• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Monitor para arquitecto jugón

Worthatl

Nuevo
Registrado
4 Mar 2014
Mensajes
14
Puntos
0
Muy buenas a todos,
Creo este hilo en busca de un poco de luz al asunto tras leer interminables hilos de este mismo foro y salir sabiendo cuatro cosas que antes ignoraba y con la cabeza loca.

Os explico mis usos:

1. El uso principal es Autocad, 3DS y Photoshop/Ilustrator.
2. Lectura de pdf y planos de fondo claro, generalmente blanco.
3. Juegos/Películas

Y quien no quiere jugar tras 8 horas de trabajo, ¿no? La verdad, son juegos poco exigentes, sea por ser antiguos o rts, o de consolas y siempre huyendo de los fps, que no me gustan demasiado.
Dicho esto, pensaba que lo mio era un panel IPS. Pero me encontré con mil problemas con la fidelidad de negros y con el retraso en juegos.
Después los VA... Que ni fu ni fa. Hibridos, tecnologías varias que mejoran cosillas, configuraciones, etc.

Necesito ir a por algo y dejar de mirar o me pasaré la vida buscando lo que no existe...
De momento, soy estudiante pero busco más el ámbito profesional que el lúdico para el monitor. La consola va a ser una WiiU y PS3, lo demás cosas de pc de hace unos añitos, por lo que con 60Hz me basta y sobra. Los negros profundos en peliculas ya me chirrían más. Odio ver grises en escenas oscuras.

Dicho lo dicho, ¿que me recomendáis?
El presupuesto ronda los 200 euros, con posibilidad de estirarlos si merece mucho la pena :sisi3:

Gracias de antemano!
 
Wow! Gracias por la rápida respuesta. Ese modelo ya lo estuve buscando pero no lo veo por menos de 250.
Una cosa que no he dicho, me gustaría moverme sobre las 23-24'' y a poder ser monitores mate.

De todos modos, cual es la principal diferencia respecto
http://www.pccomponentes.com/asus_mx239h_23__led_ips.html

O tirando más bajo a
http://www.amazon.es/LG-23EA63V-P-Monitor-pulgadas-auriculares/dp/B00BJHBUW0/ref=cm_cr_pr_pb_t


Por ahí he leído por la calidad del panel, pero tiene 8ms y el contraste inferior a, por ejemplo, el Asus.
Podría alguien explicarme donde se puede ver numericamente todo ésto? O es cuestión de verlos juntos y comparar?
 
Dell seguro que rebosa calidad, pero a poco que te alargues te la clavan por lo que veo.
Diferencias entre el LG que mencionas y el que propuse anteriormente? Dejando de lado las pulgadas, solo veo el diseño y un contraste dinámico a favor de http://www.amazon.es/LG-23EA63V-P-Monitor-pulgadas-auriculares/dp/B00BJHBUW0/ref=cm_cr_pr_pb_t

Todo sea dicho, prefiero como vendedor preferente a amazon por eso de poder devolver "cualquier cosa, por cualquier motivo"

+1 con amazon, en eso son insuperables

El contraste dinámico yo personalmente no lo uso, y sobre las especificaciones de los fabricantes mejor no fiarte al 100%, ya que muchas veces mienten xd

Sobre los lg, el que pusiste no lo conozco, pero no pinta mal. LG no hace malos IPS dentro de lo que cabe. Lo mejor es que busques alguna review de alguien que lo tenga y de su opinión de primera mano.

Yo tengo el Dell que te recomendó Horazon y va perfecto, pero parece que esta agotado en todos los sitios.
 
Bien, bien.
Una duda así tonta, contraste dinámico se usa solo en renders al vuelo, tipo juegos y programas de modelado, o también en películas?

Como bicho de grandes contrastes he leído cosas buenas de este benQ: http://www.benq.com/product/monitor/GW2450HM/
Sale perdiendo frente a los IPS, pero no se hasta que punto renta o no tener las bondades de uno u otro. Qué opináis?

