• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

monitor 24" calidad

jusamarti el u2414h no tiene reducción como el Benq específica... donde los has leído...?.. máximo tiene modo papel, que es una reducción de brillo con un efecto muy parecido... al igual el u2415 y el u2515h

Tanto el u2515h como el u2415 son buenos monitores sRGB... al no tener que decidir por un sistema de gestión critica de color, elige el que más te guste... el ser 1200p frente a 1440p, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero son mínimas... y que dependerán de la persona que los utilice... y para liarte más, hay un nuevo DEll P2416D...que pinta bien y está dentro de este rango de precios... jejeje
 
Mira esto lo he leido en otro foro sobre el u2515h, que opinas chetodan o el que entienda algo
A ver si lo entendi bien:
-Todos los monitores emiten luz azul parpadeante para controlar el brillo, salvo los flickers free donde es continua y evita fatiga o mareos.
-Por otro lado esta la reduccion de azules, que es el color mas estresante para los ojos. Se pueden reducir con un filtro fisico, como las gafas ambar; bajando los colores como hice yo a ojo; y finalmente y mejor opcion, centrandonos en el tono de blanco de monitor, que se puede cambiar por F.lux, con los colores pero usando colimetro, o con opciones de menu como el low blue light y la color temp de los dell (que no esta claro del todo como de bien lo hacen).

Entonces, me recomiendas mejor usar las opciones de menu o F.lux en lugar de tocar los colores a ojo no¿?
 
LoL

Eso lo he escrito yo esta mañana, llevo unos dias dandole vueltas al tema, en este foro abri un hilo especifico sobre ello tambien donde Cheto me presto su ayuda. Me gusta recoger todas las opiniones posibles e intento evitar molestar demasiado a una misma persona, asi que pregunte tambien en ese otro lugar.
Ya puestos, cito la respuesta que me llevo a escribir ese texto:

XXXX dijo:
Lo del filtro físico "de serie en el monitor" no es cierto... (habla sobre algo que me dijo cheto sobre los benq con blue low light) o no podrías usar ese monitor en D65 (el blanco estandar de internet) con lo cual nadie lo querría.
Los filtros físicos tipo película "a comprar aparte" fue una magufada de una científica española que dada esta doble condición e intereses de "los dueños" de los medios de comunicación le dieron bombo y platillo y le continuan dando. "R3t1c4r3". Paso de darles publicidad poniendo el nombre completo.

Tu problema con los gain (aqui habla sobre haberle reducido yo manualmente a mi monitor el color azul) es que esos valores a mano no son "curva de luz de día" (curva de "blancos" azulados a blancos amarillentos, pero "blancos"). Los que pones a mano y "ojímetro" no son "blancos". Para hacerlo a mano con los gain necesitarías un colorímetro y seleccionar un blanco a una determinada temperatura de color (es decir, que tenga la temperatura de color correlada que quieres y además que sea "blanco", las dos cosas).

El U2414H, U2415, U2515H y otros muchos, tienen un modo OSD "temperatura de color". 5000K seria un blanco amarillento, 6500K el blanco habitual, 7500K un blanco mas azul. Como con todas las calibraciones de fábrica pueden ser precisas o no (estar en la curva de blancos o no, la temperatura correlada de un color no indica que sea blanco), pero van a ser mas cálidas seguro (menos "blue light").
Bájate el manual de uno de esos Dell y verás el modo OSD "color. temp" o algo asi.

Los Benq esos tienen un modo OSD con "low blue light" o como quieras llamarlo, que es eso mismo en esencia, solo que no publicitan "qué blanco" produce:
-si es "blanco" o no, es decir está en curva de luz de día (o cuerpo negro) o no
-la temperatura de color correlada.

Todo esto también puede regularse por tarjeta gráfica, bien en plan chapuza como F.lux, to bien en plan serio con colorímetro. Las banditas aparecen con tarjetas gráficas nvidia o intel, porque no son buenas para calibrar. No es culpa del prodecimiento, sino del hardware pobre para fotografía de estas tarjetas gráficas.
 
Entonces para ti, el dell u2515h es un monitor bueno aunque no tenga el low blue light de los benq.
 
Yo estoy tan verde como tu, unicamente repito lo que me dicen los que si saben del tema a ver si entiendo algo XD. Por todo lo leido el u2515h parece el mejor, seguido del u2414h. La reduccion de azules de Benq, si bien es bastante util, creo se puede incorporar en mayor o menor medida con otras herramientas. A partir de aqui depende de lo que te quieras gastar, yo creo que acabare con el EW2440L casi seguro, es un buen monitor y no me sobra el dinero, pero si lo hiciera y me quisiera limitar a 24-25", iria a por el u2515h.
 
