• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

No consigo guardar los cambios en bios MSI para arrancar desde un usb

Papirus

De profesión Chapuzas
Registrado
14 Ene 2021
Mensajes
307
Puntos
93
Edad
56
Buenas tardes.
Llevo un tiempo intentando probar alguna distribución de Linux, no lo he usado nunca y me apetece trastear.
El caso es que cada vez que me bajo una distro en este caso Freexp, la instalo en un pen de 32GB con Rufus, la conecto al PC, reinicio entro en BIOS MSI, voy a Setings cabio el BOOT INI, le doy a guardar cambios............... se queda pensando un buen rato y no hace nada.
Las pocas veces que reinicia el pc vuelve a arrancar Windows 10.
Empiezo a pensar que el Rufus no instala nada o Yo no se hacerlo, Pero me sale el cartelito de que esta todo OK.
He actualizado la BIOS a la ultima versión y hace lo mismo. No tengo ningún perfil de OC ni nada parecido, no se hacerlo y me da pereza solo el pensarlo.
La placa es una MSI B560M BAZOOKA tenia la Bios del 2023 y lleva instalada la del 2024, procesador I5 10400, 32 GB Ram.

CRbqdoY.jpeg

Me equivoco o cada memoria va a una velocidad y voltaje diferente.
Un saludo
 
No necesitas cambiar nada en la Bios. Reinicia el equipo y pulsa F11 repetidamente para que a la hora de arrancar te de la opción de elegir ese usb como unidad de arranque y proceder con la instalación.
 
Aparte de eso, según la captura del CPU-Z veo que tienes la RAM en el slot 1 y no es lo correcto

Si tienes un solo módulo ponlo en el 2º empezando a contar por la parte más cercana a la CPU

Si tienes 2, en el 2º y 4º

Y si tienes 4 (edito) que es lo que parece prueba a quitar dos y dejar solo los del 2º y 4º, las placas bases son muy puñeteras con 4 módulos y este puede ser uno de los "problemas menores"

Te debería arrancar igual como dice @Alogilles, pero el que no te guarde los cambios puede ser un problema derivado de la memoria.

También es recomendable hacer un Clear Cmos cuando se actualiza la BIOS, si con el cambio de los módulos no se te soluciona quita la pila de la placa base durante un par de minutos con el PC desenchufado
 
Me equivoco o cada memoria va a una velocidad y voltaje diferente.
No, lo que ves ahí son las distintas maneras en las que pueden trabajar las memorias, los dos primeros valores (JEDEC) son como los pone la placa base sin OC y los dos segundos según el perfil XMP que le pongas a 3000 o 3200,

Si las memorias son a 3200 MHz lo tienes bien configurado, pero eso es otra cosa que deberías probar porque hay placas que al poner 4 módulos te baja la frecuencia de ellos, podrías probar a cambiar el XMP al 1, supongo que te saldrá la opción de XMP1 o XMP2
 
Arriba