Si no fuese por esos 50 euros pillo el Dell sin mirar...
 

No había mirado en la Amazon alemana, gracias por los enlaces ;)

Antes de decidirme finalmente por el Dell, ya que esos precios SÍ son algo viable, me gustaría saber que diferencia hay respecto a otros IPS más baratos que no se vea en números. Materiales de construcción? IPS con mayor fidelidad que los de gama baja? Mayor soporte? Sé que soy el nuevo cansino del foro pero tengo mis inseguridades al no haber mirado monitores nunca antes.

Gracias por todo, se os agradece el esfuerzo!
 
Mira reviews. Busca en tftcentral (es de las mejores paginas que hay sobre monitores).. O busca lo que haya. Ya te digo que monitores lg baratucos, se han comprado unos cuantos en este foro y en otros que he estado anteriormente y el panel que montan no son muy buenos. Aparte de que suelen padecer muchos problemas de diversa indole. Bleeding y ghosting sobre todo.
 
Me pondré a mirar tftcentral, que me pusiste enlace y todo. Me daba pereza leer en inglés a estas horas... mañana fresco será una buena lectura para el almuerzo.
Muchas gracias por la ayuda. A veces ir a por lo seguro y dejarse de experimentos por ahorrar 20 euros es lo mejor y acaba saliendo más barato. Un saludete!
 
Si lo que buscas es profundidad de los negros,encuentra entre esos monitores dell el que tenga menor cd(luminosidad) de black depth/black level,cuanto más cercano a 0.0 esté el black level(nivel de referencia para negro verdadero) menos brillante será y por tanto menos probabilidad que se acabe viendo gris. En reviews de tftcentral/prad deberían indicarte los valores,también ten en cuenta los ms a la hora de jugar

En torno a 0.10-0.13 están los mejores ips actuales,los va "caros" consiguen 0.03-0.05,y algunas televisiones de plasma de antaño rozaban el negro absoluto

Respecto a tu pregunta del contraste dinámico,yo personalmente lo veo una estupidez. Lo que hacen los fabricantes ultimamente es poner valores bestiales de contraste dinámico,veáse los asus baratos y malillos que ponen 5 u 8 millones(5000000:1) de contraste dinámico,con lo cuál consiguen lo que pretenden,sobresaturaciones bestias que entran a los ojos al consumidor,sobretodo en las calibraciones por defecto,pero están lejos de la realidad si vas a dedicarte a crear algo para exponerlo de trabajo o subirlo a webs,etc...

Eso sí eran como ejemplo los asus de 100 o menos euros,yo personalmente me cojí un monitor con muy poco contraste dinámico 5000:1 y ni lo activo. Lo perfecto es que se situe en unos 800:1-1000:1,el contraste estático.

Desde mi humilde opinión y tambien estoy más orientado a programas que a juegos(en vez de 3ds max uso maya,aparte de otros) no te aconsejaría activar el dinámico. El estático lo usarás en renders,photoshop e ilustrator,además que si tiene buen contraste estático,en videojuegos y peliculas no habrá ningún problema,mientras que si activas el dinámico,te irá cambiando la iluminación,dependiendo si predominan los blancos o los negros.
 
Gracias por pasarte y dedicar un poco de tu tiempo Borja. Con esta explicacion queda todo bastante mas claro en mi cabeza...

Una pregunta, que tipo de panel utilizas? Visto que usas mas programas que juegos me interesa tu opinion en particular, la verdad.

Los paneles VA o los equivalentes de philips tienen unos contrastes de 3000:1 en estático. Eso es una exageración de marketing puro o realmente es para algo? Los monitores de fotografos utilizan unos con contraste ingerior a 1000:1 siempre.

Empezaré a mirar el apartado de tftcentral de los negros con cada modelo que vea atractivo.

