• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Novato en líquidas

BaltyMD

Chapuzas Junior
Registrado
13 Ene 2020
Mensajes
683
Puntos
28
Soy novato en esto de líquidas y me está creando una ansiedad terrible el no tener ni idea Y mis paranoias.

Estoy configurando un 3950x,por aire los noctua van muy bien pero por liquida me dará mejor temperatura,aquí va mis paranoias.

Se que es poco probable pero tengo el acojone de que reviente algún tubo o algo Y me la lie muy gorda,el pc la broma son 3700 lo que me va a salir.

Depende la posición o es simplemente suerte?es decir sufre menos superior o frontal? Donde colocarla es un caos,he visto videos frontales videos superiores y es un caos.

No tengo ni idea de líquidas por eso recurro a vosotros,alomejor pensáis que es tontería pero me está comiendo la cabeza muchísimo.
 
Los miedos siempre los vas a tener hasta que coloques una RL sellada. Estas duran aprox entre 3 a 5 años. Eso esta dado porque el liquido se evapora.
Si instalas una RL custom, es posible que llegue a gotear algo de liquido, quizas si queda alguna manguera mal instalada.

Yo tengo RL y nunca me han dado problemas, más de 5 años.

Tengo un Ryzen 9 3900X y con suerte pasa de 40ºC. Llega a los 57ºC solo cuando lo tengo full con la aplicación BOINC.

Compra uno sellado con triple radiador. La instalación no tiene nadas del otro mundo, es igual a instalar a uno por aire. El radiador seria el único problema, ni tanto tampoco.

No te arrepentirás y te reiras a carcajadas de los "Guru" que dicen que un disipador de aire iguala a uno por liquido.

Saludos
 
Mil gracias por tu respuesta precisamente estaba entre 2 y 3 ventiladores.
Referente a la refrigeración dices sellada esto no lo entiendo, los modelos que vi son
H115
H150
Thermaltake Floe DX RGB 360 TT
Que opinas? En que posición la tienes puesta? Frontal o superior? Push and pull

Es que en mi casa en verano pega el calorcito y claro el pc son 3800 la broma y no quiero sustos y la liquida creeme que es algo que me está superando y el acojone es mayor.lo voy a pedir montado en Pcc y no voy a modificarla es decir no tocaré nada pero tengo paranoias que empieza a fallar un tubo y sale todo el líquido y me la lia
 
Última edición:
Yo tenia las mismas dudas que tu y una dia me anime (ya tenia una aio) y me pille todo el material. Tuve suerte y no me fugo nada y quedo todo montado a la primera. pero como dice el compñero pillate una aio y te quitas de problemas. En cuanto al modelo, pillate una de 360 que asi la podras tenen a menos rpm y enfriara lo mismo.

Respecto ala posicion, depende de tu caja, yo la tenia en la parte superior, tirando el calor hacia fuera y 3 ventiladores en la parte de abajo metiendo aire. Asi no creaba ningun tipo de presion. (lo que entra por lo que sale)

Salu2
 
Yo va a ser un aio, es decir no me meto en follones jajajja, estoy entre la h150 de corsair y Thermaltake Floe DX RGB 360 TT, imagino que estas tienen el sellado que me comentais.

Dependiendo de donde la ponga pues es una caja u otra, es decir la 570x de corsair
Corsair Crystal 570X RGB Cristal Templado USB 3.0 Blanca | PcComponentes.com pero solo me deja ponerla frontal porque superior es hasta 240.

Y la otra que tengo vista es
Thermaltake Level 20 RS ARGB Cristal Templado USB 3.2 | PcComponentes.com


Pero son paranoias de dejarme 3800euros en el pc y que un tubito se me vaya a la mierda jajajaja.
Y ya aprovecho, el mantenimiento cada cuanto habria que hacerlo y que habria que hacer, limpiar ventiladores y radiador con aire comprimido o manualmente con cepillito.

Y aprovecho superior o frontal Jajaa.aqui es el quiz de la cuestión.
Muchos dicrn que frontal muchos dicrn que superior jaja
 
Última edición:
RL selladas son aquellas en que viene todo armado, llegar e instalar. Las que mencionas son selladas.
No te digo donde colocarla porque la tengo afuera en un lado.

En Internet tiene que haber estudios/pruebas de donde es mejor colocarla.
En lo personal lo pondría sacando el aire, y colocando ventiladores para introducir aire fresco.

Respecto a los ventiladores.
Hay 2 conceptos y uno de ellos engañoso:
1. Flujo de aire
2. Presión de aire

Para (1), existen ventiladores de muy alto caudal PERO al tener baja presión, al momento de tratar de "pasar" el aire a través del radiador, pierden toda efectividad y el flujo baja demasiado, terminando con un caudal muy bajao.

Para (2), este tipo de ventilador "empuja" y logra pasar el flujo de aire que especifica.

