raycol
Chapuzillas de Corazón
- Registrado
- 7 Feb 2015
- Mensajes
- 198
- Puntos
- 28
Buenas Tardes chicos,
Antes que nada pedir perdón por crear otro post idéntico, pero no me aclaran las dudas y de paso evitar revivir post antiguos.
He leído muchos comentarios en las noticias diciendo que haciéndole overcloking a estos procesadores consigues mejores frecuencias y menores temperaturas (debido a los auto que te da la placa). A si que me ha dado la curiosidad. A ver si me explicáis un poco si realmente vale la pena y si el pc lo agradecería.
Actualmente tengo el I5 6600K, Fuente Mars Gaming MPII650W, plaza Asus Z170-P, disipador Marcs MCPU2 y ram Kingston HyperX Fury DDR4 2133 8GB x2.
Por experiencias, poniendo el procesador auto overcloking 4GHZ se pone un tope a 1.345V (70ºC) y ahora todo en auto stock suele estar a 1.310V (60ºC). ¿Están correctas?
Y por ultimo, pedir de nuevo disculpas pero tengo malas experiencias con overcloking de ahí a tantas preguntas. Un saludo.
Antes que nada pedir perdón por crear otro post idéntico, pero no me aclaran las dudas y de paso evitar revivir post antiguos.
He leído muchos comentarios en las noticias diciendo que haciéndole overcloking a estos procesadores consigues mejores frecuencias y menores temperaturas (debido a los auto que te da la placa). A si que me ha dado la curiosidad. A ver si me explicáis un poco si realmente vale la pena y si el pc lo agradecería.
Actualmente tengo el I5 6600K, Fuente Mars Gaming MPII650W, plaza Asus Z170-P, disipador Marcs MCPU2 y ram Kingston HyperX Fury DDR4 2133 8GB x2.
Por experiencias, poniendo el procesador auto overcloking 4GHZ se pone un tope a 1.345V (70ºC) y ahora todo en auto stock suele estar a 1.310V (60ºC). ¿Están correctas?
Y por ultimo, pedir de nuevo disculpas pero tengo malas experiencias con overcloking de ahí a tantas preguntas. Un saludo.