Hace unos minutos leí que LG hace los paneles de Dell, igual algunos son idénticos y pagamos marca.

Recomendación personal?
Muchas gracias por todo!

Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk
 
Yo uso un ips,pero es debido a que necesitaba un 100% del espectro srgb,si más o menos llevas ese tema. Sino,pues en resumidas cuentas quería un monitor con colores "verdaderos".
Para juegos yo y todos lo decimos,un tn es lo mejor;aunque en mi caso nunca he tenido uno en mis manos,uso actualmente 2 monitores ips configurados como duales en una ati del 2008(si la herede del viejo xD),uno de ellos un viejo sony del 2004(supongo que serian de las primeras versiones ips), y el panel del portatil es va.

Si conoces la definición de contraste,que es la diferencia entre el blanco más brillante y el negro más oscuro;ahí es cuando descubres porque los paneles va tienen los negros tan oscuros,y es debido al elevado contraste que poseen. Los va tiene sus pros y sus contras,conseguirás negros practicamente absolutos,pero a su vez tendrás imágenes muy contrastadas,no del todo fiables y esto disminuirá tambien la cercanía de los colores a la realidad. Sin embargo los va poseen mejores tiempos de respuesta que la media general de los ips.

Para fotográfia es cierto,alguna vez has oido hablar de que la saturación excesiva daña a la vista? Ahí entra el contraste inferior a 1000:1,consiguen imagenes sin sobresaturar,naturales,que es lo que buscas cuando haces una foto;además que en teoria,ese contraste no provoca ningun malestar ni anomalia.

Yo no tengo calibrador por falta de dinero pero me gustaria,pero aproximadamente estaré sobre 750:1 de contraste con mi monitor.

Yo pagué mucho más por marca Eizo,que lo que se paga por marca Dell,y eso escogiendo el modelo más barato y el más básico para un entorno profesional. Eso sí,tenia decidido desde hace tiempo Nec o Eizo,y me decanté por la marca japonesa después de ver varios en acción.

Yo tambien soy estudiante y le dedico tiempo a dibujo/modelado 3d/animación,etc...de forma voluntaria,es algo que me encanta y espero que de forma autodidacta surja algo decente en un futuro cercano. Tambien pienso que si te dedicas a photoshop o cualquier programa que requiera uso de color crítico o trabajo,el monitor es de lo más importante a tener en cuenta.

Como recomendación personal,no sabría que decirte,últimamente los dell están así y asá,como casi todos los ips,algunos se quejan de bleeding,otros de ghosting y mi eizo en amazon más de lo mismo, parece que con esta masiva rebaja de precios(antes eran mucho más caros) los paneles están menos cuidados y con algo de mala suerte te puede tocar una mala unidad.

Yo por suerte no tuve bleeding,y ghosting tengo algo ya que no activo el overdrive ya que apenas juego xD(solo lo tengo activado en el perfil game),eso sí,de algo que no te puedes librar en los paneles ips,es el ips glow,que es el brillo que ves dependiendo de donde te situes,para hacerlo gráfico,tu sombra que proyectes sobre el monitor dejará esa región "mate" mientras que el resto brillará(mi panel es un semi-glossy). Esto según he leido ocurre en todos los lcd ips,los monitores oled en un futuro lo eliminarán pero mientras...

https://www.youtube.com/watch?v=MyXSC1poJZs
 
Estoy un poco al corriente, desde que miro monitores, de los rangos Adobe RGB, sRGB y demás, pero sin mucho conocimiento. Trabajo desde hace un par de años en Adobe RGB para imprimir desde un monitor de la universidad bien calibrado, hacer los retoques de gamma en él y pasarme a CMYK para imprimir. Y estoy ya bastante quemado de todo el proceso, la verdad, y todo por no gastarme un poco en una herramienta de trabajo que uso a diario muchas horas. Ya toca.
Como he dicho, no me había preocupado de saber bien nada de todo esto porque me lo daban mascado.

