a penas es notable el cambio excepto que ya no están en contacto.
Ahora toca momento dremel. Tengo que admitir que estuve bastante sorprendido con como de dura fué la chapa de esta caja, teniendo en cuenta que es una caja "barata" y suelen estar hechas de precisamente eso, chapa, en vez de acero o aluminio y aún así, a diferencia de otras cajas, tuve que usar 2 discos casi enteros de "heavy duty" de la dremel para completar los cambios. Una vez hechos, con alicates los empujé y tire de ellos hacia dentro por dos razones. Primera, que si fueran causados por balística, armas blancas o simplemente resultado del entorno, lo normal sería que se doblara hacia dentro y la segunda razón, que así no queda expuesto ningún filo afilado con el que uno se podría cortar.
Aquí vamos:
Ya está, pensé en añadir más en otras zonas que han quedado demasiado "limpias" si sabeis a lo que me refiero pero siempre puedo añadir efectos y daños de pintura más adelante para simular esto. Creo que mi parte preferida es el cacho grande que falta en el lateral que te da una visión clara del disipador dentro.
Mañana haré similares efectos en el frontal de la caja, obviamente con mucho cuidado ya que es de plástico y no quiero romper ninguno de los enganches que lo sujetan al resto de la caja.
Pero por hoy ya está, gracias por leer!
//
3er Día - Lunes 28-11-11
Anoche mientras estaba tumbado en la cama intentando dormir empecé a pensar sobre que cosas hacer hoy con la torre (mala idea si quieres quedarte dormido xD) y si debería pintar el kit philips ambx para AIO AL que llegó ayer por la tarde o si dejarlo a parte hasta que termine este el sábado. Teniendo AIO AL en la mente pensé, hmmm me pregunto si podría añadir una pantalla a este proyecto, se que no puedo integrarla en ya que no hay una chapa extra entre el lateral y la placa base, está literalmente montada ahí, lo cual entre otras cosas es un coñazo para ocultar cables, pero supongo que son cosas que sacrificas cuando diseñan una caja de perfil bajo y más si es una de baja gama (tienen que hacerlo lo más barato posible para mantenerla en tal gama). Sé que no puedo usar fibra de vidrio ni epoxy para montarla y moldear los lados ya que, aunque estéticamente quedaría bien, no tendría ventilación y acabaría sobrecalentándose y agregando calor a la chapa y por lo tanto a la placa y cpu asi que no sirve. Asi que asumí que no seguiría esa idea y me fuí a dormir.
Esta mañana sin embargo mientras le echava un ojo a la pantalla y la torre, me fastidió que no pudiera encontrar una solución ya que cada vez me gustava más la idea asi que pensé, desmonto la pantalla e igual mientras lo hago se me viene alguna idea a la cabeza. Cuando quité el marco y montura caí en una! monturas L (no se cual es el nombre exacto, pero así las llamo yo xD).
Asi que tomé medidas de la pantalla, su fuente de alimentación, su chipset y longitud de su cableado y ví si era posible... va a estar apretado con el cableado pero si que es posible. Empecé el proceso.
Lo primero, 2 cortes para pasar los cables y usar tales cortes como sujeción de las monturas L.
Ahora toca hacer 2 agujeros suficientemente grantes para que pasen los tornillos gruesos que sujetaran todo el montaje asi que usé la dremel para hacer 2 pequelos agujeros como comiezo y guía para el taladro. Cojí el taladro pusé la punta de grosor adecuado y empecé a ampliar los agujeros.
Añadí separadores y apreté la tuerca:
Ahora la segunda y una prueva de montaje:
Muy sólido, perfecto, creo que añadiré separadores en el lado opuesto para que no haya presión en el montaje ni darle posibilidad de movilidad al panel de la pantalla. Mañana iré a la ferretería a buscarlos.
Y ahora un montaje de con todo, pero sin el cableado enchufado, es decir, la fuente y chipset de la pantalla dentro de la con sus separadores para que no haga contacto (como si fuera una placa madre):
Encaje perfecto:
Desmonté todo, lijé todo de nuevo, lo limpié y le di una capa de imprimación:
Por alguna razón la imagen del frontal imprimado ha sido corrupta pero bueno no pasa nada, no es nada importante.
Después de esperar al secado, apliqué 2 capas de negro glossy, tengo negro mate pero la idea es que una vez seco y curado puedo lijar todo para que queden pequeños fragmentos aún glossy y todo arañado lijeramente para darle ese efecto de usado y expuesto a todo.
