• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Oc obligatorio con ryzen?

Hola a todos. Creo que habría que distinguir el equipo de un usuario con el de otro bien diferente, sobre todo cpu / gráfica.

Con Ryzen he visto, bueno he leído de los compañeros, que incluso le han bajado el voltaje que trae de serie y le han subido el multiplicador, siendo estable, consiguiendo con ello más rendimiento en todos los núcleos.

Para tareas cotidianas, yo no tocaría.
En juegos y producción, bueno, cuanto más azúcar más dulce, siempre sin comprometer voltajes ni temps, claro está...
Lo que no llego a comprender es que no funcione el cool & quiet para que relaje en idle... lo que nos daría más de una alegría...

Con una 1080ti lo que menos prima es el procesador en altas resoluciones.

Creo que deberías añadir tu configuración completa 1700 + ram + gráfica + MONITOR y que los usuarios opinen de TU EQUIPO
 
Última edición:
Yo si es para tema gaming si buscaria hacer un buen overclock, siempre respetando el limite de AMD que es 1.365v de voltaje para la CPU y unas temperaturas por debajo de los 70ºC. Se nota una mejora importante con tarjetas gráficas potentes tipo GTX 1080 o RX Vega.
 
en ryzen mas que ocearlo a lo loco, buscaría tener una buena estabilidad. es decir, tener un voltaje bajo y una buena frecuencia. además los ryzen actuales, a más de 4Ghz, casi no suben, el mío lo puedo poner a 4, pero prefiero dejarlo sin OC. cuando salgan de nuevo los p-states, se lo vuelvo a meter.
 
Arriba