Este viernes me daré un paseo por el Mediamarkt y el Corte Inglés a ver que impresiones me dan los que estén expuestos, espero lo que comentas de la sombra suceda solo en los semi-glossy. Lo que si me ha dejado seco es el vídeo que has colgado... espero que sea de la cámara, porque se ve un glow exagerado y pensaba que el modelo, dentro de lo barato, era muy superior al resto.

Me estaba planteando cogerme la versión de 24'' para poder trabajar más cómodo al tener 1200p de alto y, precio por precio en amazon, creo que merece la pena y así aseguro un buen servicio si algo sale trucha xDD No me acabo de fiar de otras tiendas por eso de poner un mínimo de condiciones. En pccompomponentes ya me comí un monitor hace 5 años con 3 píxels muertos en línea...

Por lo visto, el uso que le daré será similar al tuyo. Dije que quería jugar, pero eso solo se le da ese uso los fines de semana siempre que no haya exámenes o entregas, y éstos suelen ser frecuentes. Por lo que si le dedico 8-9h al día de faena, igual son 7 u 8 horas de juego a la semana si no tengo nada el domingo. Me conviene un IPS sí o sí, y que no canse la vista.

Sigo mirando modelos en tftcentral pero solo mejoran el dell modelos más caros si busco IPS. Si veo que al final del día no veo nada apaga y vámonos. Todos tienen algún defecto.
 
Buf,es que el espectro Adobe Rgb,es aprox un 20% más amplio que el srgb,menudo monitor tiene tu uni no? Jaja.

Los monitores Argb no bajan de 500-600 euros los peores,es un espectro de colores muy orientado a la gama profesional,mientras que el srgb es para un usuario más común,webs y trabajos generales.

Como te dije poseo 3 monitores contando la pantalla del portátil y los 3 son distintos. El eizo es semi-glossy,lo cojí a propósito ese tipo de coating(capa antireflejos).

El sony viejo del 2004 es mate,aquí tranquilo que con los mate no hay ningún tipo de ips glow ni nada,eso sí,tiene un black level muy inferior al nuevo monitor,y los negros son grisáceos,ademas que es casi imposible de calibrar bien y al ser mate,los colores tienen una textura "grainy",buscando en google verás muchos casos de eso.

Por último,el portatil es glossy,reflejo completo y absoluto,sin ips glow ya que es va y si bleeding,pero creo que el reflejo ya es suficiente XD. Que por cierto,sino lo sabes,los glossy son los que mayor intensidad de brillo en los colores/blancos y negros profundos poseen,esto debido a que no tienen un coating(capa que recubre la pantalla antireflejos),pero claro,es imposible usarlos ala luz del dia...vease, la graaaaan mayoría de monitores de imac,todos glossy excepto los últimos que han salido creo.

Logicamente le sigue el semi-glossy que posee colores más brillantes y vibrantes que el mate,pero en el caso del ips tiene lo de la sombra que te mencioné,si te separas un poco de la pantalla se soluciona,pero si estás muy cerca la sombra que casteas suele ser pequeña y algo se nota,pero personalmente no tengo ninguna queja importante al respecto,más tengo del mate o el glossy.

Respecto a la versión de 24 pulgadas y el extra de 1200p...Yo tambien pense mucho en su momento si valia la pena esos 120 pixeles extra verticales,pero sabes qué? Ya hay pantallas razonablemente baratas de 1440p,se acercan poco a poco los 4k e incluso resoluciones superiores...esos 120 pixeles extra me parecieron tan insignificantes que me quité la idea de la cabeza xD. En juegos el full hd sigue siendo el estándar,pero en programas si que se aprovecharian esos 120.

