• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Opiniones de lo que debo tener en cuenta para recomendar un procesador y/o motherboa

Dtrote

Nuevo
Registrado
7 Sep 2016
Mensajes
29
Puntos
0
Edad
39
Hola a todos!

Hace poco, se me ocurrió comenzar un proyecto para reparar computadoras.
El tema es que yo siempre me dediqué a aprender más sobre el software más que el hardware.
Por supuesto que tengo conocimientos y entiendo la función de cada componente, sin embargo, si tengo que comprar algún procesador para recomendar o motherboard, me temo que entre la cantidad que hay en el mercado; no sabría por dónde comenzar.

A ver, voy a intentar plantear mi duda de otra forma:

En cuanto al motherboard, tendría en cuenta, si lo quieren ampliar luego o para que lo van a usar.

Cosas que tendría en cuenta:

Tipo de slot de memoria y capacidad máxima soportada.
Tipo de ranura y velocidad para la tarjeta gráfica.
Tipo de socket para buscar procesadores soportados.

Acá si le van a usar para juegos, debería llevar una buena fuente.

En cuanto al procesador, ¿sólo debo tener en cuenta el que tenga más caché y por supuesto sea soportado por la motherboard a comprar? Aunque si lo quieren para juegos, debería también tener en cuenta un sistema de refrigeración efectivo.

En cuanto a la elección del disco duro, no tengo ninguna duda.

En lo que respecta a la elección de un monitor, ¿qué debo tener en cuenta?

Por supuesto que también todo puede variar de acuerdo al presupuesto que tengan disponible y/o tipo de uso que le quieran dar.

Bueno, espero que se entienda el motivo de mi pregunta y estoy abierto a leer opiniones y/o recomendaciones de cosas que tal vez no esté teniendo en cuenta.

La idea es adaptar el ordenador, lo mejor posible a lo que busca el cliente, teniendo en cuenta presupuesto y uso que se le quiera dar.

Gracias anticipadas.
 
Última edición:
Caché de procesador? No es algo a tener demasiado en cuenta, una cifra en torno a los 5 o 10 Mbytes que es lo que llevan los de escritorio estándar ya debería ir bien.

Para recomendar una cpu yo me baso en el ipc, los núcleos y la frecuencia.

2 núcleos con o sin hyperthreading (intel celeron / i3) es lo que se aconseja para ofimática (una frecuencia de aprox 3/ 3.5Ghz)

4 núcleos físicos (i5) es lo que se aconseja para juegos en general que no utilicen muchos hilos del procesador. En monohilo, muchas veces un i5 es mejor que un i7 porque tiene un hilo por núcleo, lo que le permite aumentar la potencia de este

4 nucleos fisicos con hyperthreading (i7) es lo que se aconseja para juegos que tiren del multihilo y programas que utilizen también multihilo, ya que los i7 en vez de tener 1 hilo por núcleo tienen 2, en multihilo no tienen rival pero en monohilo, al estar divididdos, a veces pierden (a veces eh). Eso si, a un i7 le puedes desactivar el hyperthreading desde la bios para que pase a ser 1 hilo por nucleo y tienes un i5 xD

Y procesadores de 6 o más núcleos (i7 extreme edition o intel xeon) son ya para configuraciones SLI, edición bestia de vídeo y similares o servidores.

Eso si, a ser posible aconseja procesadores que sean más actuales (socket 1151 o socket 2011-3), y salvo rarísimas excepciones no busques procesadores que se adapten a tu placa, busca placas que se adapten a tu procesador ;)

También ten en cuenta que distintas placas con mismo socket pueden llevar distinto chiñset, que lleva más o menos líneas PCI o se lleve mejor o peor con el overclock.

Y ten en cuenta el número de líneas PCI soportadas por el procesador Y SOBRE TODO POR EL CHIPSET ( ej Z170) por ejemplo un i7 6700 soporta creo que eran 20 lineas PCI, con lo que si conectas la gráfica en el puerto x16 solo te quedan 4 lineas libres para poner por ejemplo una tarjeta wifi o un ssd por pci

Tipo de ranura de tarjeta gráfica no te preocupes. Absolutamente todas las placas, desde las del socket 2011 de 600€ a las mierdecillas con el chipset B150 de 50€, repito, TODAS, llevan un puerto PCI X16 donde meter la gráfica (pci 3.0, eso no se satura por una gráfica ni a tiros).