Para los montajes de accesorios, como parte se va a ver por rejilas o aperturas en la chapa hice algo distinto. Le añadí una parte más de agua a la pintura y añadí un compuesto acrílico que se usa en metal y plástico que imita a madera (se podría decir que es para dar el efecto de barniz de madera en tales superficies). En este caso como va mezclado con la pintura aguada, evitará un color solido y añadirá tonos marrones, para darle ese efecto de usado y sucio y en algunas zonas más concentradas incluso óxido. Me gustó bastante el resultado:
Eso es todo por hoy, mañana me acercaré a mi tienda local de suministros de pintura y compraré los colores que usaré y compuestos para los efectos.
Gracias por leer!
//
4º día- Martes 29-11-11
Hoy ha ido algo lenta la cosa. Fuí a la tienda a comprar la pintura y se ver que el tono exacto que yo quería de amarillo no está disponible en el tipo de pintura que suelo usar así que tuve que comprar otro tipo, sigue siendo acrílica y es perfectamente compatible con la imprimación y lacado que uso yo. Lo bueno es que es mucho más densa por lo que 2 capas es suficiente para obtener un color sólido. Lo malo es que es más aguada y tarda de 4 a 5 veces más en secar que la otra, y ya no hablo de curar si no de poder estar lista para la siguiente capa o tratado pero bueno, que se le va a hacer. Para los curiosos, el tono de amarillos es "Corporate Renault", es decir, el amarillo que usan en su emblema.
Cubrí las zonas en las que no quiero amarillo y empecé a pintar.
Primera Capa:
Segunda y última capa amarilla:
Tengo que esperar hasta mañana para darle tiempo de curación, asi que mañana le daré el tratamiento de oscurecido que no deja zona igual que la otra (perfecto para simular este tipo de efecto) y empezaré con todos los detalles y procesos variados para aplicar el óxido y simular el uso y el ambiente al que estaría expuesto.
Es mucho más facil enseñároslo que explicarlo, pero ya lo vereis mañana, un saludo y gracias por leer!
Como veo que os está gustando mi actual mod en una semana y el concepto de tal, he pensado en poneros aquí el anterior mod en una semana que fué a finales de 2011. Curiosamente este mod fué el primero en el que usé técnicas de envejecimiento, sobre todo el óxido. Fué el primero donde usé tonos y efectos estructurales, etc, en general, se podría decir que este mod fué el que de verdad despertó mi pasión por estos trabajos y desde entonces pues no he parado
Espero que os guste!
--------------------------------------------------
Buenas a tod@s:
Fallout Cause SP (Slim & Passive) es el sucesor de mi mod personal favorito "Fallout Cause", el original era más que nada un trabajo de pintura y fué antes de que empezara a hacer "worklogs". Desde entonces he aprendido muchísimo y quiero hacer algo nuevo inspirado en el mismo estilo que usé para el original.
Sobre los términos, quizás algun@ de vosotr@s recordeis el previo "Mod en una Semana" (a.k.a. Acid Burn). los términos son los mismos. De comienzo a fín sucede en una semana empezando hoy, Sábado 26-11-11 asi que estará terminado como muy tarde el Sábado 3 de Diciembre.
Todos los productos y componentes necesarios serán comprados y en mi posesión en este plazo. Esto por supuesto pone limitaciones en qué puedo usar y aunque lo hace más complicado, creo que también más divertido.
He decidido empezar hoy ya que han llegado los productos del sponsor de este proyecto y he comprado lo que faltava en una tienda local.

Informática Outlets es simplemente el mejor sitio donde comprar online en España a mi parecer, con un servicio al cliente excepcional tanto antes de compra como después (con RMA, garantía y demás). Muchísimas gracias Informáticaoutlets.com por vuestro apoyo en este proyecto.
Los productos patrocinados son:
B-Move Slim II M-ATX de bajo perfil.
Intel Celeron Dual Core E3400
ASUS EN210 GeForce
Gigabyte G41MT-S2PT
Otros productos patrocinados incluyen, un hdd 250gb seagate barracuda sata2 y una regrabadora LG CD/DVD.
Como el nombre del proyecto sugiere, la idea es hacer un equipo completamente pasivo, es decir, sin ventilación por lo que he elegido la asus 210 de perfil bajo y pasiva y el celeron de gama básica ya que debería ser el cpu más facil de refrigerar en socket 775 con un buen disipador y pasta térmica decente. Otros productos que he adquirido hoy:
Thermaltake Mini-Typhoon CPU Cooler
2x2Gb Corsair XMS3 1600Mhz (Sé que la placa solo soporta hasta 1333 pero no pasa nada, el hecho de "underclock" la memoria bajará su temperatura y además, conseguí muy buen precio por ellas).
Empecemos:
1er Día - Sábado 26-11-2011
Hice una prueba rápida para asegurarme que todo el hardware funciona perfectamente, y confirmé que así era.
