• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Monitor para arquitecto jugón

A mi sí que se me cansa la vista y si el Flickerfree viene de serie junto a las demás características... bienvenido sea. A ver si va a ser de eso.
Con que la estela en videojuegos sea equivalente a mi monitor viejo de hace 8 años o menos ya me doy por satisfecho, tampoco va a ser solo para jugar y me pesa más la fidelidad de colores.
Lo de la capa antireflectante casi que mejor que sea fina a la gruesa del 2412. Pensaba que llevaban la misma. Me encanta la definición de los paneles glossy pero echaba en falta el mate de otros. A ver si es el punto ideal, pues va a estar en posición fija con ventana tras él y no frente a él, y además usándolo por la tarde-noche en interiores. Nunca hay luz directa en la habitación.

Lo del hdmi lo considero una virtud en todos los sentidos, la verdad! Era lo que no me convencía del 2412 por eso de usar adaptadores.

Gracias por tu ayuda, de verdad.
Voy a pedirlo esta tarde en cuanto llegue a casa y ya me pasaré a dejar mis impresiones, que espero que sean buenas!!

Un saludete Borja!
 
Me alegro que te hayas decidido! Te llegaba el presupuesto no?

Lo de la estela no te preocupes,es solo si le metes el overdrive al máximo,si dices que estabas acostumbrado a tu monitor viejo de hace 8 años o a la pantalla del portatil,seguro que cualquiera de los 2 tenia más ms xD

Siempre en las características del panel te deben poner el AG coating,light,heavy,medium,3h,etc...sino te mencionaran el tipo o grosor,te podrían llegar timos bien grandes de paneles reflectantes glossy,alias portátiles asus de hace unos años jajaja

Hombre,ten en cuenta que el glossy no proporcióna definición(de eso se encarga la resolución),sino brillo/vibrancia,por decirlo de alguna forma; a los colores,yo de lo que esperimentado me quedo de cabeza con el semi-glossy,que lo veo un híbrido entre ambos bien resultón.
Sino hay luz directa e la habitación,quizás no tienes ningún problema con lo mencionado :cuñao:

Vendrían muy bien las impresiones,sobretodo a la gente del foro que quiere y se encabezonan con ips para jugar xD
Acuerdate que yo tuve el problema de que fotos al ips hechas con el movil viejo me daban tremebundos brillos y colores raros,lo más fiable es verlo en persona.

Respecto a la calibración,esos monitores ips suelen venir bastante bien calibrados de fábrica,aunque claro te recomiendo que hagas algunas calibraciones básicas como la de windows(más que nada conseguir gamma/contraste/grises neutros) mirar algún perfil icc y calibraciones escritas en las reviews.

Y no te recomiendo usar el BasIC color,un programa que pusieron en el foro,yo el Eizo lo tenía calibrado personalmente y tuve curiosidad de probarlo,y sinceramente,me lo dejó tan mal(una vez tono de azul excesivo y otra vez grises bestias) que lo desisntalé al momento y como no habia forma de volver a la calibración que tenia tuve que hacerle un reseteo. Es un programa para monitores profesionales y con calibrador,sin calibrador me pareció muyyy malo e ineficaz,espero que solo me haya pasado a mí,porque habían algunos que daban buenas impresiones.
 
Sí sí! Cuando voy a mirar algo tomo un valor de referencia siempre considerando que puedo pasar un poco del precio marcado. Casi siempre acaba pasando que por apurar el precio acaba subiendo por tener algo significativamente mejor. Y en el caso de monitores, no se cambian cada 2 o 3 años como otros componentes de pc. Vale la pena!

Lo de la estela estoy tan acostumbrado a lo malo del portátil que dudo que la vea si existe. Mi Asus se ensambló hace casi 5 años aunque tenga 3 de uso y son de lo que dices tú jaja Cuando voy a la universidad, con todas las paredes del taller de cristal, me entra de todo. Suerte que en casa no pasa lo mismo.

Creo que a mi sí que me hará el servicio para unas horillas de juego a la semana, y sobradamente. Pero para los que busquen un IPS de juegos, no es mejor un VA si van a por los 60 frames?

Del tema calibración, ni idea. Pero cuando me llegue ya me lo miraré bien. Los valores que marcan en el análisis después de calibrarlo me parecen una joya. Al final no podré usar el netbook sin el monitor del asco que me dará, ya verás jaja
El aviso me ha salvado de malas impresiones con el BasIC, que ya lo tenía descargado. Thx!

y ahora a esperar!
 
