• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Necesito recomendaciónes de distros linux para novatos

bakudan

De profesión Chapuzas
Registrado
3 Oct 2013
Mensajes
163
Puntos
16
Edad
32
Pues hace un mes di el salto a GNU/Linux y encantado. Empecé por ubuntu, ya que aunque no es el mejor, es de los más populares y tiene mucha comunidad y facilidad de buscar cosas en internet, cosa que se agradece siendo novato. Ahora, después de haber formateado las particiones con sistemas operativos (por gusto), pues me gustaría probar alguna otra cosa, más ligera y eficiente que ubuntu con unity. A tener en cuenta que funciono con un pentium 4 3,06ghz y ram de 1,5gb. Gráfica geforce 610. Se lo básico. Instalar, desinstalar, repositorios.... Por supuesto siempre tirando de internet, así que es fundamental que pueda encontrar como hacer las cosas en internet, porque sino me pierdo. He visto cosas cono kubuntu, lubuntu, manjaro, mageia.... Hay tantas que me hago un lio. Por eso dejo la elección a los que controlan del tema. Gracias!
 
¡Mageia rocks! :D
 
Si quieres que te vayas mas fluido tienes que usar distros con entornos de escritorios mas ligeros como xfce o lxde, que es mas ligero que xfce. Xubuntu tiene el entorno de escritorio xfce, y lubuntu lxde. Otra puede ser Opensuse que puedes bajarlo con lxde y xfce, Linux mint tambien tiene para esos 2 entornos, pclinuxos y unas cuantas mas que habrá por ahí. Si puedes pruebalas en una maquina virtual antes de decidirte a instalarlas. Tengo pclinuxos lxde en un mininotebook y el consumo de ram en escritorio no llega a 300 megas, eso si es un poco mas cutre en aspecto que el xfce.
 
Yo te estaba recomendando Mageia con mi frase. Con ese equipo no necesitas un escritorio liviano.
 
Yo te estaba recomendando Mageia con mi frase. Con ese equipo no necesitas un escritorio liviano.

Yo no soy el de arriba :memeo::memeo::memeo:. Igual te has liado porque tampoco tiene foto. Y el mensaje de tu frase es fácil de captar:D . ¿Mageia que usa?¿KDE? Mala hora he elegido para abrir el tema jaja. A ver si mañana se pasa alguien más a ver que opina. Ya había oido cosas buenas de Mageia, pero nunca está de más ver que es lo que opina el resto.
 
Se que no sois el mismo xD
Mageia usa lo que tú quieras: KDE, Gnome, Xfce, LXDE, E17, etc. Pero tiene uno de los KDEs más rápidos del mundillo Linux y lo puedes ver en reviews.
Yo no puedo hablarte de otras cosas que no sean buenas de Mageia. Por algo estás hablando con uno de los administradores de la comunidad hispana de Mageia xD
 
Aaaa fallo mio jajaja. Como has dicho "yo TE ....." pensaba que estabas respondiendo a ese mensaje pensando que era yo. Pensando que no había entendido tu frase.

Vaya, así que Mageia a muerte no? xD. ¿Tú con que lo usas? Ya que dices que no necesito un escritorio liviano, pues entonces que sea lo más atractivo y funcional posible. No soy como otros que buscan que se parezca a windows (de hecho, prefiero que no xD). Lo que más veo es KDE y Gnome
 
Yo uso KDE en 2 equipos. Un i7 con 8GB de RAM, SSD y todo eso donde no necesitarás que te diga que va de vicio, ¿verdad?
El otro equipo es un netbook con un AMD E2-1800 con 4 GB de RAM. A efectos prácticos mi procesador es parecido al tuyo en potencia (salvo porque el mío consume mucho menos y es dual core) y KDE va bastante fluído. En éste último también uso E17 por cacharrear y porque es mucho más liviano, pero me gusta más KDE.

Te pongo una captura de mi escritorio (el del i7):

 
No podré probar como va mageia en un equipo de rendimiento similar al primero tuyo hasta verano o por ahí, que me montaré equipo nuevo. Aunque no hace falta ni comprobarlo. Eso tiene que volar. Este tiene 8 años, como más o menos te habrás imaginado. En cuanto al procesador, pentium 4 prescott. Es mi calefacción en invierno :meparto:.