La B-Move Slim II es una caja m-atx de perfil bajo lo que le da una apariencia delgada y pequeña aún teniendo la misma altura que una caja m-atx normal, debido a esto la mayoría de los disipadores "after-market" son demasiado grandes para dicha caja. Esto ya lo sabía, es más, he elegido esta caja por eso mismo. No puedo usar el disipador de casa de intel ya que sin ventilador es prácticamente como si no tuviese disipador. Asi que he optador por un thermaltake mini typhoon por su gran superficie de cobre lo que me dará una refrigeración lo más óptima posible sin ventilador. Lo monté con pasta térmica noctua nx-1 y empecé a hacer tests de temperaturas sin su ventilador. En "idle" no pasa de 54c y en "stresstest" no pasa de 76c, se que son temperaturas altas para este procesador, pero tened en cuenta que el disipador va sin ventilador y las temperaturas están dentro de rangos seguros asi que sin problema.
De nuevo, porque la caja es de perfil bajo, el disipador no entra en tal, os explico por qué hice esto a posta. Corté un agujero en la chapa de la caja para que pueda entrar el disipador sin problema, esto añade al "look" que quiero conseguir en este proyecto con el cobre sobresaliendo, los que hayais visto la Fallout Cause original sabreis a que me refiero.
Asi que primero, corté el agujero.
Ahora a probarlo montado.
Muy buen encaja. El siguiente problema es que el montaje del cpu choca con el disipador del módulo de ram. Asi que tomé algunas medidas y se ve que la mejor solución estética es cortar una de las 6 tuberías del disipador de cpu asi que eso fué lo que hice.
Ahora a montarlo.
Voy a cortar esa salida del disipador del módulo de ram para quitar el contacto entre ambos disipadores, ya que es un cambio muy pequeño, no afectará a la estética del disipador del módulo de ram.
Hice test de temperatura de nuevo para ver como le ha afectado perder una de las 6 tuberías al disipador (tuve mucho cuidado al cortarla por si tuviera que resoldarla). Los tests indican que ha subido en 1c en "idle" y 2-2.5c en "stress", por lo que sin problema.
Eso es todo por hoy. Mañana prepararé varios cambios estéticos a la torre, para que muestre señales de óxido, y degradación como si estuviera expuesta al clima y entorno de una desolada zona en un mundo post-apocalyptico nuclear.
Gracias por leer : )
//
2º Día - Domingo 27-11-11
Hoy es el día de la destrucción, haré todos las secciones destruidas de la caja que le dan ese look comido por óxido de fallout o afectado por armas blancas y de fuego. Cuando llegue a la parte de pintura le añadiré los efectos ópticos de óxido.
Para empezar sin embargo, voy a quitar esa tira del disipador del módulo de ram que está en contacto con el del cpu:
Mucho mejor y a penas es notable el cambio excepto que ya no están en contacto.
Ahora toca momento dremel. Tengo que admitir que estuve bastante sorprendido con como de dura fué la chapa de esta caja, teniendo en cuenta que es una caja "barata" y suelen estar hechas de precisamente eso, chapa, en vez de acero o aluminio y aún así, a diferencia de otras cajas, tuve que usar 2 discos casi enteros de "heavy duty" de la dremel para completar los cambios. Una vez hechos, con alicates los empujé y tire de ellos hacia dentro por dos razones. Primera, que si fueran causados por balística, armas blancas o simplemente resultado del entorno, lo normal sería que se doblara hacia dentro y la segunda razón, que así no queda expuesto ningún filo afilado con el que uno se podría cortar.
Aquí vamos:
Ya está, pensé en añadir más en otras zonas que han quedado demasiado "limpias" si sabeis a lo que me refiero pero siempre puedo añadir efectos y daños de pintura más adelante para simular esto. Creo que mi parte preferida es el cacho grande que falta en el lateral que te da una visión clara del disipador dentro.
Mañana haré similares efectos en el frontal de la caja, obviamente con mucho cuidado ya que es de plástico y no quiero romper ninguno de los enganches que lo sujetan al resto de la caja.
Pero por hoy ya está, gracias por leer!