Bueno, después de algo más de una semana puedo decir que la compra ha sido bastante acertada para el presupuesto que llevaba. La verdad es que estoy encantado. Voy a valorar desde mi punto de vista como veo el monitor:

Pros:

- A la distancia que lo uso, la densidad de pixels es similar a la de un monitor de 17,3'' a 900p.
- Poder configurar un perfil personalizado para cada entrada HDMI.
- Ver los colores "como son". He descubierto un nuevo mundo de grises neutros, entre otros.
- No noto nada raro, anteriormente citado, al jugar a la WiiU o en PC. Al contrario, mil veces mejor que un monitor de portátil.
- Panel semi-mate y marcos reducidos, una gozada.
- Flicker-free. Puede parecer una tontería, pero ya no me voy a dormir con los ojos quemados.
- Algo en lo que no había caído, si apagas la pantalla, apagas también el equipo de música, disco duro, etc. Se acabó lo de pulsar muchos botones.
- Tiene soporte VESA y la entrada de conectores no estorba.
- Peana muy estable, engomada en la base y giratoria sobre tres ejes.
- El brillo tenue unido al "mate" y la reproducción de sRGB casi perfecta la hacen ideal para oficinas. Yo la tengo frente una ventana de interior y es una gozada.
- La peana ordena el cableado, haciendo que no se vea.
- Regulable en altura e inclinación.
- Los botones táctiles responden sorprendentemente bien.


Contras:

- Pequeño efecto glow en la zona inferior-izquierda, pero ni de lejos como en los vídeos de youtube.
- Que los negros sigan sin ser negros, sobretodo en juegos y películas con escenas oscuras. Ante la espera de nueva tecnología, en IPS es lo que hay.
- La peana ocupa mucho espacio, obliga a tener el monitor despegado de la pared casi 20cm.
- La peana podría ser en negro, como el resto del monitor.
- Que no incluya cable HDMI, pero por menos de 10 euros se soluciona.


Al final, tras poner la configuración de colores y contrastes de tftcentral en el perfil personalizado se acabó mirar más. Queda perfecto y el resto de configuraciones ni las uso, juego con brillo y contraste. Pueden ser "optimizadas" para cada tipo de uso, pero es una patada en los bajos ver un modo papel con blancos amarillentos y grises oscuros a bajar el brillo a 10-0 y contraste a 50. Lo mismo para el modo multimedia-película-juego, con contastes absurdos y colores hiper-saturados.

En fin, lo recomiendo encarnizadamente para aquel que busque un buen monitor que no sea exclusivo de juegos, y que lo use para trabajar, con presupuesto entre 200 y 250 euros.
He visto otros monitores ips entre 150 y 200€ y ni punto de comparación.

Cualquier pregunta, duda o necesidad de fotos, aquí estoy ;)
 
Hey worthal! Al final te fue bien? Cojiste el dell u2414h no? Al parecer te ha salido bien la idea! Te sirvieron los consejos no?

Me alegro que te vaya bien el monitor jaja,eres como yo,prefieres el semiglossy-semi-matte jaja,ni tanto reflejos como el glossy ni colores tan apagados como los matte

A ver si a alguien que este interesado en ese dell le sirve esto,saludos!

PD: Los negros negros...yo los ajusto con el black level del eizo,hasta que consigues el negro absoluto(aunque por norma general no lo fuerzo) xD
 
Pues sí, a ver si a alguien le sirve. Y sí, un u2414h :sisi3:

Los negros, negros son. Me refería a las grandes superficies negras. Al estar retroiluminado no acaban siendo negros puros como, por ejemplo, los negros de una pantalla amoled.
Tu eizo tendrá un panel mil veces mejor al mío seguramente jaja si sabes como paliar mi problema, soy todo oídos ;)
 
Lo habia entendido mal,total los ips tienen negros bastante decentes solo que es eso,la retroiluminación wled(white leds) provoca eso,si probases un tft o crt de esos viejunos sin led,seguro que conseguias ese negro perfecto jaja.

Yo solo sé aumentar la intensidad del negro(jugando con el black depth y contraste entre grises),si bajas el brillo/retroiluminación obviamente te vas acercando a una pantalla amoled u oled(quedandote ciego en el intento si eres de tener mucho brillo),pero ya te digo,son cosas del panel y la teconologia,solo puedes jugar con brillo para tal fin;sino la gente compraría el monitor más barato si se pudiera conseguir todo perfecto jaja.

PD: Yo tambien noté una diferencia abismal de mi portatil asus con panel va al ips actual que tengo xD
 
Arriba