Vale, aclarar unas cosillas. ¿Como se llama el dock que tienes abajo? Yo solo dispongo de 50gb libres para todo esto, aunque se podrían ampliar quitandole algo de espacio a la partición de datos de windows. En ubuntu tenía 20gb para la raíz, 1gb swap y 30gb para home. Con todo lo que tienes en la raíz ya me habría fundido esos 20gb ¿Las particiones serían las mismas y en el mismo orden?¿raiz-swap-home? De momento solo quiero las particiones imprescindibles, ya que estoy aprendiendo. En ubuntu no puse boot ni o otras cosas en particiones aparte.
 
Mi raíz es un SSD de 60GB, del cual tengo ocupado un 36% (tengo mucho instalado porque creo paquetes y eso requiere que tenga una gran cantidad de cosas instaladas, además de juegos xD)
Las particiones estarían bien así. Como mucho ampliar el SWAP a la misma cantidad que la memoria RAM (yo pongo algo más) por si quieres hibernar el equipo (cuando se hiberna, se guarda todo en SWAP). La partición boot es recomendable en casos concretos (que uses sistemas de ficheros que no soporta grub, que tengas LVMs, etc).
 
Bueno, pues mañana me "mageizaré" xD. Una cosa, ¿para meter el mageia con KDE qué tengo que hacer? ¿Le meto el dvd de 4gb y luego tendría que descargar algo? ¿Y los live cd de abajo (en downloads de mageia) que son?¿Un live de mageia con kde o gnome?¿Tu formateas en ext3 o ext4?

Te estoy dando mucho el coñazo jaja ya lo siento
 
Descarga el LiveDVD con KDE, tiene todo lo que necesitas para empear. Luego ya instala lo que necesites. Formatea en ext4
 
Si te sirve de algo, a mi ésta semana me ha traído un familiar su PC que tenía Windows XP, le he instalado Xubuntu y va como un tiro. El PC del que te hablo es un Pentium IV a 3,2Ghz y 1,5GB de RAM. Como te han comentado anteriormente, deberías de probar entornos de escritorio más ligeros, como XCFE o LXDE (Xubuntu o Lubuntu).

Un saludo y ya nos vas contando.
 
Bueno, ahora que tenía tiempo, he instalado el Mageia con KDE, y estoy escribiendo desde ahi. Tengo que decir que el gestor de particiones es el más lioso que he visto nunca. Me ha hecho reiniciar varias veces para nada, hasta que he probado a darle al modo experto. El escritorio y todo va bastante fluido, más que cuando tenía ubuntu con unity. Ya lo iré probando a fondo. Por último, Annubis, ¿algún sitio en el que se explique a fondo todos los misterios de Mageia y KDE (nivel for dummies)? Para ver que servicios puedo quitar para aligerar y para dejarlo más a mi gusto todo. Gracias a todos por las recomendaciones
 
Me habéis metido la vena del mageia voy a probarlo si me gusta se lo meto al portatil, ya hace años la había instalado cuando se llamaba mandrake, puff mucho ha llovido de aquella.
 
Pues Mageia sigue siendo lo mismo que fue Mandrake (es su razón de ser, por ello la crearon desarrolladores de Mandriva que fueron despedidos). Una distro enfocada en KDE con sus asistentes propios para facilidar la vida al usuario (llamados "Drakes") e, insisto, en que el KDE es de los más rápidos del mundillo Linux (no lo digo por decir, hay reviews que lo atestiguan).
 
Por cierto, no tengo audio. No oigo nada. Y tampoco se que comando poner para poder copiar archivos en la carpeta raiz. se que en ubuntu era gksudo
 
Si lo dices por...
- su (para entrar como root, introducimos usuario y contraseña).
- cd /home/usuario/Descargas (con esto entramos en la carpeta Descargas).
- cp -R rosa /usr/share/icons (movemos la carpeta rosa al directorio raiz)

Lee bien la primera línea.
 
Es verdad. Habia visto el comando en la pagina, pero ni me acordaba de el. Decir que ya he tenido mi primera "buena experiencia". Unas 4 veces me ha salido que el kde ha fallado A la ultima, la pantalla se me ha quedado en blanco, y he tenido que apagar desde el botin power. Ahora se me queda pillado el arranque al completarse la barra blanca. De ahi no pasa
 
Arriba