Saludos
 
La que vi era la h150 que viene todo incluido.
Disculpa pero lo de sacando el aire y poner ventiladores metiendo aire no lo entiendo,hablas de un push pull o superior sacando el aire y frontal ventiladores metiendo aire.
A dia de hoy el de aire del noctua esta ganado mucho para ser el elegido.
 
La que vi era la h150 que viene todo incluido.
Disculpa pero lo de sacando el aire y poner ventiladores metiendo aire no lo entiendo,hablas de un push pull o superior sacando el aire y frontal ventiladores metiendo aire.
A dia de hoy el de aire del noctua esta ganado mucho para ser el elegido.

La norma ATX especifica que el aire debe entrar por delante y salir por atrás y arriba. De esa manera es la mejor manera de refrigerar el sistema.
Obviamente que la vida real da sorpresas.

Por ejemplo, si colocas el radiador de manera que el aire pase por este y luego recorra el sistema, es obvio que introducirás aire caliente (el que pasa por el radiador).
Si colocas el radiador de manera que después de que el aire circule por todo el sistema, finalmente saldrá por el radiador estarás asegurando que el aire que entre será siempre fresco. Por lo que el sistema se refrigerara mejor.

Saludos
 
Por si sirve de ayuda para despejar dudas

 
La norma ATX especifica que el aire debe entrar por delante y salir por atrás y arriba. De esa manera es la mejor manera de refrigerar el sistema.
Obviamente que la vida real da sorpresas.

Por ejemplo, si colocas el radiador de manera que el aire pase por este y luego recorra el sistema, es obvio que introducirás aire caliente (el que pasa por el radiador).
Si colocas el radiador de manera que después de que el aire circule por todo el sistema, finalmente saldrá por el radiador estarás asegurando que el aire que entre será siempre fresco. Por lo que el sistema se refrigerara mejor.

Saludos

Hablamos entonces superior, entra por los ventiladores frontales y luego los superiores retiran y pasan al radiador.
 
Si si, ese le vi y acabe loco, dice que frontal en push and pull seria lo mejor.
En el frontal es la mejor opción y si se puede hacer un Push & Pull, siempre se pueden ganar unos grados.
 
Buenas, yo también soy nuevo en esto y llevo toda la vida con ventilación convencional. Nunca le metí líquidos a una CPU.

Por lo que comentais, las selladas son para 3-5 años, por lo tanto cada cierto tiempo tienes que comprar un kit nuevo; osea que, las selladas no tienen riesgo de fugas, pero tampoco se pueden recargar, ¿es correcto? ¿Cómo sabes si su vida últil está llegando a su fin?, ¿controlando las temperaturas cada cierto tiempo?, ¿alguna utilidad que te avisa de ello?

La caja que quiero para mi nuevo PC tiene bahía para un radiador de 2 o 3 ventiladores en la parte superior por lo tanto le podría montar este sistema; pero lo que me tira para atrás es que sea un sistema con fecha de caducidad o que requiera mantenimiento. Por poner un ejemplo, mi PC actual en casi 11 años tan solo lo abrí para limpiarlo el año pasado y allá por el 2014 cuando le puse un disco SSD, cambié la gráfica y reaplique la pasta térmica al procesador.... no soy de los que lo abren cada dos por 3 para tenerlo niquelado. Esto con un buen filtro en la entrada de aire y una refrigeración convencional decente no me dio ningún problema en más de una década.
Pero desconozco si es el caso con las líquidas de ahora. Igual no soy el mejor usuario para este sistema... :golpe:
 
Buenas, yo también soy nuevo en esto y llevo toda la vida con ventilación convencional. Nunca le metí líquidos a una CPU.

Por lo que comentais, las selladas son para 3-5 años, por lo tanto cada cierto tiempo tienes que comprar un kit nuevo; osea que, las selladas no tienen riesgo de fugas, pero tampoco se pueden recargar, ¿es correcto? ¿Cómo sabes si su vida últil está llegando a su fin?, ¿controlando las temperaturas cada cierto tiempo?, ¿alguna utilidad que te avisa de ello?

La caja que quiero para mi nuevo PC tiene bahía para un radiador de 2 o 3 ventiladores en la parte superior por lo tanto le podría montar este sistema; pero lo que me tira para atrás es que sea un sistema con fecha de caducidad o que requiera mantenimiento. Por poner un ejemplo, mi PC actual en casi 11 años tan solo lo abrí para limpiarlo el año pasado y allá por el 2014 cuando le puse un disco SSD, cambié la gráfica y reaplique la pasta térmica al procesador.... no soy de los que lo abren cada dos por 3 para tenerlo niquelado. Esto con un buen filtro en la entrada de aire y una refrigeración convencional decente no me dio ningún problema en más de una década.
Pero desconozco si es el caso con las líquidas de ahora. Igual no soy el mejor usuario para este sistema... :golpe:

