jinete pálido
Nuevo
- Registrado
- 9 Feb 2017
- Mensajes
- 49
- Puntos
- 0
- Edad
- 56
Buenas a todos.
Tengo un problema y estoy cansado ya de leer muchas cosas en internet. Lo expongo a continuación.
Antes de nada, especifico componentes a tener en cuenta de mi equipo, sé que es muy antiguo pero es lo que hay.
Asus P5Q3
Intel® Core™2 Quad Processor Q9550 (12M Cache, 2.83 GHz, 1333 MHz FSB)
Ahora mismo 2x2 Gb Kingston ValueRAM DDR3 1333 PC3-10600 2GB CL9
Fuente Alimentación Enermax Pro 600w
El tema es que quería ampliar la RAM y sin pensarlo mucho, he comprado dos módulos 2x8 Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1600 PC3-12800 8GB CL10.
- Quité las viejas de 2x2 Gb y pinché estas en las ranuras naranjas, el fabricante dice que debe ser así si son 1600 o superiores. Pues bien, no las reconoce y el monitor ni enciende para entrar en la Bios.
- Dejé sólo una pinchada de las nuevas en una ranura naranja, tampoco la reconoce ni enciende.
- Pinché una nueva con otra vieja, por eso de igualar frecuencias a la mas baja, tampoco la reconoce ni enciende.
- Vuelvo a pinchar las dos viejas y entro en la Bios e intento configurar frecuencia, latencias, voltaje...... de configuraciones buscadas en internet para esas memorias.
- Cuando salgo y guardo cambios en la Bios, no arranca porque claro, tengo las viejas pinchadas con la nueva configuración.
- Lo del XMP no he querido ni tocarlo porque no sé cómo se configura.
Esto es lo que dice Asus de mi placa.
Características de la Memória
Dual-Channel DDR3 1800(O.C.)
Esta placa base soporta la memoria DDR3 con velocidad de transferencia de 1800(O.C.)/1600/1333/1066 MHz para satisfacer los requerimientos del último sistema operativo, gráficos 3D, multimedia y aplicaciones de Internet. La arquitectura dual-channel DDR3 dobla el ancho de banda de la memoria de tu sistema para impulsarlo de un modo nunca visto. Además, el voltaje se ve reducido de 1.8V a 1.5V, limitando el consumo y la generación de calor de esta memoria.
Como digo, he leído mucho sobre esto pero no consigo solución posible así que estoy a punto de tirar la toalla.
Decir que soy profano en esto y no sé qué puede ocurrir, quizá la memoria que he comprado no es compatible con mi placa.......... o qué puede ser.
Siento si me he extendido demasiado pero ojalá alguno de vosotros sepa darme alguna solución si es que la hay. Muchas gracias
Saludos,
Tengo un problema y estoy cansado ya de leer muchas cosas en internet. Lo expongo a continuación.
Antes de nada, especifico componentes a tener en cuenta de mi equipo, sé que es muy antiguo pero es lo que hay.
Asus P5Q3
Intel® Core™2 Quad Processor Q9550 (12M Cache, 2.83 GHz, 1333 MHz FSB)
Ahora mismo 2x2 Gb Kingston ValueRAM DDR3 1333 PC3-10600 2GB CL9
Fuente Alimentación Enermax Pro 600w
El tema es que quería ampliar la RAM y sin pensarlo mucho, he comprado dos módulos 2x8 Kingston HyperX Fury Blue DDR3 1600 PC3-12800 8GB CL10.
- Quité las viejas de 2x2 Gb y pinché estas en las ranuras naranjas, el fabricante dice que debe ser así si son 1600 o superiores. Pues bien, no las reconoce y el monitor ni enciende para entrar en la Bios.
- Dejé sólo una pinchada de las nuevas en una ranura naranja, tampoco la reconoce ni enciende.
- Pinché una nueva con otra vieja, por eso de igualar frecuencias a la mas baja, tampoco la reconoce ni enciende.
- Vuelvo a pinchar las dos viejas y entro en la Bios e intento configurar frecuencia, latencias, voltaje...... de configuraciones buscadas en internet para esas memorias.
- Cuando salgo y guardo cambios en la Bios, no arranca porque claro, tengo las viejas pinchadas con la nueva configuración.
- Lo del XMP no he querido ni tocarlo porque no sé cómo se configura.
Esto es lo que dice Asus de mi placa.
Características de la Memória
Dual-Channel DDR3 1800(O.C.)
Esta placa base soporta la memoria DDR3 con velocidad de transferencia de 1800(O.C.)/1600/1333/1066 MHz para satisfacer los requerimientos del último sistema operativo, gráficos 3D, multimedia y aplicaciones de Internet. La arquitectura dual-channel DDR3 dobla el ancho de banda de la memoria de tu sistema para impulsarlo de un modo nunca visto. Además, el voltaje se ve reducido de 1.8V a 1.5V, limitando el consumo y la generación de calor de esta memoria.
Como digo, he leído mucho sobre esto pero no consigo solución posible así que estoy a punto de tirar la toalla.
Decir que soy profano en esto y no sé qué puede ocurrir, quizá la memoria que he comprado no es compatible con mi placa.......... o qué puede ser.
Siento si me he extendido demasiado pero ojalá alguno de vosotros sepa darme alguna solución si es que la hay. Muchas gracias
Saludos,