Respecto a lo de cansarte la vista,la tecnología flicker-free,es la responsable de evitar los pulsos modulares de luz de la mayoria de monitores,si eres propenso a que te maree el flicker,piensa en cojerte alguno con flicker-free. En mi caso nunca lo he notado,así que no cojí uno con dicha tecnología.

Como opinión de la marca Dell...me parece una marca algo superior a la mayoria general,pero situada en un rango medio,ofrece monitores que combinan decentemente calidad de imagen y pocos ms,pero pienso que no es una marca profesional,un nec/eizo me siguen pareciendo la élite(y sus precios también claro) y de dell solo cojería su gama calidad-precio,ni más caros ni más baratos,además que ninguno de la gama ultrasharp de 200-400 euros posee un panel de 8 bits siquiera(ni 10 bits para gráficas profesionales),sino que usan paneles de 6 bits+frc(un aumento artificial de la gama de colores,similar al dithering de programas como el sweetfx),por lo cuál sigo pensando que entran más por los ojos y saturación y la gente una vez lo ve se queda encantada:

http://www.comptoir-hardware.com/images/stories/_software/sweetfx_sans_avec_mod.jpg

Donde mejoran bastante los dell es en su gama de 27-30 pulgadas,pero ya esos precios son de marcas como las anteriormente dichas y que me parecen exagerados

Al 2412m,le falta un poco para cumplir el srgb total: http://www.prad.de/en/monitore/review/2011/review-dell-u2412m-part8.html#Colorimetric

De todas formas no digo que sean malos monitores,están por encima de la media,pero tampoco son la élite y como te he dicho antes,vale la pena su gama ultrasharp calidad-precio y sí,te recomiendo amazon,el mejor servicio post-venta según muchos.

El dell 2412 tambien tiene ips glow,todo ips que conozca lo posee,en mayor o menor medida,pero claro,con el sony mate del 2004 yo no lo noto,eso sí es muy viejo,es lcd y no led.

https://www.youtube.com/watch?v=s8G0SFtBeFY

Respecto a la cámara...yo puse unas fotos de mi set-up dual monitor en el foro y las hice con mi viejo sony xperia arc(cuando aún existia sony ericson) y reconozco que las fotos aumentaban el brillo excesivamente respecto a la verdad y los colores tambien variaban,quizás sea que la combinacion ips-movil de hace 4 años,no fuese una opción para sacar fotos fiables.
 
Tiene 3 de de marca Dell que no tienen pinta de bajar de 500 euros, capricho del rector. Lo usa más que nosotros la verdad.
Que trabaje guardando *.psd en formato Adobe RGB 1998 no quiere decir que busque eso por 200 pavos jajaja podría esperar 15 años...

Todos los monitores de la sala de informática son mates y sí que tienen un negro poco conseguido, pero esperaba que al ser un monitor cercano al 100% sRGB quedase más disimulado. Supongo que será cosa de la retroiluminación led. De todos modos, si no hay semi-glossy en este rango de precios, casi que tiro más hacia una pantalla mate. Lo del flicker lo estuve mirando bastante, y hay videos que realmente asustan:http://www.youtube.com/watch?v=UzvjZx4N4OE

Yo no podría trabajar con la iluminación por encima del 80% nunca!
La verdad es que trabajo en casa por la tarde-noche casi siempre y quizás me interese más que sea glossy para conseguir mejores negros, pues casi siempre tengo el brillo del portátil al mínimo y no precisamente por usarlo con batería. Además, la ventana está tras el monitor y no frente a él.