hola
riesgo de fuga tienen todas .(la logica dice que mientras mas calidad tenga la rl mas segura es) vamos que puede pasar una fuga,pero muy raramente.
existen refrigeracion liquida que se pueden rellenar.Ejemplo alphacool eisbaer.
a esa liquida se le puede cambiar liquido,tubos,bomba,le puedes poner un acople para la gpu.
para tu pregunta la vida util,pues si es la bomba se calentara mucho el pc y lo sabras,si es el liquido,pues mas o menos lo mismo.
no se si me he explicado bien.
luego existen muchos refrigeraciones por aire que no tienen nada que envidiar a una liquida.
eso es gustos de cada uno
un saludo
 
Buenas, yo también soy nuevo en esto y llevo toda la vida con ventilación convencional. Nunca le metí líquidos a una CPU.

Por lo que comentais, las selladas son para 3-5 años, por lo tanto cada cierto tiempo tienes que comprar un kit nuevo; osea que, las selladas no tienen riesgo de fugas, pero tampoco se pueden recargar, ¿es correcto? ¿Cómo sabes si su vida últil está llegando a su fin?, ¿controlando las temperaturas cada cierto tiempo?, ¿alguna utilidad que te avisa de ello?

La caja que quiero para mi nuevo PC tiene bahía para un radiador de 2 o 3 ventiladores en la parte superior por lo tanto le podría montar este sistema; pero lo que me tira para atrás es que sea un sistema con fecha de caducidad o que requiera mantenimiento. Por poner un ejemplo, mi PC actual en casi 11 años tan solo lo abrí para limpiarlo el año pasado y allá por el 2014 cuando le puse un disco SSD, cambié la gráfica y reaplique la pasta térmica al procesador.... no soy de los que lo abren cada dos por 3 para tenerlo niquelado. Esto con un buen filtro en la entrada de aire y una refrigeración convencional decente no me dio ningún problema en más de una década.
Pero desconozco si es el caso con las líquidas de ahora. Igual no soy el mejor usuario para este sistema... :golpe:

Ya somos dos, que lo abro de vez en cuando para limpiar, algo mas que tu pero si, no suelo hacer mucho la verdad.que caja has visto? fecha de caducidad no tienen pero el tema es saber cuando la bomba empieza a fallar, que no gotee, es una movida muy seria.
 
hola
riesgo de fuga tienen todas .(la logica dice que mientras mas calidad tenga la rl mas segura es) vamos que puede pasar una fuga,pero muy raramente.
existen refrigeracion liquida que se pueden rellenar.Ejemplo alphacool eisbaer.
a esa liquida se le puede cambiar liquido,tubos,bomba,le puedes poner un acople para la gpu.
para tu pregunta la vida util,pues si es la bomba se calentara mucho el pc y lo sabras,si es el liquido,pues mas o menos lo mismo.
no se si me he explicado bien.
luego existen muchos refrigeraciones por aire que no tienen nada que envidiar a una liquida.
eso es gustos de cada uno
un saludo
Yo estuve viendo la h150 y hablaban muy bien pero los riesgos ahi estan.
Yo voy a ir por un noctua por aire que hablan maravillas
 
Yo estuve viendo la h150 y hablaban muy bien pero los riesgos ahi estan.
Yo voy a ir por un noctua por aire que hablan maravillas
si no te convence la liquida,el noctua es buena eleccion :eek:k:
 
si no te convence la liquida,el noctua es buena eleccion :eek:k:
No es que no me convezca, se que es mejor, claro, pero el miedo que reviente la h150 un tubito pues es grande, la h150 son 200 euros, es decir no es una de 80, por lo que debe ser mejor.Pero el riesgo esta.
 
No es que no me convezca, se que es mejor, claro, pero el miedo que reviente la h150 un tubito pues es grande, la h150 son 200 euros, es decir no es una de 80, por lo que debe ser mejor.Pero el riesgo esta.
yo tengo una liquida montada (alphacool eisbaer aurora 280).pero reconozco que un buen cooler noctua tambien es buena opcion.
yo cambio todos los años pero por trastear no por otra cosa.
un saludo
 
Ya somos dos, que lo abro de vez en cuando para limpiar, algo mas que tu pero si, no suelo hacer mucho la verdad.que caja has visto? fecha de caducidad no tienen pero el tema es saber cuando la bomba empieza a fallar, que no gotee, es una movida muy seria.


Pues he estado viendo varias y estoy entre dos: La be quiet! Pure Base 500 y la Antec P101 Silent

La razón me pide la Antec, ya que prefiero los equipos silenciosos, es una caja muy buena y con bahia de 5,25" bien ubicada, pero el corazón me pide la Be quiet. Me parece de lo más bonita, bien diseñada y además siempre quise una con ventanita. :amor:
 
Arriba