• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

OC en 5800X3D

Pedropc

Súper Moderador
Miembro del equipo
Registrado
22 Oct 2017
Mensajes
6.947
Puntos
113
Edad
52
Alguien con este micro se ha puesto serio con el OC ???, si es si, podria poner alguna captura o test para ir haciendome una idea. He visto que con el voltaje que maneja de serie, con una buena placa, suben hasta 4700-4800 mhzs, dando un buen empujon en su "fuerte", los juegos.

Un saludo.
 
En principio no es tan relevante la frecuencia de esta CPU. Lo importante ya lo trae de serie, y son sus 96 MB de caché que marcan la diferencia en juegos.
 
Yo he visto gente que lo ha subido a 4.7, e incluso se habla de llevarlo a 5.0 con una bios de las nuevas o algo parecido, pero no estoy muy puesto en el tema y no puedo serte de ayuda.

Tambien te digo que lo de ese empujón que comentas es más como un empujoncito.
 
Última edición:
Yo he visto gente que lo ha subido a 4.7, e incluso se habla de llevarlo a 5.0 con una bios de las nuevas o algo parecido, pero no estoy muy puesto en el tema y no puedo serte de ayuda.

Tambien te digo que lo de ese empujón que comentas es más como un empujoncito.

Yo lo que he visto, y contra un 13900K ambos de serie. Probandolo a 4K que es la resolucion a la que juego, la diferencia es muy poca. Ya se que OC se le puede hacer a ambos micros, bueno, bastante mas al 13900K. Solo queda por saber, quien aprobecha mas ese OC a la hora de jugar.


Un saludo.
 
"Yo lo que he visto, y contra un 13900K ambos de serie. Probandolo a 4K que es la resolucion a la que juego, la diferencia es muy poca. Ya se que OC se le puede hacer a ambos micros, bueno, bastante mas al 13900K. Solo queda por saber, quien aprobecha mas ese OC a la hora de jugar".

En 4k con calidades altas no puede haber diferencias de Fps ya que es la gráfica la que limita el rendimiento, dudo mucho que haya alguna diferencia entre montar micros de gama media/alta de alguna de las últimas generaciones.
 
yo ni me molestaria hacerle oc para ganar algunos fps sinceramente y mas para 2k y 4k
 
Es un tema complicado, hay muchas bios que están capadas y no permite ni OC ni UV, msi tiene el Kombo Strike en algunas bios, que no se yo y para una ganancia minúscula, no se si merece la pena el riesgo.
Yo tengo el mio con PBO tener -30 todos los núcleos y saco 15000 puntos en CB23 (14200 de stock) y para juegos me limita la gráfica.

Realmente no creo que haga falta OC para un cpu+gpu que te da ya de por sí un montón de FPS. Por cacharrear, lo dicho arriba...

Un saludo
 
Todavia no he podido arrancar mi PC, asi que no se que tal ha salido el micro de bueno o malo. Por placa no hay problema, la ASUS Extreme y la MSI Godlike son las mejores para hacerle OC a ese micro. Se de sobra que no hace falta hacerle OC, pero ni a este, ni a la mayoria de ellos. Yo si lo hago, que lo voy a intentar, lo hago por "capricho" como siempre que hago OC.

Un saludo.
 
Bueno, pues despues de estar un par de horas mas o menos enredando con el micro, veo que el OC de multi y voltaje no lo lleva, para mi es una putada. Creo que consiste en ir quitandole voltaje, para que sea mas fresco y suba mas frecuencia.

De momento he conseguido que ande en R23 a 4450 mhzs con 1,125V en full y a 3600 mhzs en idle con 0,88V. Supongo que si se quieren pasar esos 4500 mhzs habra que tirar de BCLK, ya veremos si me meto con eso para ganar unos pocos mhzs. Lo que si me ha dejado buen sabor de boca es la RAM, deja subirla hasta 4000/2000 CL16, con el 5950x era incapaz de pasarlas de 3800/1900 CL16 ya que o no arrancaba o eran inestables.

Pongo un R23, esto es inicial, todavia hay que darle bastantes retoques a la bios para que este a mi gusto. Aunque que hayan quitado el multiplicador y el voltaje fijo me parece una putada bien gorda.

Un saludo.


 
Última edición:
Bueno, pues hay sigo de pruebas con el puñetero micro. Es muy muy curioso, le he llegado a bajar el voltaje hasta 1.025V y sigue pasando el R23 a 4500 mhzs en todos los cores, pero da menos resultado. Lo que me ha llevado a pensar, que si bajas demasiado el voltaje, es estable pero rinde menos. Ahora las temperaturas son de escandalo, 43º de maxima pero claro perdiendo alrededor de 3000 puntos.

Tambien me he dado cuenta, o eso creo, que si te pasas del punto dulce de los Ryzen 5xxx con la RAM de 4000/2000, tambien se pierde rendimiento. No obstante todavia tengo que probarlo mas a fondo.

De momento, estoy sobre los 4500-4550 mhzs en todos los cores tirando de BCLK (102) y la puntuacion mejora sobre el BCLK a 100 sin desmadrarse en absoluto la temperatura. Habia leido que si estos micros son un horno, etc, pero a mi no me parece que sea para tanto.

Asi estoy de momento;

Esta mientras se ejecuta el R23;


Y esta una vez acabado;


Un saludo.
 
Bueno, pues ya he encontrado un punto dulce en el micro. Unas temperaturas en estres de 61-63º, jugando seran mas bajas seguro y sobre los 4600 mhzs con 1.15V.

La verdad que hubiese sido mas facil si lo querian capar, dejarle subir el multiplicador hasta x45, el tope del turbo y el voltaje caparlo a +1.305V, pero pienso que querian meternos el PBO y Ryzentuner, etc a cojones, algo desde luego que no va conmigo. Donde este la bios, que se quite cualquier programa en windows.

A ver cuando pille la nueva VGA, si se desempeña como lo ponen en las reviews, y me salto de momento el actualizar a AM5 o a los Gen 13 o 14.

Un saludo.
 
Esta mientras se ejecuta el R23
Todo y eso, no es el punto fuerte de este CPU.
En temas de cálculo este procesador no deja de ser un R7 5800X y los 8 núcleos al no poder subir tanto con OC, incluso sale perdiendo.

Es un procesador hecho para juegos, donde la 3D Caché si marca la diferencia.
Y tampoco es algo que sea realmente muy ventajoso en todos los juegos, pero sigue siendo un muy buen CPU aún sin el 3D Caché.

Como mínimo se obtiene lo que ya de por si era un buen desempeño de base, al ser un 5800X.
Y en los juegos donde la Caché marca más la diferencia, es donde más y mejor se ve esa revolución.

Como bien comentas, la gran putada es que no le hayan permitido ese desbloqueo de frecuencias.

4600 mhzs con 1.15V.
Está cojonudo!
 
Bueno, pues hay sigo de pruebas con el puñetero micro. Es muy muy curioso, le he llegado a bajar el voltaje hasta 1.025V y sigue pasando el R23 a 4500 mhzs en todos los cores, pero da menos resultado. Lo que me ha llevado a pensar, que si bajas demasiado el voltaje, es estable pero rinde menos. Ahora las temperaturas son de escandalo, 43º de maxima pero claro perdiendo alrededor de 3000 puntos.

Tambien me he dado cuenta, o eso creo, que si te pasas del punto dulce de los Ryzen 5xxx con la RAM de 4000/2000, tambien se pierde rendimiento. No obstante todavia tengo que probarlo mas a fondo.

De momento, estoy sobre los 4500-4550 mhzs en todos los cores tirando de BCLK (102) y la puntuacion mejora sobre el BCLK a 100 sin desmadrarse en absoluto la temperatura. Habia leido que si estos micros son un horno, etc, pero a mi no me parece que sea para tanto.

Asi estoy de momento;

Esta mientras se ejecuta el R23;


Y esta una vez acabado;


Un saludo.

Pedro. A que te refieres con lo de la RAM? No sé si te refieres a no ir 1 a 1 con el fclk o a otro tema. Estás contento entonces con el cambio? Has probado en juegos?
 
Pedro. A que te refieres con lo de la RAM? No sé si te refieres a no ir 1 a 1 con el fclk o a otro tema. Estás contento entonces con el cambio? Has probado en juegos?

Eso es, la Ram tiene que ir 1:1 con el infinity fabric, osea, si pones la RAM a 4000 mhzs, el IF debe de ir a 2000 mhzs, osea 1:1 para que rinda mas. En Ryzen puedes poner la memoria a 5000 mhzs, pero el IF raro es verlo pasar de los 2200 mhzs estable, y eso en los 5800X3D, en los 5xxx normales, es muy dificil pasar e incluso llegar a 2000 mhzs.

Vengo de un 5950x, sinceremente para el uso que yo le doy, no he notado nada. Ni a peor ni a mejor.

En juegos todavia no he probado nada de nada, estoy esperando a que AMD saque sus VGAs, a ver si hay algun movimiento a mejor en los precios, y luego viendo como queda la cosa, y si alguna marca decide sacar alguna otra VGA, decidire que comprar. Mas o menos hacia mediados de enero espero que este todo mas asentado.

Un saludo.
 
Todo y eso, no es el punto fuerte de este CPU.
En temas de cálculo este procesador no deja de ser un R7 5800X y los 8 núcleos al no poder subir tanto con OC, incluso sale perdiendo.

Es un procesador hecho para juegos, donde la 3D Caché si marca la diferencia.
Y tampoco es algo que sea realmente muy ventajoso en todos los juegos, pero sigue siendo un muy buen CPU aún sin el 3D Caché.

Como mínimo se obtiene lo que ya de por si era un buen desempeño de base, al ser un 5800X.
Y en los juegos donde la Caché marca más la diferencia, es donde más y mejor se ve esa revolución.

Como bien comentas, la gran putada es que no le hayan permitido ese desbloqueo de frecuencias.


Está cojonudo!

Eso es amigo. Si le hubieran hecho una bios capando el multiplicador a x45 que es su maximo de serie, y el voltaje a 1,305V que tambien es su maximo de serie, seguirian teniendo un micro capado, pero hubiera sido una maravilla.

No se si el mio es bueno o malo, pero pasa el R23 a 4500 mhzs en todos los nucleos a 1.03V. Fijate lo bonito que se podia dejar el OC en este micro.

Un abrazo.
 
Bueno, pues probando casi un mes este micro y sabiendo la refrigeracion que tengo; No se como se puede decir que el 5800X3D es un micro caliente, es bastante mas fresco que el 5950x que tenia antes. Ahora mismo con 21,9º en la habitacion, esta a 26º mientras escribo esto. Ayer estube jugando dos horas al Call of Duty nuevo, la temperatura andaba entre 44-52º en todo momento.

Viniendo de un 5950x que estaba con la misma refrigeracion, no hay color entre uno y otro en temas temperaturas. Si el problema del capado que lleva es por el miedo a las temperaturas altas, que pongan un capado al llegar a una temperatura, y que dejen por lo menos poner multi al maximo y voltaje al maximo (1.325V).

Yo desde luego, estoy muy contento con el, un acierto cambiar de micro cuando solo uso el PC para jugar.

Un saludo.
 
Esperemos que saquen nuevas bios y mejore sustantivamente algo en el tema el C

saludos
 
Esperemos que saquen nuevas bios y mejore sustantivamente algo en el tema el C

saludos

Ojala Dani, por que lo que hay ahora es un desastre que desaprobecha este micro de mala manera.

Un abrazo.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Arriba