//
3er Día - Lunes 28-11-11
Anoche mientras estaba tumbado en la cama intentando dormir empecé a pensar sobre que cosas hacer hoy con la torre (mala idea si quieres quedarte dormido xD) y si debería pintar el kit philips ambx para AIO AL que llegó ayer por la tarde o si dejarlo a parte hasta que termine este el sábado. Teniendo AIO AL en la mente pensé, hmmm me pregunto si podría añadir una pantalla a este proyecto, se que no puedo integrarla en ya que no hay una chapa extra entre el lateral y la placa base, está literalmente montada ahí, lo cual entre otras cosas es un coñazo para ocultar cables, pero supongo que son cosas que sacrificas cuando diseñan una caja de perfil bajo y más si es una de baja gama (tienen que hacerlo lo más barato posible para mantenerla en tal gama). Sé que no puedo usar fibra de vidrio ni epoxy para montarla y moldear los lados ya que, aunque estéticamente quedaría bien, no tendría ventilación y acabaría sobrecalentándose y agregando calor a la chapa y por lo tanto a la placa y cpu asi que no sirve. Asi que asumí que no seguiría esa idea y me fuí a dormir.
Esta mañana sin embargo mientras le echava un ojo a la pantalla y la torre, me fastidió que no pudiera encontrar una solución ya que cada vez me gustava más la idea asi que pensé, desmonto la pantalla e igual mientras lo hago se me viene alguna idea a la cabeza. Cuando quité el marco y montura caí en una! monturas L (no se cual es el nombre exacto, pero así las llamo yo xD).
Asi que tomé medidas de la pantalla, su fuente de alimentación, su chipset y longitud de su cableado y ví si era posible... va a estar apretado con el cableado pero si que es posible. Empecé el proceso.
Lo primero, 2 cortes para pasar los cables y usar tales cortes como sujeción de las monturas L.
Ahora toca hacer 2 agujeros suficientemente grantes para que pasen los tornillos gruesos que sujetaran todo el montaje asi que usé la dremel para hacer 2 pequelos agujeros como comiezo y guía para el taladro. Cojí el taladro pusé la punta de grosor adecuado y empecé a ampliar los agujeros.
Añadí separadores y apreté la tuerca:
Ahora la segunda y una prueva de montaje:
Muy sólido, perfecto, creo que añadiré separadores en el lado opuesto para que no haya presión en el montaje ni darle posibilidad de movilidad al panel de la pantalla. Mañana iré a la ferretería a buscarlos.
Y ahora un montaje de con todo, pero sin el cableado enchufado, es decir, la fuente y chipset de la pantalla dentro de la con sus separadores para que no haga contacto (como si fuera una placa madre):
Encaje perfecto:
Desmonté todo, lijé todo de nuevo, lo limpié y le di una capa de imprimación:
Por alguna razón la imagen del frontal imprimado ha sido corrupta pero bueno no pasa nada, no es nada importante.
Después de esperar al secado, apliqué 2 capas de negro glossy, tengo negro mate pero la idea es que una vez seco y curado puedo lijar todo para que queden pequeños fragmentos aún glossy y todo arañado lijeramente para darle ese efecto de usado y expuesto a todo.
Para los montajes de accesorios, como parte se va a ver por rejilas o aperturas en la chapa hice algo distinto. Le añadí una parte más de agua a la pintura y añadí un compuesto acrílico que se usa en metal y plástico que imita a madera (se podría decir que es para dar el efecto de barniz de madera en tales superficies). En este caso como va mezclado con la pintura aguada, evitará un color solido y añadirá tonos marrones, para darle ese efecto de usado y sucio y en algunas zonas más concentradas incluso óxido. Me gustó bastante el resultado:
Eso es todo por hoy, mañana me acercaré a mi tienda local de suministros de pintura y compraré los colores que usaré y compuestos para los efectos.
Gracias por leer!
//
4º día- Martes 29-11-11
Hoy ha ido algo lenta la cosa. Fuí a la tienda a comprar la pintura y se ver que el tono exacto que yo quería de amarillo no está disponible en el tipo de pintura que suelo usar así que tuve que comprar otro tipo, sigue siendo acrílica y es perfectamente compatible con la imprimación y lacado que uso yo. Lo bueno es que es mucho más densa por lo que 2 capas es suficiente para obtener un color sólido. Lo malo es que es más aguada y tarda de 4 a 5 veces más en secar que la otra, y ya no hablo de curar si no de poder estar lista para la siguiente capa o tratado pero bueno, que se le va a hacer. Para los curiosos, el tono de amarillos es "Corporate Renault", es decir, el amarillo que usan en su emblema.
Cubrí las zonas en las que no quiero amarillo y empecé a pintar.
Primera Capa:
Segunda y última capa amarilla:
Tengo que esperar hasta mañana para darle tiempo de curación, asi que mañana le daré el tratamiento de oscurecido que no deja zona igual que la otra (perfecto para simular este tipo de efecto) y empezaré con todos los detalles y procesos variados para aplicar el óxido y simular el uso y el ambiente al que estaría expuesto.
Es mucho más facil enseñároslo que explicarlo, pero ya lo vereis mañana, un saludo y gracias por leer!