daenius
Chapucillas
- Registrado
- 4 May 2020
- Mensajes
- 66
- Puntos
- 18
Hola compañeros,
Tengo 0 experiencia en hacer OC, sólo sé que se toca en la BIOS y poco más. Al entrar empecé a ver muchas opciones y advertencias en rojo. Me salí y antes de que me salga ardiendo el PC me gustaría saber en dónde tocar y bajo qué precauciones.
Características:
>CPU: Procesador Intel® Core™2 Duo E8600 (caché de 6 M, 3,33 GHz, FSB de 1333 MHz) Especificaciones de productos | Intel
>Placa base: GA-945GCMX-S2 (rev. 6.6) Overview | Motherboard - GIGABYTE Global
> RAM: x2 2GB DDRII 800 PC2-6400 @200Mhz (lo máximo que aguantaba la placa base)
Decir que antes tenía en el socket un Pentium D 915 y se está notando ya el rendimiento y la fluidez del sistema con el Core 2 Duo, pero me gustaría ver hasta dónde se le puede apretar. Por si sirve, la pasta térmica del disipador está recién cambiada (marca NOCTUA NT-H2) y el disipador es el mismo que venía instalado:
Tengo 0 experiencia en hacer OC, sólo sé que se toca en la BIOS y poco más. Al entrar empecé a ver muchas opciones y advertencias en rojo. Me salí y antes de que me salga ardiendo el PC me gustaría saber en dónde tocar y bajo qué precauciones.
Características:
>CPU: Procesador Intel® Core™2 Duo E8600 (caché de 6 M, 3,33 GHz, FSB de 1333 MHz) Especificaciones de productos | Intel
>Placa base: GA-945GCMX-S2 (rev. 6.6) Overview | Motherboard - GIGABYTE Global
> RAM: x2 2GB DDRII 800 PC2-6400 @200Mhz (lo máximo que aguantaba la placa base)
Decir que antes tenía en el socket un Pentium D 915 y se está notando ya el rendimiento y la fluidez del sistema con el Core 2 Duo, pero me gustaría ver hasta dónde se le puede apretar. Por si sirve, la pasta térmica del disipador está recién cambiada (marca NOCTUA NT-H2) y el disipador es el mismo que venía instalado:
