• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

OC en 5800X3D

Alguien con este micro se ha puesto serio con el OC ???, si es si, podria poner alguna captura o test para ir haciendome una idea. He visto que con el voltaje que maneja de serie, con una buena placa, suben hasta 4700-4800 mhzs, dando un buen empujon en su "fuerte", los juegos.

Un saludo.
A ojo engaña mucho. Te lo digo por experiencia.
Tuve la misma sensación al hacer UV (al principio con frecuencias de stock), y también, veía frecuencias mayores y bastante a menudo, y hasta que no probé en un entorno controlado no vi que había perdida rendimiento.
Juraba que estaba ganando (además el cinebench multi me lo "confirmaba")

Luego cuando lo metí en una hoja de excel e hice el gráfico, empezó a cobrar sentido todo.

Me meto de vez en cuando en el hilo del 5800x3d en OC.net. Está super activo, si quieres echarle un vistazo. La gente da vueltas en circulos, sea porque no encuentran por donde entrarle, sea porque la BIOS no te deja tocar nada, o porque media BIOS está "rota". Mucha gente frustrada....con el espacio de toqueteo que tiene ese CPU.
 
A ojo engaña mucho. Te lo digo por experiencia.
Tuve la misma sensación al hacer UV (al principio con frecuencias de stock), y también, veía frecuencias mayores y bastante a menudo, y hasta que no probé en un entorno controlado no vi que había perdida rendimiento.
Juraba que estaba ganando (además el cinebench multi me lo "confirmaba")

Luego cuando lo metí en una hoja de excel e hice el gráfico, empezó a cobrar sentido todo.

Me meto de vez en cuando en el hilo del 5800x3d en OC.net. Está super activo, si quieres echarle un vistazo. La gente da vueltas en circulos, sea porque no encuentran por donde entrarle, sea porque la BIOS no te deja tocar nada, o porque media BIOS está "rota". Mucha gente frustrada....con el espacio de toqueteo que tiene ese CPU.


He leido varias veces algo asi en las CPU AMD, creo lo llamaban clock stretch o stretching, por los foros,las frecuencias son altas pero la puntuacion no guarda correlacion.
Bueno, pues hay sigo de pruebas con el puñetero micro. Es muy muy curioso, le he llegado a bajar el voltaje hasta 1.025V y sigue pasando el R23 a 4500 mhzs en todos los cores, pero da menos resultado. Lo que me ha llevado a pensar, que si bajas demasiado el voltaje, es estable pero rinde menos. Ahora las temperaturas son de escandalo, 43º de maxima pero claro perdiendo alrededor de 3000 puntos.

Tambien me he dado cuenta, o eso creo, que si te pasas del punto dulce de los Ryzen 5xxx con la RAM de 4000/2000, tambien se pierde rendimiento. No obstante todavia tengo que probarlo mas a fondo.

De momento, estoy sobre los 4500-4550 mhzs en todos los cores tirando de BCLK (102) y la puntuacion mejora sobre el BCLK a 100 sin desmadrarse en absoluto la temperatura. Habia leido que si estos micros son un horno, etc, pero a mi no me parece que sea para tanto.

Asi estoy de momento;

Esta mientras se ejecuta el R23;


Y esta una vez acabado;


Un saludo.

creo que es el llamado ¿¿¿clock streaching,???? la CPU te deja hacerle UV hasta limites que la CPU deberia fallar o apagarse pero creo que la funcion es que detecta esa falta de voltaje y reduce los relojes acorde a ese voltaje que se le suministra, supongo por sentido comun la CPU no puede alcanzar ciertas frecuencias con el voltaje seleccionado y reduce frecuencias para no causar inestabilidad o crashear, parece que en los 5000 no hay tanto margen como si aguantaban los 3000 antes de llegar a ese limite, los 5000 los alcanza mucho antes.

Por lo que he leido por otros lares de usuarios parece ser avanzados es que el X3d ya viene bastante apretado de serie, ademas segun cuentan las BIOs no acompañan demasiado (por el momento) y se les puede rascar poco, sumale que con el undervolt como he puesto arriba hay poca ganancia,, la ganancia que reporta la gente es aplicando la curva que por lo que he leido sube un poco la frecuencia y a la vez aplica undervolting, cosa que no ocurre en los demas 5000, lo de la curva tiene miga y parece ser AMD no lo dejo claro desde el principio, eso si segun dicen el X3d aguanta mucho mas valores en negativo con estabilidad que los otros 5000, parece que por construccion no se comporta igual que sus hermanos y hay cosas que difieren bastante y no son validas para este modelo.

Parece que hay poco margen de mejora para el X3d,supongo porque tal como viene ya va muy al limite y es una CPU cojonuda, al final lo que consiguen rascarle en un escenario lo pierden en otro, yo lo dejaria de serie si lo que buscas es el maximo rendimiento, si lo que buscas es trastear te dejo esto bajo tu cuenta y riesgo vale:


 
A ojo engaña mucho. Te lo digo por experiencia.
Tuve la misma sensación al hacer UV (al principio con frecuencias de stock), y también, veía frecuencias mayores y bastante a menudo, y hasta que no probé en un entorno controlado no vi que había perdida rendimiento.
Juraba que estaba ganando (además el cinebench multi me lo "confirmaba")

Luego cuando lo metí en una hoja de excel e hice el gráfico, empezó a cobrar sentido todo.

Me meto de vez en cuando en el hilo del 5800x3d en OC.net. Está super activo, si quieres echarle un vistazo. La gente da vueltas en circulos, sea porque no encuentran por donde entrarle, sea porque la BIOS no te deja tocar nada, o porque media BIOS está "rota". Mucha gente frustrada....con el espacio de toqueteo que tiene ese CPU.

Si, me he leido bastante y sigo el hilo de OC.net. Al final, lo que he sacado en claro, es que tocando las memorias y unos pocos parametros de consumo, es como mejor va el micro. En carga suben todos los nucleos a 4500 mhzs o 4450 mhzs y es como mejor rinde. Tocar el BCLK no es posible, afecta a la VGA una barbaridad aunque solo lo subas a 102.

Bajo mi opinion, se han equivocado en como caparlo, o quiza se haya hecho adrede para no pisarse con los nuevos AM5. Por que viendo su comportamiento, si tendria un multiplicador libre, la mayoria estarian entre 4800-5000 mhzs con un voltaje por debajo del maximo de este micro (1,325V). De hay que me extrañe tanto que la gente tenga eso problemas de temperaturas que dice tener (que no lo pongo en duda valla por delante), pero las mias son de risa, aunque ya se que la RL que llevo yo es bastante cañera.

Un saludo.
 
El problema mas gordo que veo que tiene este micro, es que me ha picado bastante en probar un 7800X3D y solo comentarlo en casa es motivo de "morros". Yo lo voy a intentar, veremos que perfume bueno le traen los Reyes para ablandarla.🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣.

Un saludo.
 

Pues despues de leer esta noticia se me ha quitado el pique. El 7800X3D que me parecia interesante para juegos, va a estar igual que el resto de los Ryzen 7xxx X3D capados, osea que no se les puede hacer OC. Ahora entiendo mas que nunca el capado del 5800X3D. Si lo dejasen libre, la diferencia entre el y el 7800X3D creo que seria de risa, no creo que mereciese la pena su compra, de hay su capado.

Un saludo.
 
Parece que son unas autenticas bestias, que se comen al Intel 13900K ;

 
Habia leido que si estos micros son un horno, etc, pero a mi no me parece que sea para tanto.

Un saludo.
Hasta la salida de los 7000 y 13a gen, sí 🤣🤣

Un saludo
 
Arriba