He visto de casualidad que el modelo de 21,5 está barato, a 137€, de "segunda mano" en amazon y lo envían ellos mismos. Estoy por probar y sino lo devuelvo. No se hasta que punto se me puede hacer o no pequeño viniendo de 17,3'', pero ahora también lo querré usar para jugar marginalmente. http://www.amazon.es/gp/product/B005LN1JEC/sr=8-1/qid=1346229502/ref=olp_product_details?ie=UTF8&me=&qid=1346229502&seller=&sr=8-1

En tema de marcas vengo de Asus, tanto en el portátil como el sobremesa viejo, y la verdad, son de gama baja el panel y no me caso con nadie. Me es indiferente siempre que se adapte a mi cartera =)

El tema de los 6bits o 8bits (de 10 o 12 mejor no hablamos) no se como pillarlo. Hay algunos de 8bits pero el resto de características se resienten y no se hasta que punto vale la pena si todo el mundo anima a comprar el 2412, de forma casi unánime en todos los foros, por encima de otros.

Y gracias por quitarme de la cabeza lo de los 1200p. La verdad es que ni para consola ni para películas...
Seguimos mirando! :D
 
Buf 3 monitores con Argb,ale ale a gastarrr xD

Que tengan espectro cercano al srgb no influye en los negros,sino en los colores,para los negros siempre mira reviews del black depth o black level
Antes que un glossy,descaradamente busco un semi-glossy o mate,que yo tambien poseo un portatil asus glossy,odio profundo xD

De segunda mano...esta tirado de precio diria yo,se podria probar y si te apaña el ultrasharp,pero buscas mas,sería cojer uno de 23-24 pulgadas,

El tema de los bits...aquí lo tienes explicado en la web de eizo y en una tienda de venta de monitores "caretes"(para pros):
http://www.eizo.com/global/library/basics/maximum_display_colors/
http://www.microgamma.com/eizo/graficas_monitores_10_bit.php

Sin leer y con que veas las imagenes yo creo que suficiente,mucha gente no lo nota pero quizás te interese pasar de 6 bits a 8 bits,pero claro es dificil encontrar monitores de 8 a buen precio y caracteristicas.Los 10 bits y en adelante,si te compras grafica nvidia gtx o amd radeon/hd,olvidate,solo alcanzan 8 bits,para tener lo demás se necesita quadro/firepro.

Lo de 1200p es tan solo una opinión mia,yo lo ví así y pienso que en un futuro se pueden conseguir mucho mas que eso,de todas formas escojes tu!
 
Muerte a las pantallas de portátil brillantes!! :vudu:

En fin, como bien dices, mucha gente no nota el paso de 6 a 8 bits. Dudo que yo sea de los que sí estando acostumbrado a cosas baratas.
Lo de los 1200p si vienen bien, pero es como los altavoces cutres de 2W que llevan muchos monitores. Son para cuatro cosas contadas...

La decisión siempre ha estado entorno a el Dell U2412M y a sus diferentes alternativas. Y creo, corrígeme si me equivoco, que me conviene más el nuevo Dell Ultrasharp U2414H. Te cuento y luego me comentas a ver si ando despistado jajaj

1. Sigue siendo mate, de 24 pulgadas y a lo ancho. Éste sí es formato FHD.
2. Tiene Flicker Free asegurado
3. Tiene más o menos la misma fidelidad en sRGB que el otro.
4. Tiene conexión HDMI, que echaba en falta para conectar consolas y PC a la vez y el otro no tiene.
5. El diseño es mil veces más bonico jajaja
6. Los USB son 3.0 y para peliculas .mkv del disco duro tiene pinta de ser imposible con 2.0...

Peco de ignorante al no saber ver muy bien cosas como la diferencia de AH-IPS a e-IPS, el tiempo de respuesta en graficas liosas o efectos diversos... pero el glow aparece en ambos. A favor del Dell, le veo que tiene un poco más de brillo pero casi siempre voy bajo mínimos al estar en una habitación de interior y no me importa.

Ahora mismo, precio por precio (valen lo mismo en las páginas más baratas) me quedo con el U2414H y además me lo envía Amazon. Quizas voy a lo seguro ya que tiene algunas ventajas respecto el de 21,5'' que te dejé de segunda mano. Dejo el enlace ya que están los dos analizados en tftcentral :sonrisa:

http://www.tftcentral.co.uk/reviews/dell_u2414h.htm
http://www.tftcentral.co.uk/reviews/dell_u2412m.htm

A ver si alguien puede defenderme al U2412M con algo que me haya saltado.