Y slot de memoria es fácil, DDR3 o DDR4, la que soporte tu placa y procesador, en las normales soportan 32/ 64 Gb de RAM (si tienen 2 o 4 slots ) y en las de sicket 2011-3 soportan hasta 8 slots (128Gb). La memoria que tenga baja latencia (CL12-CL15) y alta frecuencia.

Y si, reapecto a la refrigeración ha de ser una buena si metes un i5 / i7 para poder disipar el calor que generan esos bichos.

Tema monitores ya no entro pk no tengo ni papa.

Un saludo.
 
Añado y modifico un poco la info. de Albert.

Los Chipsets cuanta más gama superior sean, más lanes tienen, por ejemplo el Z170 te ofrece 20 líneas PCIe para dispositivos "secundarios", como son: M.2, WiFis, Red, T.Sonido, expansión etc.. que usan configuraciones PCIe x1, x2 o x4.
En cambio el procesador también tienes sus líneas para otros componentes más directos "principales" como son las gráficas, en ese caso con el i7 6700 tendrías 16 líneas, que se usan en gráficas (1x16, 2x8, 1x8+2x4)...

Más info:
http://ark.intel.com/es-es/products/90591/Intel-GL82Z170-PCH
http://ark.intel.com/es-es/products/88196/Intel-Core-i7-6700-Processor-8M-Cache-up-to-4_00-GHz

Si nos basamos únicamente en los lanes que proporciona la CPU, veríamos que nos quedamos con buen parte de la placa base anulada... Por lo que realmente, es como comento...

De todas formas hay placas y placas, por ejemplo en la mía se anula un PCIe al poner un M.2 porque así lo dicen las especificaciones de la placa (x99 extreme4) al tener el chipset x99 todas las líneas PCIe Gen.2.

Un saludo.
 
Albert1007 Consultor

Muchísimas gracias a ambos por dedicar su tiempo en escribir información detallada. Es el tipo de información que estaba buscando.

Hay algunas cosas que aún debo investigar, como es el caso de lo que llaman líneas y el hyperthreading.

En cuanto al tema notebook/laptop, ¿Cómo las recomendarían?

Evidentemente hay marcas más buenas que otras y variedades de precios. ¿Debo tener en cuenta también algún tipo de benchmarck u alguna otra información? De ser así, ¿de dónde saco esos benchmarck?
 
No soy el mas recomendado para recomendar xd, pero también ten en cuenta el tdp max. Del procesador para una mejor compatibilidad con placa, es decir tu teóricamente podrías poner un FX 8350 en una placa económica de 70euros, pero eso no es verdad ya que no tendría suficientes vrm para alimentar dicho procesador calentando las vrm y causando throttling. No obstante no te recomendaria que venderas procesadores AM3 como mucho recomendaría fm2, que se encuentran placas baratas y procesadores como el athlon x4 845 con un rendimiento decente y un consumo bajo .
 
Albert1007 Consultor

Muchísimas gracias a ambos por dedicar su tiempo en escribir información detallada. Es el tipo de información que estaba buscando.

Hay algunas cosas que aún debo investigar, como es el caso de lo que llaman líneas y el hyperthreading.

En cuanto al tema notebook/laptop, ¿Cómo las recomendarían?

Evidentemente hay marcas más buenas que otras y variedades de precios. ¿Debo tener en cuenta también algún tipo de benchmarck u alguna otra información? De ser así, ¿de dónde saco esos benchmarck?

Lo de las líneas te lo puede explicar mejor un "libro teórico", vamos, la teoría, aunque la práctica como ves, es distinta, sólo hay que saber qué escoger.
https://es.wikipedia.org/wiki/PCI_Express

Y el Hyperthreading se trata de dos procesos a la vez en un mismo núcleo de cpu intel. Vídeo: http://www.intel.es/content/www/es/es/architecture-and-technology/hyper-threading/hyper-threading-technology.html

Y sobre los portátiles, pues depende de lo que busques, pero vamos, a mayor rendimiento, menor batería, a mejor gráfica, portátil muerto antes, recomiendo optar por portátil sin gráfica dedicada y en caso de querer jugar, un buen sobremesa.

Los benchmarks ayudan a elegir, pero fuera de ellos también hay "mundo", o sea, aplicaciones reales, donde realmente vas a hacer uso del procesador y si te conviene uno de más núcleos o mayor frecuencia, o si con uno de menor "potencia", es suficiente para el uso...
 
Arriba