LoL

Eso lo he escrito yo esta mañana, llevo unos dias dandole vueltas al tema, en este foro abri un hilo especifico sobre ello tambien donde Cheto me presto su ayuda. Me gusta recoger todas las opiniones posibles e intento evitar molestar demasiado a una misma persona, asi que pregunte tambien en ese otro lugar.
Ya puestos, cito la respuesta que me llevo a escribir ese texto:

Agaporni es durillo, y mucho más técnico que yo...

Vamos a teorizar un poco...
la Luz viaja en ondas que emiten energía, en distinta fuerza y longitud; a menor longitud de onda, mayor energía tiene. Cada longitud de onda representa un color diferente y se agrupan en categorías de: rayos gamma, rayos X, ultravioleta (UV), luz visible, luz infrarroja y ondas de radio; a este conjunto, se le llama espectro electromagnético. Dentro de este espectro, no todo es visible por el ojo humano, a lo cual llamaremos luz visible y al contrario, lo que no vemos: luz invisible. La luz visible se representa como colores: violeta, añil, azul, verde, amarillo, naranja y rojo. Y dentro de estos colores, el Azul es el que tiene menor longitud de onda, con lo cual, tiene mayor energía que el resto.

espectro1.gif


¿y donde nos encontramos con esta luz? En la luz del sol: fijémonos en el detalle ->la luz al chocar con las moléculas de la atmósfera "nos tiñe" de azul el cielo... la luz natural azul es beneficiosa para el cuerpo,..nos reactiva... el problema radica cuando generamos esa parte del espectro artificialmente: en especial los LED y tubos fluorescentes. Al ser el azul de una longitud de onda menor, y tener ese plus de energía, oscilan en mayor medida que el resto de colores y nuestros ojos se tensionan al no pueden filtrarla correctamente, lo cual nos generara mareos, dolor de cabeza, degeneración macular,...

En nuestro caso, los monitores: para iluminar de manera más efectiva una pantalla, se utiliza luz de fondo LED, que lleva implicita la luz azul; al estar mucho rato delante de pantalla, el ojo va tensionandose... Y es verdad lo que te dice el compañero del otro foro, el más técnico y sabio; algunos fabricantes dicen lo solucionan mediante software interno y cambiándole la frecuencia de onda afectada, otros modificando la temperatura y brillo, ... en el caso de Dell, activando el Modo Papel en OSD... Lo más económico: Bajarle el brillo al monitor... pero no es 100% libre

saludos
Por cierto al final el U2515h o el EW...
 
Si que es muy tecnico si jeje no me he enterado de todo y hay diferencias de opinion incluso entre expertos, asi que me quedo satisfecho con hacerme una idea general del valor de cada funcion. Mil gracias Cheto! eres muy crack!

Para mi al final sera casi seguro el EW. Aun tengo dos semanas para pensarmelo por que no lo necesitare hasta entonces, pero la diferencia de precio le da muchos puntos.
 
ahora ya si tenia poco lio mas, ahora ya no se que comprar si dell u2515h no tiene low light, benq no tiene algo que me guste pero si tiene low light, entonces mejor quedarme con mi tn de 12 años. y esperar a que hagan monitores para cuidar la vista. que pensais?
 
jusamarti
Mucho mejor el u2515h que tu monitor de hace 12 años... no te preocupes tanto, con bajarle el brillo ya reduces en gran medida el efecto... y si te compras las gafas, ya lo eliminas y te quedas tranquilo...
 
no se ahora ya el lio es mayor, no se que comprar ?, tenia una idea y ahora ya todo ha cambiado.
 
el problema es que mirando el monitor me duele la cabeza y si voy a cambiar a peor, para joderme la vista que es para mi valiosisima pues me quedo con el dolor de cabeza
 
el problema es que mirando el monitor me duele la cabeza y si voy a cambiar a peor, para joderme la vista que es para mi valiosisima pues me quedo con el dolor de cabeza

Pero si tienes dolor de cabeza es por la tensión ocular que sufres mirando tu actual monitor,.. ya estas actualmente fastidiandote la vista...
 
que consejo me das como si fuera para ti, las gafas no me gustan nada. que arias tu?
 
que consejo me das como si fuera para ti, las gafas no me gustan nada. que arias tu?
 
Hola jusamarti ... personalmente un Dell,... u2415, u2515h, u2414h,... gestiona mucho mejor el brillo (muy excesivo) que los BenQ... y tienen controles de calidad algo mejores en el producto final...
 
ya no cambio me quedo con lo que tengo.
 
Arriba