Ya casi puedo ver el final! :D
Gracias!!
 
Mmm..según tu comparación y la de tft central,el 2414h parece bastante superior sacrificando los 1200p por full hd. Eso sí,posee 2 hdmi y lo demás displayport,pero no dvi,de todas formas si te vienen bien los hdmi(son más útiles al fin y al cabo) parece una decisión más acertada.

Ambos paneles son de 6 bits,pero no puedes pedir más por ese precio,los de 8 bits valen 300 o más xD
En %srgb están similares,siendo un poco superior el 2414h,ambos poseen el color "estándar" de los ips decentes.
El flicker Free si lo necesitas/lo quieres,adelante,mucha mejor opción el 2414h que lo posee,yo personalmente hasta que no sufra algún tipo de dolor de cabeza/cansancio tras muchas horas,lo del flicker free es humo para mí jaja.
En diseño es cierto,le pega mil patadas al 2412.
En cuanto al panel...podría asegurarte que usan el mismo de 6 bits,al parecer de LG,ya que usan las miiiismas opciones a la hora de calibrar,con resultados casi idénticos,es como un copìa-pega de parámetros del 2412 al 2414 con una variación del 1-2% en los colores.
El 2412 tiene 300cd/m2 y el 2414 250cd/m2,si decías que no te gustaba mucho el brillo,optaría por el 2414,ya que su brillo máximo es inferior y así te asegurás tambien un brillo mínimo

En el 2414 la uniformidad de la iluminacion led es más estable,varía un 15%(quizás te parezca elevado pero no te puedes imaginar lo que varía en modelos baratos y de ahi fugas de luz tremendas)

Ahora bien,el 2414 y 2412 tienen los mismos 8ms,pero el 2412 tiene el overdrive(con mi eizo tambien lo tengo) y es algo que se nota bastante a la hora de jugar,mirate la sección responsiveness and gaming,donde se ve el blur que posee el 2414 y el del 2412 es inferior,de todas formas quizás ni lo notes además que si lo fuerzas puede que te aparezca una estela en vez de movimiento borroso.

Los monitores Dell es lo que te dije se sitúan en la gama media y lo del glow es bastante presente,pero supongo que depende de tu suerte,ya qe hasta en modelos caros aparece.
El 2414 no es mate ni glossy,tiene una coating(capa) antireflejos ligera así que quizás es un intermedio entre semi-glossy y glossy.
El 2412 en cambio es mate total,tiene una coating pesada antireflejos,de la cuál la gente se ha quejado muuuuucho,ya que proporciona una textura "grainy" a la pantalla,como solo he leido en ingles,digamos que le da una textura granulada y al ser mate,se pierde el brillo/intensidad de los colores a cambio de no tener ni reflejos ni nada que moleste.

Respecto al tipo de panel Ah-ips,e-ips...hace un tiempo hubo compras aquí de un ah-ips lg de tan solo 150 euros,vamos en teoria el mejor y más actualizado panel por un precio irrisorio. Pero luego vienen las verdades,puedes contar que le has puesto lo mejor,pero ese precio no dice lo mismo,hubo problemas de bleeding fuerte,ghosting y hasta flickering creo.

El monitor y panel se ve por las reviews profesionales,pueden contarte misa si es ah-ips o el mejor panel de la historia,la verdad se ve en las reviews y en la mayoría el precio influye,siendo las marcas caras/monitores caros que la gente huye de ellos porque creen que pagan marca,en muchas ocasiones, los mejores, aún tratandose de paneles e-ips o algo inferior. Claramente no incluyo monitores como el apple thunderbolt de los imac,que vale 1000 euros y sus características...me parecen un timo absoluto.
 
Arriba